Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

La monografía de Carlos Meléndez explora los modelos pedagógicos y los articula con el propósito de lograr una mejor escritura, oralidad y lectura en los menores de edad.
“Es un espacio de exaltación a esas labores destacadas que empiezan a desarrollar nuestros egresados como líderes de las comunidades en las que se encuentran. Precisamente tomamos la figura de Jesús Martín Barbero quien pensó en conceptos e ideas que cambiaron los estudios de la comunicación, no solo en el país, sino a nivel latinoamericano, convirtiéndose el teórico en un referente muy importante”, dijo Hernán Javier Riveros Solórzano, docente de la Maestría en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
Elverth Santos Romero, jefe de la dependencia, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
José David Rivera Escobar, jefe de la dependencia, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
Con el fin de seguir consolidando la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital, se llevará a cabo el evento académico dirigido a los docentes.
“¡Salvar vidas!”, fue la respuesta que dio el experto en el tema Darío Hidalgo, quien en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO explicó el porqué de la decisión, “Hay que hacerle frente a la tasa de mortalidad en los siniestros, la probabilidad de sobrevivir a un impacto a esta velocidad es del 15 %, es como caer de un sexto piso, mientras que las posibilidades de vida cuando hay un atropellamiento a 60 kilómetros por hora es del 1 %. Por eso es importante, porque busca evitar las muertes en los actores más vulnerables que son los peatones, ciclistas y motociclistas”. 
Claudia María Cardona Londoño, decana, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
Dora Lilia Marín, decana, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
Antonio Quintana, docente de la Facultad de Ciencias y Educación, explicó el perfil de aspirante a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, “está dirigida a los profesionales que tienen esta temática como objeto de estudio o es mediadora en procesos educativos. Los objetivos están enfocados a la formación de alto nivel en indagación de la enseñanza, uso de tecnologías, información y comunicación. Esta
Ómer Calderón, decano, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co