Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
Hugo Acero experto en seguridad nacional habló sobre la situación actual de Colombia, en LAUD 90.4 FM ESTÉRO, indicó que debe haber una mejor organización del gobierno colombiano, puesto que se presentan incongruencias entre las cifras de homicidios a nivel local y nacional.
Destacando el trabajo multidisciplinario y comprometido de su organización con respecto a lo que será este moderno edificio, el gerente de la Empresa de Renovación Urbana – ERU, Juan Guillermo Jiménez; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la participación que tiene al frente de este elemento urbanístico y arquitectónico de la comunidad universitaria y de Bogotá.
Uno de los posgrados que está disponible es la Maestría en Infancia y Cultura, LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con su coordinador Daniel Hernández, al respecto: “Tenemos 50 cupos abiertos para los que estén interesados en adelantar sus estudios con nosotros… algo que atrae es la proyección de trabajar por la niñez y sus entornos, este es un ejercicio profundo desde el punto de vista social y sobre todo pedagógico”.
En total son $11,7 billones de pesos que se invertirán en un año y medio, que es lo que resta de la administración de la alcaldesa Claudia López. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno, al respecto: “Tenemos esta gran noticia… los dineros estarán destinados a grandes obras e inversiones de largo plazo para la capital… se hizo porque las demandas sociales y los retos que nos puso la pandemia son mayores y era necesario para cumplirle a Bogotá”.
Para el antropólogo José Luis Socarras, decano de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, consultado en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, la novedad de esta reciente exploración radica en la utilización de un nuevo equipo sofisticado de la Armada Nacional para monitorear y hacer registro fotográfico y de video de la situación actual del hallazgo.
“Son muchas las problemáticas a nivel global y en los territorios, las más conocidas son: deforestación, exceso de generación de residuos y contaminación de fuentes hídricas”, dijo Jefferson Galeano Martínez, profesor de Educación Ambiental de la Universidad de La Sabana en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, quien agregó que los causantes de estos males son "el comportamiento de las personas y las costumbres culturales frente al cuidado del medio ambiente”.
Dentro del evento que tuvo lugar en el ‘Auditorio Mayor Hermanos San Juan’, se habló sobre el ‘Colectivo 82’ y también se hizo referencia al Informe Final donde la comunidad académica tiene su capítulo. “Las instituciones públicas somos un escenario de debate e ideas… este acto que realizamos es para rendir un homenaje a los a estudiantes”, manifestó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, David Navarro Mejía, director del Instituto de Paz de la Universidad Distrital, Ipazud.
Horas antes de conocer la decisión final, María Fernanda, Angélica, Laura y Miguel; estuvieron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y hablaron sobre su proceso de aprendizaje, la proyección de su propuesta y de los propósitos que se han generado a través de esta trascendental participación regional.
Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia, habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y destacó el panorama futuro que se puede crear a partir de estos elementos de alianzas y acuerdos interinstitucionales como lo es el caso de ERAMUS + que ha financiado varios escenarios como el Centro ACACIA.
“La ley 1774 de 2016 del principio de bienestar animal, crea unos delitos por maltrato animal, endurece penas por conductas contra el animal y eso obedece a un cambio en la percepción, porque habla que los animales no son cosas”, dijo el experto del Departamento de Derecho de Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, Javier Molina, en LAUD 90. 4 FM ESTÉREO.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co