Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Natalia Tieso experta y directora para Latinoamérica de estas instituciones educativas, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que se debe trabajar en políticas públicas e implementar disposiciones en los centros formativos para que la brecha del bilingüismo pueda cerrarse no solo en Colombia sino en la región. 
Daniel Hernández, coordinador del programa, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la importancia del currículo, las proyecciones que posee y los propósitos educativos que plantea desde la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital.
Carlos Martínez, coordinador de Mercadeo de la Sección de Publicaciones, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la organización del espacio y también presentó las distintas actividades que se llevarán a cabo desde la Universidad Distrital con la celebración de la FILBo 2022.
“Allí Colombia puede ejercer una serie de derechos en temas de seguridad, de lucha contra el narcotráfico, migratorios, medidas sanitarias, y eso es una buena noticia”, dijo Ricardo Abello, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
Durante la semana de Pascua se ha presentado un aumento considerable de aguaceros y aunque estos están activos desde comienzo del año, se prevé que se extenderán por dos meses más con mayor intensidad. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó sobre los pronósticos del clima con Martha Cadena, jefe de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM.
Antonio Avendaño, subsecretario de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación, indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que lo que se ha venido adelantado en los últimos 14 años son cerca de 25 estudios para analizar, lo que obliga la ley, los efectos y balance financiero de los hogares en los modelos de estratificación que tienen.
Para invitar a quienes deseen asistir de manera presencial o virtual de forma abierta y gratis, varios de los organizadores del evento como la estudiante de Ingeniería de Sistemas y directora del Grupo GLUD, Milena Encinales; la médica y directora nacional del FLISOL, Lina Porras; y el profesor de la Facultad de Ingeniería, Abel Navarrete; estuvieron en el programa Revista de la Mañana. 
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Alejandro Londoño, subsecretario de Seguridad, al respecto. “El Decreto 119 de 2022 establece tres tipos de acciones para proteger a los ciudadanos y que complementa las que ya venimos ejecutando”, expresó el funcionario.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, consultó al abogado penalista, Francisco Bernate, acerca de lo conveniente o no de un “perdón social” en Colombia, a lo que señaló que "los candidatos deberían volcar su mirado a la población carcelaria, que tiene unas necesidades, dificultades y también unos derechos.
El evento tuvo como marco central un conversatorio que contó con la participación de reconocidos periodistas como Alexandra Correa, José Guarnizo y Diego Cuevas; quienes desde su experiencia y perspectiva, aportaron al debate de los retos del periodismo digital en los tiempos de la revolución digital. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co