Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Resaltando la importancia de este espacio y de la iniciativa que acerca al distrito con su universidad, el rector de la institución dialogó para ‘LAUD 90.4 FM ESTÉREO’ junto al profesor Carlos Montenegro (supervisor del convenio 290); Daniel Álvarez, director de educación superior de la Secretaría de Educación de Bogotá; y Deidamia García Quintero, subsecretaria de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Armando Gutiérrez, concejal de Bogotá, fue quien expresó su preocupación en LAUD 90.4 FM ESTÉREO. “A la fecha no tenemos conocimiento sobre la licitación, que se supone, debería estar ya en firme para iniciar la construcción de la PTAR en 2023. Por tal razón, hacemos un llamado a la EAAB - ESP a que nos informe cuál es el estado del proceso licitatorio. Como consecuencia de esta situación, anunció que radicara una proposición con el fin de adelantar un debate de control político y hacer un estricto seguimiento a esta obra tan importante. 
Ana Carolina Escobar, líder de la estrategia Omnicanal de Gobierno Abierto Bogotá, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que el agente virtual nace para dar respuesta a la interacción ciudadana con el Distrito. “Lo que hacemos es lograr trámites, servicios, consultas e información de interés. Es un canal que centraliza y direcciona”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO consultó a la psicóloga Paula Andrea Senior al respecto y manifestó que a esa edad no se tiene la capacidad para decidir sobre temas tan complejos. “Es necesario que la persona haya desarrollado unas habilidades de pensamiento, sujeto a experiencias previas”.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO se entrevistó a uno de estos líderes, Ever Stiven Velásquez, de la Red de Jóvenes Constructores de Paz, quien pertenece al colectivo Tenemos Voz en San Carlos - Antioquia, que busca la transformación de las realidades de discriminación que viven las poblaciones sexualmente diversas a causa de su orientación sexual y de género en los diferentes contextos sociales y además, hace parte de la mesa departamental de víctimas de Antioquia. 
Cristian Alejandro Chisaba Pereira, jefe de la dependencia, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
Edison Ramírez Tovar, jefe de la dependencia y su equipo, dialogaron en la LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
“Es un festival donde nos volvemos a encontrar, liderado por los estudiantes con el apoyo de los maestros y la administración. Abrimos nuestra casa a la ciudad para mostrarles nuestros procesos y talento, esto se hace por medio de talleres, muestras y laboratorios”, expresó la decana Dora Marín en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
Guillermo Eduardo Alfonso Gutiérrez, jefe de la dependencia dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.
Martha Cecilia Valdés Cruz, jefe de la dependencia y su equipo, dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la gestión de la vigencia 2022 y las expectativas del 2023.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co