Universidad Distrital
- Inicio
- Universidad Distrital
Revista Enunciación: El lenguaje como condición humana


Foto: LAUD

LAUD
19 de septiembre del 2024 - 11:29 amLa publicación tiene abierta su convocatoria para la divulgación de artículos científicos, la cual está dirigida a docentes, investigadores y estudiantes de educación superior.
Concebida como una revista científica de circulación semestral, adscrita a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y liderada por el Grupo de Investigación Lenguaje, Identidad y Cultura, ‘Enunciación’ nació en el año 1996, con el propósito de socializar productos de investigación en el área de humanidades con énfasis en ciencias del lenguaje, literatura y pedagogía.
La revista difunde contribuciones originales inéditas de investigadores nacionales e internaciones en español, inglés y portugués, además es financiada por la Oficina de Investigaciones de la Institución.
La convocatoria para la publicación de artículos es permanente y está dirigida a docentes, investigadores y estudiantes de educación superior, de igual forma, la postulación en este ejemplar debe cumplir con los lineamientos disponibles en las directrices para autores.
Cabe destacar que dicho proyecto editorial se ha consolidado durante estos 28 años en la comunidad científica en el campo del lenguaje, la lengua, la pedagogía y la didáctica de la lengua materna. Su circulación es de formato digital lo que permite estar en la línea de la sostenibilidad ambiental, permitiendo fortalecer los índices de visibilidad y acceso a lectores, autores de todo el mundo y en general a la comunidad académica de investigadores en esta área de trabajo.
El docente y editor de la Revista Enunciación, Mario Montoya, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el objetivo de la publicación, y el proceso de postulación de artículos, dado que su convocatoria es permanente.
Mayor información sobre proceso de postulación de artículos.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Comunicado Oficial de Rectoría a la comunidad académica


Foto: LAUD

LAUD
19 de septiembre del 2024 - 8:01 am📢 #IMPORTANTE | Como universidad territorio de paz y promotora de espacios de concertación y deliberación, invitamos a la comunidad universitaria a seguir haciendo de estos la prioridad, con el objetivo de avanzar como institución sin afectar o suspender sus actividades académicas.
📢 #IMPORTANTE | Como universidad territorio de paz y promotora de espacios de concertación y deliberación, invitamos a la comunidad universitaria a seguir haciendo de estos la prioridad, con el objetivo de avanzar como institución sin afectar o suspender sus actividades académicas.
Universidad Distrital y su transversalidad deportiva


Foto: LAUD

LAUD
17 de septiembre del 2024 - 4:47 pmCon fin de incentivar esta actividad universitaria, la Institución promueve escenarios de participación para los jóvenes a través del área deportiva con la que cuenta el centro de pensamiento.
En nuestro país las Instituciones de Educación Superior conforman equipos en diferentes disciplinas como: fútbol, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, basquetbol y CrossFit, entre otros, con los cuales se promueve el deporte como un proyecto educativo que garantiza y preserva los programas deportivos
Para las universidades del país, la actividad física es uno de los factores más importantes teniendo en cuenta la formación integral de los estudiantes, docentes y trabajadores. Pues además resalta los valores humanos, sociales y cívicos, que permiten integrar la educación.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogamos con Fernando Moreno, coordinador del área de deportes quien nos contó cómo la Universidad Distrital gestiona e incentiva dicha actividad: “Desde Bienestar Universitario, en cabeza de José Palacios, se le ha querido dar un énfasis especial al tema del acondicionamiento físico y somos una de las primeras instituciones que hacemos una transversalidad, tanto en la psicopedagogía como en la salud mental enfocadas al ejercicio”, indicó.
En la Universidad Distrital, más allá de una competencia se visualiza como un eje fundamental de la formación, donde sus estudiantes cuentan con una dotación completa para todos y donde, además, las personas con movilidad reducida también pueden ser partícipes.
“Los proyectos como ‘Jóvenes a la E’, les permite a los chicos no solo representar a la Universidad en estos ámbitos si no también les brinda un elemento formador integral”, destacó el invitado.
La Institución al ofrecer estos espacios, permite que se afinen las capacidades de los atletas, gracias a ello, sus habilidades demuestran progreso y a su vez más participación de los jóvenes.
“Contamos con elementos como futbolines, ajedrez en gran medida, mesas de teibol, dotación completa de los gimnasios. Por ejemplo, en la Sede Tecnológica se amplió al 200 % el gimnasio, lo que le permite a los estudiantes y docentes interactuar en su tiempo libre”, manifestó Moreno.
De esta forma la comunidad académica podrá acercarse al área de Bienestar y Permanencia de cada una de las sedes y así participar de las diferentes actividades que la Universidad tiene disponibles para ellos.
El Día Internacional del Deporte Universitario fue proclamado por la UNESCO desde 1924 y se celebra cada 20 de septiembre.
Yuli Sopó
Universidad Distrital fortalece sus entornos laborales


Foto: LAUD

LAUD
17 de septiembre del 2024 - 4:03 pmA través de un proyecto de bondad la Institución fomentará una cultura de bienestar sostenible.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas en alianza con Positiva Compañía de Seguros lanzaron este martes 17 de septiembre en la sede Aduanilla de Paiba, el proyecto 'Bondad para una vida más Positiva', un programa enfocado a la comunidad universitaria con el fin de transformar sus entornos a través de actos de bondad. Esta iniciativa busca alinear estas expresiones con la Seguridad y Salud en el Trabajo, creando un ambiente más humano y productivo.
Durante el evento se formaron equipos de 'KindCaptains', líderes que inspirarán y guiarán a otros en esta práctica diaria. Con este proyecto no solo se busca mejorar la calidad de vida laboral, sino también medir su impacto en el bienestar emocional de todos los colaboradores.
Cabe destacar que la idea se gestó desde Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución a partir de la necesidad de optimizar las emociones y la cohesión dentro de la comunidad universitaria, destacando que los pequeños actos de bondad pueden tener un resultado significativo en el ambiente y en la salud mental de las personas.
Daniel Lozano, representante de Positiva y presidente fundador de KindWorks.AI, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre la importancia de esta alianza y del impacto que tendrá en la comunidad dicha práctica.
Con este proyecto se espera crear una cultura de bienestar sostenible en la Universidad Distrital, siendo la bondad el valor fundamental que promueve un entorno más humano, productivo y colaborativo.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Universidades Alemanas llegan a la XVI Feria de Internacionalización UD


Foto LAUD

LAUD
16 de septiembre del 2024 - 1:16 pmInstituciones de Educación Superior provenientes de Alemania arriban a Bogotá con el fin de intercambiar experiencias e incentivar la cooperación académica y científica entre los dos países.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizará la ‘XVI Feria de Internacionalización UD 2024’, con Alemania como país invitado, que se llevará a cabo en las Facultades de Ciencias y Educación, Tecnológica, Ingeniería, Ciencias Matemáticas y Naturales, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la sede Aduanilla de Paiba, lugar que dará apertura para que los jóvenes vivan una experiencia cultural, con un networking abierto a otras instituciones de educación interesadas en participar y conozcan la oferta académica de centros de investigación alemanes.
El evento de carácter internacional se hará a partir del lunes 23 hasta el viernes 27 de septiembre. Es organizado por la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – URELINTER de la Universidad Distrital con el objetivo de fortalecer la cooperación académica con las instituciones de Alemania.
Para este año el concepto es ‘Cooperación académica con buenas prácticas de la internacionalización’ de la educación superior en:
- Internacionalización del currículo. - Múltiples titulaciones. - Plurilingüismo. - Cooperación. - Internacionalización de la investigación, creación e innovación. - Movilidad Académica. Gestión integral, becas y oportunidades.
Alexis Ortíz, director de URELINTER, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este espacio que espera contribuir a la formación integral de ciudadanos profesionales, investigadores, creadores e innovadores, así como facilitar la inmersión y participación activa de la Universidad en la sociedad del conocimiento en el ámbito local, nacional e internacional.
En esta versión, la Feria se desarrolla a través de clases magistrales, conferencias, networking, presentaciones y contará con la participación de estudiantes, docentes investigadores, personal administrativo y egresados. De la misma forma, el evento abrirá espacios para el intercambio cultural y de experiencias en formación y nuevas prácticas, además del aprendizaje del idioma.
Las instituciones alemanas que participarán en la feria son: University of Applied Sciences and Arts, HAW Hamburg, Bochum University of Applied Sciences, Hochschule Schmallkalden University -Applied Sciences, FAU Friedrich Alexander Universität, University of Education Pädagogische -Hochschule Karlsruhe, HSBI Hochschule Bielefeld – University of Applied Sciences and Arts, Sprach Institut Bogotá y el Servicio Alemán de Intercambio Académico o DAAD por sus siglas en alemán.
Conozca la agenda de la XVI Feria de Internacionalización UD 2024.
Por: Giovanna Sánchez Bustamante.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
50 años formando licenciados en química


Foto: LAUD

LAUD
13 de septiembre del 2024 - 3:52 pmLa sede de Bosa porvenir, fue el escenario de celebración del aniversario número 50 de la Licenciatura en Química de la Facultad de Ciencias y Educación.
Este proyecto curricular tiene más de 2.700 egresados, reafirma su compromiso, a través de esta trayectoria con sus egresados que son el reflejo de la alta calidad con la que cuenta la Institución, siendo este el momento para mirar atrás y evaluar los logros, desafíos superados, experiencias vividas y lecciones aprendidas.
Por esta razón, estos logros han posicionado al proyecto curricular de la Licenciatura en Química de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como unos de los programas mejor posicionados a nivel nacional y que además cuenta con Acreditación de Alta Calidad.
Este viernes 13 de septiembre en la sede de Bosa Porvenir se llevó a cabo, una jornada especial de celebración, la cual contó con la presencia del rector de la Universidad Distrital, Giovanny Tarazona Bermúdez; la decana de la Facultad de Ciencias y Educación, Pilar Infante; el profesor Javier Pérez, entre otros invitados.
Cabe destacar, que el evento se desarrolló con la comunidad académica de este programa, contó con palabras a cargo de directivos, así como homenajes a docentes pensionados, activos y póstumos y personal administrativo.
La decana, Pilar Infante; el rector, Giovanny Tarazona y los profesores, Carlos Javier Mosquera y William Castrillón, hablaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre la trayectoria de este programa y de su importancia en la investigación.
El Proyecto Curricular Licenciatura en Química, ha demostrado su compromiso por mantener un programa académico comprometido con la formación de profesores de química que satisfagan las necesidades del país.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Funcionarios públicos, se capacitaron en habilidades blandas


Foto: LAUD

LAUD
13 de septiembre del 2024 - 3:40 pmPor medio de una alianza entre la Universidad Distrital y la Javeriana, se capacitaron funcionarios de planta y contratistas en cuatro diplomados, los cuales fueron impartidos por la institución privada.
Con el propósito de dar formación continua, a los diferentes perfiles con los que cuenta la Universidad Distrital Francisco José Caldas, la Oficina de Talento Humano, llevó a cabo la ‘Ruta de Aprendizaje UD’, con la intención de capacitar en habilidades blandas, siendo esto, una necesidad que fue acopiada por parte de los empleados y las agremiaciones sindicales, entre las que se destacaron: Liderazgo y Comunicación, Gestión Pública e Inicio del derecho y Ley de Transparencia, cuatro diplomados que se realizaron bajo esta ruta.
Carolina Hospital, jefe de la Oficina de Talento Humano, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, destacando el proceso innovador que realiza la dependencia a través de este convenio “las personas que lograran cursar los cuatro diplomados, van a tener unas insignias para la nueva etapa que se viene, unos créditos que le ayudarán para continuar con la especialización”. Escuchar audio.
Así mismo, recalcó que continuarán abriendo convocatorias a toda la comunidad de la Universidad Distrital, para que puedan formarse en educación continua y destacó lo que vendrá en temas de formación con el equipo de Talento Humano “vamos a crear el Centro de Excelencia de la Universidad Distrital, son muchas sorpresitas, pero te puedo adelantar que van a ser parte de la Universidad, sus mismos empleados, los mismos docentes quienes vamos a potencializar al interior de la Institución la formación de los trabajadores administrativos, por ahora, más adelante pensaremos en replicar eso para los docentes.
Por último, se refirió a la importancia de capacitar a sus trabajares “es que somos academia y desde la academia, nosotros tenemos el talante para formar a nuestros mismos empleados, porque en el día a día tú consumes el tiempo de tu responsabilidad y es lo que trae consigo tu perfil, pero no desarrollas esas habilidades blandas y esa visión estratégica que puedes tener en un cargo, esa visión que realmente tú necesitas para seguir creciendo dentro de la Universidad”.
Jhon Jairo Castillo, trabajador de la Oficina de Extensión habló en la Verdadera Alternativa sobre su experiencia formativa. Escuchar Audio.
Por su parte Martha Ceballos, funcionaria de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales también se refirió sobre el proceso que vivió con estos Diplomados. Escuchar Audio.
Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y Periodista
Egresados de la Universidad Distrital cuentan con nuevo espacio


Foto: LAUD

LAUD
09 de septiembre del 2024 - 9:39 pmServicios de coworking, oferta de empleabilidad, emprendimiento y oportunidades académicas, entre otros, son los nuevos espacios de la Oficina de Egresados.
El evento de relanzamiento desarrollado en la sede de Publicaciones, contó con la presencia de varios egresados de los distintos proyectos curriculares de la Institución, quienes realizaron un recorrido por la sede y los diferentes espacios, así mismo, se enteraron de los servicios con los que cuenta esta Oficina.
Oscar Mauricio Giraldo, Representante de los Egresados, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia que tendrá este escenario y del trabajo articulado que han venido realizando con la Oficina de Bienestar Universitario. Escuchar entrevista.
Por su parte Carolina Carvajal, egresada de Administración Deportiva y gerente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, destacó la relevancia de poder contar con una Oficina que apoye a los egresados, quienes podrán hacer uso del lugar y además trabajar de la mano con la Universidad. Escuchar entrevista.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Egresado de la Licenciatura en Física en grandes ligas de la investigación


Foto: www.uaem.mx

LAUD
07 de septiembre del 2024 - 10:37 pmJosé Antonio Reyes Vega, egresado de la Licenciatura en Física de la Universidad Distrital cuenta con varios reconocimientos por su trabajo académico- investigativo.
El Licenciado en Física, pertenece al grupo de Altas Energías de la Universidad de los Andes, grupo que hace parte de la colaboración internacional del experimento CMS de la Organización Europea para la Investigación Nuclear - CERN, (por sus siglas en francés, Europea Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire), en donde realizó su pasantía de doctorado desde 2022, hasta mayo de 2024.
Durante su trayectoria en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas obtuvo méritos para varias distinciones, como ser el estudiante con mayor promedio académico de la Facultad de Ciencias y Educación en el segundo semestre de 2018, además logró la más alta distinción a su trabajo de grado (TG Laureado), entre otros.
Fue el primer Licenciado en Física, admitido directamente sin cursos nivelatorios ni maestría al Doctorado en Ciencias - Física de los Andes; su PhD , también cuenta con varias distinciones académicas, así mismo, durante su paso por el CERN, una de sus iniciativas de investigación fue reconocida con otras 39 entre 4.000 propuestas presentadas en el seno de la Organización Europea para la Investigación Nuclear – CERN.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, habló con José Reyes, quien nos comentó sobre su paso por la Universidad Distrital, y el impulso que tuvo para ser uno de los mejores de su clase, logrado con ello, ser hoy en día, un destacado profesional en investigación.
Por: Giovanna Sánchez Bustamante Comunicadora Social y Periodista
Universidad Distrital formó a más de 70 mil colombianos


Foto: LAUD

LAUD
02 de septiembre del 2024 - 4:22 pmLas instalaciones del Ministerio TIC fueron el epicentro de la clausura del programa ‘Generación TIC’.
Con la participación del rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Tarazona Bermúdez; la directora de Economía Digital del Ministerio Tic, María Lucía Flórez Jiménez, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa ‘Generación TIC’.
El proyecto, que nació con el propósito de capacitar a 70.000 mil personas en tecnologías de la información a través de modalidades formativas con cursos gratuitos en temáticas como pensamiento computacional, fundamentos de programación, apropiación de herramientas básicas digitales, lenguaje de programación, analítica de datos, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, TIC para el agro, ciencia de datos y ciberseguridad, entre otras; cerró con un evento de clausura este 2 de septiembre.
El espacio, que se diseñó con el objetivo de cerrar la brecha de talento digital existente en Colombia, es una iniciativa desarrollada por la Universidad Distrital y el Ministerio TIC, el cual contó con la inversión de 20 mil millones de pesos, fue ejecutado en tres líneas de formación dirigidas a niños entre los 8 y los 12 años, a jóvenes de grados 10° y 11° y a personas mayores de 18 años.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO acompañó esta clausura, tuvo la oportunidad de hablar con la directora de Economía Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - MINTIC, María Lucía Flórez Jiménez; Roberto Ferro del IDEXUD; el rector @udistrital Giovanny Tarazona y Víctor Hugo Medina del convenio, hablando sobre los logros destacados de esta iniciativa.
Cabe destacar, que gracias a la excelencia académica y el compromiso social, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en alianza con el Ministerio TIC, fortaleció la adaptación de los colombianos a la vida tecnológica por medio de destrezas especializadas.
Por:Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co