Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Guillermo Vanegas, coordinador de Proyectos de grado de la ASAB, habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre el proceso y resultado obtenido “los estudiantes en esta obra, hablan también de la crisis emocional y psicológica que tuvieron que atravesar"
Fernando Rojas “si Peñalosa hubiese continuado con el metro subterráneo, con toda seguridad ya habríamos terminado con todos los estudios, estaríamos en obra y empezaríamos a ver el Metro como una realidad”.
Carlos Roberto Peña, director de la consultora Sapiens Research Group, habló en ´Revista de la Mañana’ sobre los buenos resultados que obtuvo el centro educativo al igual que las diferentes Instituciones de Educación Superior – IES.
Silvia Yepes Serrano, profesora e investigadora en servicios públicos domiciliarios de la Universidad Externado, experta Comisionada de Agua y directora del Instituto Latinoamericano del Agua, quien explicó “él tiene que hacerse cargo de exactamente los mismos términos que la Ley establece para las comisiones, es decir, debe respetar las garantías mínimas como es la actualización de tarifas
Urdinola expuso cuáles serían algunos mecanismos para reducir el aumento del IPC y las acciones que ha tomado al respecto el Gobierno Nacional.
El Secretario General, José David Rivera habló en ´Revista de la Mañana’ sobre la importancia del estatuto y de lo que representa la transparencia de los recursos públicos.
Johnattan García Ruíz, investigador senior de sistemas de salud de la Universidad de Harvard, habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre el proyecto de Reforma y sus implicaciones a nivel de atención primaria, fortalecimiento de hospitales públicos y demás aspectos fundamentales.
Fernando León Tamayo, abogado y director del Grupo de Prisiones de la Universidad de la Andes, quien expresó: “Los cambios consisten en despenalizar algunos delitos como la injuria, la calumnia, la libertad religiosa y unos agravantes que existen frente al homicidio
Para Joaquín Mateu Mollá, Doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente de VIU –Universidad Internacional de Valencia, expuso en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, la importancia de entender los conceptos, sentimientos y emociones para así diferenciar lo que ocurre en épocas navideñas en algunas personas. “La depresión es un trastorno, y como tal es diferente de la tristeza, la cual es una emoción totalmente legítima que podemos sentir al enfrentarnos a hechos adversos. No deberíamos confundir nunca la una con la otra”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó al respecto con Yury Ferrer Franco, coordinador del proyecto curricular y Víctor Hugo Ruiz, profesor de la Facultad de Ciencias y Educación. “Quisimos retomar un proceso que consiste en articular el dibujo y gramática visual, introducción a la literatura, y lectura y escritura, en un solo Proyecto - Libro. Este emerge de la idea de rescatar dichas líneas en una acción concreta”, explicó Ferrer.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co