Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
“Hay múltiples factores que inciden en esta problemática, unos son estructurales como la pobreza aumentada a raíz de la pandemia, el desempleo, la informalidad, la guerra. Hay otros de tipo coyuntural: la inflación, la crisis por el conflicto en Ucrania y la temporada de lluvias”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Mónica Calderón, líder de la evaluación.
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo la decana de la Facultad de Ingeniería, Luz Esperanza Bohórquez y la conferencista Ángela Espinosa, invitando a toda la comunidad a participar. “Sin lugar a dudas es un modelo que nos permite realizar procesos de planeación, de enfoque estratégico para alguna organización con una perspectiva totalmente distinta a la tradicional"
El rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Mauricio Tarazona, dialogó en La Verdadera Alternativa de la Radio y presentó un balance de los más recientes detalles trabajados al interior de la comunidad.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Paúl Rodríguez Lesmes, representante de Latinoamérica ante la Asociación Internacional de Economistas de la Salud y docente de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, quien expuso cuáles son las fuentes de ingreso de los recursos. “Vienen en mayor parte de los impuestos generales: La renta, el IVA, el tabaco, juegos de azar, alcohol, etc. También de las cotizaciones de los colombianos y de seguros como el SOAT”.
Cecilia Rincón, directora del Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, destacó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO el valioso acompañamiento que presta la entidad, fundamentando procesos de cualificación permanente de los docentes a través de la investigación.
“Es un balance catastrófico porque el mundo volvió a la dinámica de la guerra y eso es lamentable. El saldo humanitario es irreparable. Lo más grave es que no se ven en el corto plazo escenarios para que se termine prontamente, ya sea por la vía militar o por la negociación”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Mauricio Jaramillo, internacionalista
El profesor Edilberto Suárez, coordinador del Observatorio Astronómico LatitUD, quien nos acompañó en ‘Revista de la Mañana’, aseguró “Este año el Festival va orientado en todas sus conferencias y talleres bajo ese enfoque, ver la representación de muchas mujeres que han pasado desapercibidas en la historia de la ciencia por diferentes razones”.
El docente e investigador David Navarro, quien además es director del Instituto de Paz - IPAZUD, destacó en LAUD 90.4 FM ESTEREO, la importancia de generar estos ambientes, dado que se encuentra en marcha las negociaciones y diálogos de paz; siendo oportuno que la Universidad Distrital genere contextos de conversación en torno a la paz y convivencia, desde una perspectiva mucho más amplia como los son las implicaciones sociales, políticas y culturales.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó a David Mauricio Castrillón Kerrigan, director de Diplomacia Abierta; investigador y profesor del Observatorio de Análisis de Sistemas Internacionales de la Universidad Externado, quien afirmó “si bien el Gobierno Petro no cumple aún su promesa de campaña de que el 50 % de los nombramientos se hagan a hombres y mujeres con trayectoria en el ramo, sí se puede decir que lo hace mejor que la administración anterior en los mismos seis meses”.
Silvia Villamizar, coordinadora de Becas de Posgrado de Fulbright Colombia, destacó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la importancia de la oferta educativa.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co