Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
Exconsejero Presidencial de Estabilización y Consolidación habla en LAUD 904 FM ESTÉREO sobre denuncias de supuestos “peajes” que se les cobraban a alcaldes para que se les aprobara proyectos comprometidos en el Acuerdo de Paz.
Los edificios Lectus y Techné constarán de salones, laboratorios y dotaciones de alta calidad. La inversión del proyecto es mayor a $60 mil millones de pesos.
El decano Andrés Rodríguez habló en el programa 'Revista de la Mañana' sobre la agenda de eventos para toda la comunidad.
El Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, quien recientemente obtuvo el reconocimiento como mejor Servidor Público en la categoría ‘Legados’, por parte del presidente, Iván Duque; dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que en estos espacios pedagógicos, durante la vigencia 2021, se capacitó a 1.985 personas entre jóvenes, líderes de juntas de acción comunal, de juntas administradoras locales y diversas organizaciones comunitarias.
Una de ellas, desarrollada por la docente argentina, Carolina Andrea Mirallas, autora del artículo ‘Experticia escrituraria en inglés como lengua extranjera (EFL)’ y quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO junto al gestor editorial, Carlos David Ballén; resulta una contribución destacada para este contexto propuesto en esta versión que puede ser consultada en el siguiente enlace.
“Tiene un planteamiento sólido en la base, claros indicadores y un plan de acción muy bien construido en colectivo, lo que permite que se pueda hacer unos seguimientos aproximados. También ofrece una ruta de atención a la población homosexual, trans y aquellas que quieren profundizar en estos temas y que quizás no sepan cómo manejar la situación”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Elizabeth Castillo, subdirectora para Asuntos LGTBIQ+ de la Secretaría.
“Conglobar estos casos permitió conocer los patrones de macrocriminalidad y de obstrucción a la justicia que son los escenarios que valora la Corte Penal Internacional, CPI, para abrir potenciales investigaciones, si se trata de una criminalidad internacional y si en el Estado que tiene la función de investigar lo está haciendo y de la manera correcta, aplicando los estándares internacionales”, explicó Hugo Fernando Saidiza Peñuela, asesor jurídico para Abogados sin fronteras Canadá en Colombia.
Edilberto Suárez y Johan Avendaño, profesores de la Facultad de Ingeniería del Proyecto Curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia, estuvieron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablando de la importancia de estos espacios internacionales, no solo para la Institución sino en general para el país, en donde se requiere tener un censo sobre las tierras, saber la condición en que se encuentra y generar seguridad jurídica como lo estipula el Acuerdo de Paz del año 2016, y esto se hace a través del trabajo de ingenieros catastrales y geodestas.
Frente a la organización y realización de este décimo primer encuentro, los catedráticos y organizadores, Alma Adriana Gómez, docente e investigadora del Instituto Politécnico Nacional de Monterrey; Édgar Valbuena, profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional; y Guillermo Fonseca, maestro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; estuvieron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitaron a todos los interesados en participar como ponentes hasta el 30 de junio y como asistentes hasta el inicio del evento.
Cindy Forero, abogada del Colectivo y miembro de la Red Global de Abogados Activistas en Pro de la Justicia Social, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este relevante anunció y sobre sus repercusiones al interior del ‘Caso Colectivo 82’.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co