Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

En LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con el General José Daniel Gualdrón, quien se refirió a las estrategias y al trabajo mancomunado con el Distrito en temas de seguridad, “para nosotros es placentero haber participado en la construcción del Plan Distrital de Desarrollo, esto es una articulación con la institucionalidad, pero también una participación que se dio al pueblo a través de los concejales, donde hubo una apertura para dar opinión, sugerencias e inquietudes que se tuvieron en cuenta y allí lo que se planteó en materia de seguridad fue la priorización de los diferentes delitos”, indicó el General.
Como lema de la celebración se destaca: ‘¡Aquí es donde se conecta el campo con la ciudad!’, ofreciendo una variada gastronómica regional, muestras de danzas folclóricas y presentaciones artísticas.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvimos dialogando con Carolina Chica, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo Económico. “Tendremos 300 productores colombianos de la ruralidad bogotana y de la ruralidad de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta, Huila, Los Santanderes y también transformadores de alimentos de esos departamentos y de Bogotá”, acotó la directora.
Son varias las acciones que se pueden adelantar desde el Gobierno Nacional, sector privado, organizaciones sociales y la ciudadanía en general que permitirán su permanencia en las regiones, así lo explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO Emmanuel Quiroga, investigador y profesor de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario.
Paula Ximena Henao Escobar, Directora de Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre su importante historia a lo largo de estos 129 años.
Iván López, ex jugador de fútbol profesional con América, Millonarios y Bucaramanga, quien además hizo parte de la Selección Colombia campeona de la Copa América 2001 habló en exclusiva para LAUD 90.4 FM ESTÉREO “Esta Selección tiene la capacidad de poder conseguir la victoria nuevamente, en el juego individual son muy buenos jugadores y llevan un tiempo donde han podido conseguir ganar los partidos, la capacidad esta, el trabajo esta, el material humano esta, entonces creo que de este lado hoy en día como hincha, esperando que puedan conseguir nuevamente un titulo por el fútbol de nosotros y en especial de todo el país”, indicó el exjugador”.
Sánchez Barreto en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, expresó: “Si esto se suscribe hay la posibilidad de que se liberen alrededor de $70 mil millones de pesos para la Institución, lo que serviría para la infraestructura, bienestar y el fortalecimiento de la misma”.
Adriana Angarita, CEO de SénecaLab habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO destacando la importancia del uso de la Inteligencia Artificial en la educación y de cómo se va a desarrollar el evento.
El decano de la sede, el profesor Henry Montaña, habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el propósito de este escenario “tenemos equipo destinado desde la Facultad para promover todo lo que es el emprendimiento, ya que es una de las modalidades de trabajo de grado que tienen los estudiantes. Es algo que debemos potenciar para que no salgan a ser empleados, sino que sean generadores de empleo a través de su propia empresa, por eso, la idea de articulamos con el SENA, es para que estas propuestas de emprendimientos que salen de trabajos de grado, de una vez puedan ser presentadas”.
Uno de los grandes retos de la Administración Distrital es recuperar los andenes, calles y vías de Bogotá de quienes lo han invadido, impidiendo la movilidad de vehículos y peatones. La entidad encargada de defender, vigilar y regular el uso de estos escenarios es el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP, su directora, Lucía Bastidas, habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre las medidas que se han tomado para lograr este objetivo.
En total fueron aprobados 329 artículos, entre ellos, el que otorgará subsidios de transporte para estudiantes de bajos recursos de instituciones de Educación Superior públicas y privadas, iniciando por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, personas mayores de la ciudad o en condición de discapacidad. La propuesta fue hecha por el concejal Julián Rodríguez Sastoque.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co