Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Ante este panorama es importante conocer las causas de este estallido social y en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la docente de la Universidad Militar, investigadora y analista internacional, Mónica Flórez, comentó las razones de este fenómeno.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO el profesor Edilberto Suárez, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital, explicó la importancia de este hecho. “Para mí el hito fundamental es que todo lo que se viene planeando en ingeniería, en ciencia y tantas otras disciplinas que han trabajado en este programa han requerido de una estratégica específica y ya se ven los resultados de manera positiva”.
Alexander Rubio fue galardonado por el Comité Internacional de Juego Limpio en la categoría de Trabajo para la Promoción del Fair Play, una de las tres que se premiaron durante la gala.
El analista y docente, Gabriel Clavijo, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO analizando el tema y señaló que el origen de la volatilidad del dólar comenzó hace dos años con la crisis del transporte y suministros originado por la pandemia.
“Después de la pandemia tuvimos una reactivación importante del comercio exterior, presentamos un crecimiento del 35 % por encima de las conexiones previas a la emergencia sanitaria, por eso lo que hacemos es ayudar a los propietarios que tienen una buena idea de negocio a entender qué significa acercarse a estos mercados", expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico.
La docente que hace más de 40 años hace parte de la Universidad Distrital, será galardonada por MinCiencias gracias a sus aportes a la academia.
El presidente de esta entidad es Carlos Fajardo, egresado de la Universidad Distrital y quién estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablando de la importancia de la Asociación y del Ingeniero Catastral y Geodesta, que tiene un reto muy significativo en la actual coyuntura del país, donde es urgente implementar el Catastro Multipropósito que es un sistema de información que registra datos actualizados de la tierra, basado en predios formales e informales.
Para Mauricio Jaramillo, internacionalista, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, son básicamente dos las razones. Una, que lo que es  una amenaza a la seguridad de Estados Unidos, muchos ciudadanos la ven como una garantía para defenderse. “Es una sociedad basada más en lo particular, que en lo colectivo, pues el derecho individual es un principio consagrado que los republicanos ven como una forma de protección que se debe mantener”.
“Es un programa creado en la Facultad de Artes ASAB, es un campo emergente y se ocupa de desarrollar miradas críticas y prepositivas de las relaciones entre las prácticas artísticas y sociales. Es de tipo investigativo y tiene el elemento de la creación durante el periodo formativo”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, su coordinador Andrés Corredor.
Juan Carlos Amador, profesor e investigador en Comunicación- Educación y Educación para La Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, hizo un análisis en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, sobre los principales retos en el sector educativo.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co