Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO Dionne Cruz, presidenta de la Asociación Colombiana de Salud Pública, dio su opinión sobre el fin de la emergencia sanitaria: “La Covid-19 si bien no está matando con el mismo grado de letalidad que tuvimos en picos anteriores, está dejando efectos adversos de largo plazo”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Ricardo Bonilla, asesor económico de Petro y exsecretario de Distrital de Hacienda bajo la Administración de la Colombia Humana; quien aseguró que sí se hará dicho proyecto y explicó los detalles del mismo.
Aumento en el precio de la divisa, incremento en las tasas de interés y volatilidad en los mercados, son más consecuencia del entorno económico en el mundo, que por la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, así lo explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Andrés Moreno, experto bursátil.
“Invito a todos los jóvenes y a la ciudadanía en general a que voten de manera temprana, pacífica y conscientemente”, expresó la registradora distrital, Diana Biviana Díaz Rincón.
Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, habló en el programa 'Revista de la Mañana' acerca de las actividades de esta convención de entretenimiento.
Acompañando la jornada, LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Nubia Sánchez, subdirectora Educativa y Cultural del Jardín Botánico; con Claudia María Cardona, decana de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y con Raúl Giovanni Bogotá, docente de la institución educativa; quienes expusieron la importancia de estos escenarios organizados con el apoyo fundamental del Grupo Socioambiental del Centro de Bienestar Institucional.
La Facultad de Artes – ASAB de la institución celebra tres décadas de existencia en Bogotá.
Luz Marina Monzón, directora de la UBPD indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que el reciente modelo priorizará y agilizará la búsqueda de personas: “No es una ruta nuestra, es del todo el país, en donde cada Institución y la sociedad tiene un rol distinto y las víctimas son un eje central porque es a quienes les tenemos que responder”.
Francisco Montahuano, politólogo ecuatoriano y docente Universitario dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que estás manifestaciones sociales son producto de un problema de liderazgo, "al presidente Guillermo Lasso le ha costado tener una agenda pública y generar políticas para el sector del agro, para la educación, salud, entre otros. No en vano su aprobación está en el 30.82 %, hay pobreza extrema del 10.58 % y actualmente el 30.41 % de la población está en condición de desempleo”.
De acuerdo a lo dicho por el coordinador Grupo Planeación de la Salud Pública del Ministerio de Salud, Carlos Pinzón en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, “esta es una política construida a partir de las personas, con un propósito trascendente que es la dignidad humana, que reconozcan la política para transformar el corazón y la humanidad”.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co