Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Antonio Avendaño, subsecretario de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación, indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que lo que se ha venido adelantado en los últimos 14 años son cerca de 25 estudios para analizar, lo que obliga la ley, los efectos y balance financiero de los hogares en los modelos de estratificación que tienen.
Para invitar a quienes deseen asistir de manera presencial o virtual de forma abierta y gratis, varios de los organizadores del evento como la estudiante de Ingeniería de Sistemas y directora del Grupo GLUD, Milena Encinales; la médica y directora nacional del FLISOL, Lina Porras; y el profesor de la Facultad de Ingeniería, Abel Navarrete; estuvieron en el programa Revista de la Mañana. 
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Alejandro Londoño, subsecretario de Seguridad, al respecto. “El Decreto 119 de 2022 establece tres tipos de acciones para proteger a los ciudadanos y que complementa las que ya venimos ejecutando”, expresó el funcionario.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, consultó al abogado penalista, Francisco Bernate, acerca de lo conveniente o no de un “perdón social” en Colombia, a lo que señaló que "los candidatos deberían volcar su mirado a la población carcelaria, que tiene unas necesidades, dificultades y también unos derechos.
El evento tuvo como marco central un conversatorio que contó con la participación de reconocidos periodistas como Alexandra Correa, José Guarnizo y Diego Cuevas; quienes desde su experiencia y perspectiva, aportaron al debate de los retos del periodismo digital en los tiempos de la revolución digital. 
Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo realizaron exposiciones de sus proyectos académicos.
“En cuanto a las medidas tomadas analizamos quienes serán los principales afectados, en este caso los motociclistas y hacemos un seguimiento y monitoreo para tomar decisiones pertinentes”, explicó el Veedor Distrital, Ramón Villamizar, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
A más de dos años de vivir a nivel mundial la pandemia por el coronavirus, las condiciones actuales son más alentadoras que al principio, pues no se ha presentado nuevo pico de transmisión. Sin embargo, no significa que la emergencia haya pasado y no siga siendo preocupante. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con el epidemiólogo Jaime Ordoñez para conocer la realidad actual.
Considerando que lo que está viviendo Perú no se inició con Pedro Castillo y no se va a resolver con él, el analista político, Rafael Rodríguez, expuso en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, cómo toda la institucionalidad tiene mucho que ver con esa crisis social, económica y política que vive el país.
Paralelamente, mientras se conocían los pronunciamientos de la comunidad indígena, la alcaldesa Claudia López en rueda de prensa lamentó los hechos y condenó los disturbios.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co