Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
El docente e internacionalista, Rafael Piñeros, mencionó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO algunos puntos para tener a consideración, uno es el panorama desalentador en donde 2,5 millones personas han salido de Ucrania y de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, esta cifra puede ascender a 4,5 o 5 millones de personas huyendo para sobrevivir.
“No existen rutas, son personas que caminan al lado de la carretera, en asfalto, bermas y hasta junto a un precipicio en la montaña… nos concentramos en hacer una investigación e intervención artística”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Fernando Garlin Politis, antropólogo y coordinador de la iniciativa.
Pese a las exigencias por parte de los motociclistas para retirar la restricción del parrillero, el Distrito mantiene las normas. El gremio continuará las manifestaciones.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO consultó al sociólogo y experto en seguridad, Hugo Acero, quien habló sobre la pertinencia de estas medidas, indicando que están orientadas a mejorar la convivencia ciudadana y evitar atentados terroristas.
Para hablar acerca del informe nos acompañó Marta Lucía Rubio Mendoza, Representante Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA.
La modificación “respondió a dos necesidades puntuales e importantes, una tiene que ver con el fortalecimiento del control político… y la segunda, superar las formalidades que torpedeaban la aprobación de los proyectos de acuerdo”, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Juan Baena, el concejal autor de la iniciativa que fue aprobada en plenaria y ahora está a la espera de ser sancionada por la alcaldesa Claudia López.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO nos acompañó Nelson Rojas; docente de la Maestría en Educación para la Paz de la Universidad Distrital, quien estará presentando su exposición ‘¿Qué hay en el fondo de la justificación de desnazificar a Ucrania?’.
“Es un aporte para que Colombia pueda construir a partir de las diferencias, reduciendo los sesgos que nos hacen vulnerables a la desinformación y que generan odio, violencia y polarización en nuestro país”, afirma en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Beatriz Vallejo, científica del comportamiento y Directora ejecutiva de DIP.
Pilar Méndez, saliente coordinadora de esta dependencia de la Facultad de Ciencias y Educación, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO presentando un balance de su gestión e invitando a los catedráticos líderes de grupos de investigación para que sean parte de la convocatoria del próximo 7 de abril en la que se designará democráticamente a la persona que estará dirigiendo este escenario durante los próximos dos años.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con María Catalina Bejarano Soto, directora del Observatorio quien explicó que el informe se divide en dos momentos: “En el primer periodo lo que detallamos es que ha existido una brecha histórica entre el empleo de los hombres y las mujeres, durante este tiempo no se agudizó. Pero en 2020 la diferencia se amplió en contra de ellas”.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co