Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

“Conglobar estos casos permitió conocer los patrones de macrocriminalidad y de obstrucción a la justicia que son los escenarios que valora la Corte Penal Internacional, CPI, para abrir potenciales investigaciones, si se trata de una criminalidad internacional y si en el Estado que tiene la función de investigar lo está haciendo y de la manera correcta, aplicando los estándares internacionales”, explicó Hugo Fernando Saidiza Peñuela, asesor jurídico para Abogados sin fronteras Canadá en Colombia.
Edilberto Suárez y Johan Avendaño, profesores de la Facultad de Ingeniería del Proyecto Curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia, estuvieron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablando de la importancia de estos espacios internacionales, no solo para la Institución sino en general para el país, en donde se requiere tener un censo sobre las tierras,  saber la condición en que se encuentra y generar seguridad jurídica como lo estipula el Acuerdo de Paz del año 2016, y esto se hace a través del trabajo de  ingenieros catastrales y geodestas.
Frente a la organización y realización de este décimo primer encuentro, los catedráticos y organizadores, Alma Adriana Gómez, docente e investigadora del Instituto Politécnico Nacional de Monterrey; Édgar Valbuena, profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional; y Guillermo Fonseca, maestro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; estuvieron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitaron a todos los interesados en participar como ponentes hasta el 30 de junio y como asistentes hasta el inicio del evento.
Cindy Forero, abogada del Colectivo y miembro de la Red Global de Abogados Activistas en Pro de la Justicia Social, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este relevante anunció y sobre sus repercusiones al interior del ‘Caso Colectivo 82’.
“Todos los POT tienen que regirse por la Ley y se deben ejecutar unos pasos. Una vez se formula se incluye la participación ciudadana por medio de cabildos, luego se hacen ajustes y finalmente llega al Concejo para que en 90 días se discuta”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Omar Oróstegui, director ejecutivo de Futuros Urbanos.
Nini Johanna Serna, gerente de Posmedia de ATENEA, estuvo en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO explicando los términos de la iniciativa y determinando cuáles son los beneficios para los jóvenes en Bogotá. 
Yuliana Martínez, directora y fundadora de Ocassio explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO los factores para tener en cuenta a la hora de migrar a otro país, “El primer paso es crear un presupuesto porque nuestros recursos definirán a dónde podemos llegar, no es lo mismo estudiar en New York a hacerlo en Texas”.
“Son unos ejercicios pedagógicos para empezar a hablar de lo que revelaremos… hemos tenido espacios de arte y cultura porque son esenciales para abordar los temas de perdón, sanación y reconciliación… el legado que se dejará recoge el trabajo que hemos desarrollado durante más de tres años… lo que buscamos es conmocionar de manera positiva a los ciudadanos para que conozcan lo que se ha hecho y logremos la no repetición, porque hay futuro si hay verdad”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Laura Giraldo, coordinadora de la Macro Territorial Bogotá, Soacha, Sumapaz, de la CV.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER,  en cabeza de su director, Guillermo Escobar Castro, había advertido sobre el riesgo que corren las familias al construir  este tipo de viviendas e hizo un llamado a todos los ciudadanos en su cuenta de Twitter; “#IdigerInforma ¡No corras riesgos! No construyas tu vivienda cerca de quebradas, ríos, pendientes o laderas, corres el riesgo de ser afectado por deslizamientos de lodo y piedras, y sufrir afectaciones en temporadas de lluvias”.
Es la primera vez que un candidato de izquierda gana en Colombia y en LAUD 90.4 FM ESTÉREO Sandra Botero, profesora de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario habló sobre los cambios que probablemente sucederán con el presidente electo.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co