Mary English: Una mujer clave en la independencia de Colombia

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Mary English: Una mujer clave en la independencia de Colombia

Foto: Diario Occidente

Julián Escobar

Julián Escobar

26 de diciembre del 2024 - 10:20 pm

El libro revive la historia de una mujer inglesa que desafió los límites sociales y contribuyó al proceso independentista en Colombia.

‘Mary English, La Belle de Bogotá’ es la nueva novela de la escritora Patricia Díaz Daza, que revive la historia de una mujer inglesa que, a pesar de los límites de su época, logró ganarse un lugar en la élite capitalina. Junto a su esposo, el coronel English, Mary formó parte de la Legión Británica que apoyó la causa independentista de Simón Bolívar. Sin embargo, su historia estuvo oculta por varios siglos hasta que, en 2023, la Biblioteca Británica adquirió su correspondencia, que permaneció guardada durante doscientos años en el ático de la casa familiar en Londres. En ‘Amantes del Círculo Polar’, nos acompañó la literata hablando sobre el legado de una mujer que rompió con todas las convenciones sociales.

En esta novela, la autora rescata la figura de una mujer que no solo contribuyó al movimiento independentista de Colombia, sino que también rompió con las convenciones sociales de su tiempo. Mary, conocida como “la amiga de Bolívar” y “la Belle de Bogotá”, se destacó por su valentía y su firme apoyo a la independencia, convirtiéndose en una pieza clave en la historia del país, aunque poco conocida hasta ahora.

“La correspondencia de Mary English nos permite descubrir no solo a una mujer excepcional para su tiempo, sino también una historia que había permanecido oculta entre las grietas de los relatos oficiales de independencia. Su vida nos invita a mirar el pasado desde una perspectiva más amplia y diversa”, contó Díaz.

La autora, que ha vivido entre Cali y Londres, se ha dedicado al cine y la literatura. Su primer cortometraje ‘Dos Margaritas’ estuvo en varios festivales internacionales, y en 2015 publicó su primera novela, ‘El murciélago de oro’, inspirada en la tragedia de Armero. Además, en 2023, fue la primera colombiana en recibir una beca de investigación del ‘Eccles Centre for American Studies’, lo que le permitió profundizar en el archivo de Mary English en la Biblioteca Británica.

‘Mary English, La Belle de Bogotá’ llega a las librerías colombianas gracias a Periscopio, una nueva editorial que apuesta por voces diversas y trabajos de alta calidad. 

‘Emilia Pérez’ se estrena en Bogotá ¡Podrá conocer al director y su protagonista!

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Cine

Foto: Cine Colombia

LAUD

LAUD

22 de diciembre del 2024 - 12:31 pm

La cinta catalogada como una de las mejores entregas del 2024 a nivel mundial, llegará en enero con un gran evento a la Cinemateca de Bogotá. Le contamos los detalles.

Este año el mundo conoció la historia de Rita, abogada de un reconocido bufete, que recibe una oferta inesperada: Ayudar al temido jefe de un cartel criminal a retirarse de su negocio y desaparecer, convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

El nombre de esta producción es ‘Emilia Pérez’, una mezcla de comedia musical y criminal francesa que se estrenó en la 77.ª edición del Festival de Cannes y fue seleccionada para competir por la ‘Palma de Oro’ en su sección de competencia principal, donde ganó el Premio del Jurado y su elenco femenino ganó colectivamente el premio a Mejor Actriz.

Además, fue nombrada como una de las 10 mejores películas del 2024 y la segunda más nominada en los ‘Premios Globo de Oro’ con 10 candidaturas, sin contar su espléndido debut para los ‘Premios Óscar’ que se celebrarán en el año 2025.

 

 

¡Estreno en Bogotá con la visita del director y su protagonista!

Después de una larga espera, la cinta llegará a Colombia y tendrá un estreno de primer nivel. El 18 de enero del 2025 a las 10:00 a.m., se llevará a cabo una función exclusiva en la Cinemateca de Bogotá que contará con la participación del director Jacques Audiard y de la famosa actriz Karla Sofía Gascón, quienes estarán en Colombia entre los días 17 y 19 del mismo mes.

“Posteriormente, el escritor y director de teatro Sandro Romero Rey, liderará una conversación con ambos invitados, para que los asistentes puedan escuchar de primera mano la experiencia del rodaje de esta cinta tan especial. La inscripción a esta presentación se hará a través de los canales oficiales de la Cinemateca de Bogotá, unos días antes del evento”, anunció en un comunicado oficial Cine Colombia, distribuidor de la película en el país.

 

 

Es importante resaltar que este filme cuenta con la participación de Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz, reconocidas artistas que han impulsado una gran trayectoría internacional que va desde el ‘Festival de San Sebastián en España’, al ‘Festival de Morelia en México’ y también el ‘Festival Internacional de Cine de Toronto – Tiff’, donde ‘Emilia Pérez’ recibió el Premio de la Audiencia. Además, un día antes de su debut en los premios de la academia en Hollywood, llegará a Colombia, acontecimiento del que se revelarán más detalles en los próximos días.

Por: Anggie García.

El Planetario de Bogotá celebra 55 años con una jornada especial

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Planetario de Bogotá

Foto: La República

Julián Escobar

Julián Escobar

22 de diciembre del 2024 - 12:09 pm

Este sábado 21 de diciembre, la institución astronómica celebra 55 años de historia con una jornada llena de actividades para todas las edades.

Desde su apertura en 1969, el Planetario de Bogotá se ha convertido en un espacio emblemático para la ciencia y la astronomía en Colombia. Durante cinco décadas, ha sido punto de encuentro para quienes desean conocer más del universo, ofreciendo experiencias educativas y culturales para todas las edades. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Miguel Valbuena integrante del Planetario, hablando de la celebración y sobre las actividades que se tienen para conmemorar 55 años de historia.

 

 

Este sábado 21 de diciembre, el Planetario, tiene preparada una jornada especial llena de actividades que se extenderán desde las 4:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. La programación incluye talleres, charlas y observaciones astronómicas diseñadas para que toda la familia disfrute y aprenda.

Entre los talleres se encuentra ‘De la Tierra a la Luna’, allí los asistentes podrán explorar los sitios de alunizaje de las misiones Apolo y construir su propio modelo lunar. También habrá actividades como ‘Selva Cósmica’, que combina astronomía y tradiciones indígenas, y ‘Sistema Solar de Bolsillo’, donde se recreará una representación a escala de nuestro sistema planetario.

Las conferencias incluirán ‘El cielo de Navidad’, enfocada en constelaciones y mitos de la temporada, y ‘Entre ramas y estrellas’, que explora los orígenes del árbol de Navidad como símbolo cultural. Además, la terraza del recinto será el escenario para observar el Sol y las estrellas con telescopios especializados, dependiendo de las condiciones climáticas.

Mientras algunas actividades serán gratuitas hasta completar aforo y otras tendrán un costo. Las entradas están disponibles en la taquilla y en los portales oficiales de la institución. Para mayor información se debe ingresar a la página web del Planetario de Bogotá.

¿A los bogotanos les gusta leer? resultados de la Encuesta Bienal LEO 2023

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ¿A los bogotanos les gusta leer? resultados de la Encuesta Bienal LEO 2023

Foto: Biblored

Julián Escobar

Julián Escobar

22 de diciembre del 2024 - 11:54 am

El 70 % de los bogotanos disfruta leer, pero las barreras de acceso y el uso de bibliotecas siguen siendo desafíos clave.

Los hábitos de lectura, escritura y oralidad de los bogotanos quedaron plasmados en la ‘Encuesta Bienal de Lectura, Escritura y Oralidad 2023’ (LEO), un estudio impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed, con el apoyo del Sistema de Bibliotecas de Bogotá. Este panorama cultural revela cómo los habitantes de la ciudad se relacionan con estas prácticas, destacando sus intereses, logros y desafíos.

En Bogotá, el gusto por la lectura está vivo: el 70 % de sus habitantes asegura disfrutar esta actividad. Sin embargo, el promedio de textos leídos en 2023 fue de apenas 2,9 por persona, una cifra que invita a reflexionar sobre el acceso a los libros y el tiempo dedicado a esta práctica. Por otro lado, la escritura ocupa un lugar destacado en la vida diaria, el 59 % de los ciudadanos afirman que disfrutan escribir, especialmente en redes sociales y conversaciones digitales.

La oralidad, profundamente arraigada en las tradiciones locales, también ha encontrado nuevos espacios en el mundo digital. Los podcasts, por ejemplo, se han consolidado como un medio de gran interés, pasando del 10 % de preferencia en 2012 al 17 % en 2023. Este crecimiento refleja una forma moderna de compartir historias y conocimientos.

Las bibliotecas públicas, aunque reconocidas por su valor cultural por el 90 % de los encuestados, enfrentan el desafío de atraer más visitantes. Durante el último año, más de la mitad de los bogotanos no las visitaron. Iniciativas como ‘Libro al Viento’ y los ‘Paraderos Paralibros Paraparques’ aún necesitan mayor difusión, ya que menos del 50 % de la población las identifica como opciones disponibles.

A pesar de esto, las bibliotecas son vistas con buenos ojos: Los ciudadanos las describen como espacios agradables, amplios, seguros y útiles. Esto confirma su potencial como lugares esenciales para fortalecer la conexión de los bogotanos con la cultura escrita y oral.

La ‘Encuesta Bienal LEO 2023’, que abarcó a personas mayores de 13 años a través de 66 preguntas, se convierte en una herramienta clave para entender y potenciar las prácticas culturales en Bogotá. Sus resultados reflejan los gustos y hábitos de la ciudad, y a su vez, muestras las oportunidades para acercarse más a al universo de las letras.

Jackie Chan y Ralph Macchio juntos en ‘Karate Kid: Legends’

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Jackie Chan y Ralph Macchio juntos en ‘Karate Kid: Legends’

Foto: Plano Informativo

Julián Escobar

Julián Escobar

19 de diciembre del 2024 - 12:14 pm

Una nueva entrega que conecta generaciones y expande el legado de esta icónica historia de artes marciales.

El primer tráiler de Karate Kid: Legends trae una sorpresa que emocionará a los fanáticos de la saga: Jackie Chan y Ralph Macchio comparten escena por primera vez, uniendo a dos generaciones de la icónica franquicia. Con su estreno programado para mayo de 2025, esta nueva película promete mantener vivo el espíritu de las artes marciales y la superación personal que ha caracterizado a Karate Kid.

En esta entrega, Jackie Chan vuelve como el ‘Sr. Han’, el sabio maestro de kung fu de la versión de 2010, mientras Macchio retoma su rol como ‘Daniel LaRusso’, el eterno aprendiz convertido en mentor. Juntos, guiarán a ‘Li Fong’, interpretado por Ben Wang, un joven que deberá enfrentar desafíos personales y probarse en una competencia de kárate que pondrá a prueba su habilidad y corazón.

La cinta cuenta con un reparto que incluye a Joshua Jackson, Ming-Na Wen, Sadie Stanley, y Danny McBride, entre otros. La trama combina los estilos de lucha y las enseñanzas de ambas generaciones en un emocionante viaje que celebra el legado de la saga.

 

Con este esperado estreno, ‘Karate Kid: Legends’ une las piezas clave de este universo cinematográfico, que va desde las películas originales, el remake y hasta la serie ‘Cobra Kai’, y que se presenta como un regalo para los seguidores de todas las edades. 

Producciones colombianas hacen presencia en Sundance

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Producciones colombianas hacen presencia en Sundance

Foto: Forbes

Julián Escobar

Julián Escobar

18 de diciembre del 2024 - 3:45 pm

Un cortometraje y un largometraje con sello colombiano formarán parte de la selección oficial del Festival, uno de los más importantes en el mundo.

El talento colombiano estará presente en la próxima edición del Festival de Cine de Sundance, que se celebrará del 23 de enero al 2 de febrero de 2025 en Utah, Estados Unidos. El cortometraje ‘We’re not done yet’, de Sofía Camargo, y el largometraje ‘Llueve sobre Babel’, de Gala del Sol, han sido seleccionados para participar en este evento que resalta lo mejor del cine independiente.

‘We’re not done yet’ cuenta la historia de Alex, un hombre que pasa un fin de semana con su madre recién divorciada, enfrentándose a su nueva libertad y a su propia personalidad controladora.

 

Por otro lado, ‘Llueve sobre Babel’ se suma al programa ‘Next’, dedicado a películas que exploran narrativas únicas y atrevidas. Ambientada en un universo de realismo mágico con toques steampunk, la cinta presenta un bar que funciona como purgatorio, donde los personajes, en un intento por desafiar a la muerte, apuestan años de vida con La Flaca, una figura que encarna a la Parca.

Mago de Oz: Su historia llegará a la pantalla grande

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia Mago de Oz: Su historia llegará a la pantalla grande

Foto: Lacarne Magazine

Julián Escobar

Julián Escobar

18 de diciembre del 2024 - 3:39 pm

La película, dirigida por Álvaro Brechner, recreará la historia de la banda con un elenco internacional y la inclusión de sus éxitos más emblemáticos, además de nuevas composiciones.

La icónica agrupación de heavy metal llevará su historia a la pantalla grande en una cinta dirigida por el cineasta uruguayo Álvaro Brechner, conocido por ‘La noche de los 12 años’. Este proyecto no solo celebrará la trayectoria musical del grupo, sino que buscará capturar el impacto cultural que ha dejado en España y América Latina.

El film contará con Adrián Lastra en el papel de Txus di Fellatio, fundador y batería de la banda. Adrià Mondaray encarnará al vocalista José Andrëa, mientras que Carlos Librando, Luis Bondía, José Sospedra y Marc Parejo interpretarán a los músicos Carlitos, Kiskilla, Peri y Fernando, respectivamente. Destacan también Guillermo Furiase como el violinista Mohamed y Jon Arias como Salva, bajista del grupo. Por su parte, los actores mexicanos Michael Ronda y Michelle Renaud se suman al reparto como el guitarrista Frank y la vocalista Patricia Tapia.

 

Además de incluir los éxitos más emblemáticos de Mago de Oz, los músicos han trabajado en nuevas composiciones para la cinta, de la mano de Txus di Fellatio y Mohamed. Con esta película, se busca explorar su distintiva fusión de heavy metal y folk celta, que ha dejado una huella imborrable en el panorama musical.

Álvaro Brechner calificó el proyecto como un desafío creativo, al tratarse de una narrativa que combina música, drama y la responsabilidad de honrar el legado de la banda. "Es una historia escrita por otros, lo que me exige ser fiel al guion y, al mismo tiempo, aportar mi visión personal", explicó el director. El estreno de esta película será un evento significativo para los seguidores de la agrupación y para los amantes de la música que deseen conocer más sobre uno de los capítulos más destacados del rock en español.

 

El regreso de ‘Interstella 5555’: El viaje visual y sonoro de Daft Punk en 4K

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia El regreso de ‘Interstella 5555’: El viaje visual y sonoro de Daft Punk en 4K

Foto: Pinterest

Julián Escobar

Julián Escobar

18 de diciembre del 2024 - 3:24 pm

La unión entre Daft Punk y Leiji Matsumoto marcó un antes y un después en la música y la animación con ‘Interstella 5555’, una obra que ahora regresa en 4K para revivir su legado artístico.

‘Discovery’ el segundo trabajo de estudio de Daft Punk, continúa vigente después de dos décadas de su lanzamiento. Este disco, que fusiona funk, rock, música clásica, house y hip-hop fue descrito por Guy-Manuel de Homem-Christo como “una mezcla del pasado y el futuro”. Estas palabras no solo definen el espíritu de su emblemático sencillo ‘Aerodynamic’, sino que encapsulan la esencia de un álbum que transformó la percepción de la música electrónica y su potencial como narrativa artística.

El espíritu innovador de este trabajo discográfico encontró su máxima expresión en Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem, un largometraje animado que acompaña las 14 pistas del proyecto. La película, concebida como un homenaje al anime clásico y las historias de ciencia ficción que inspiraron a Daft Punk en su juventud, es un cruce de caminos entre géneros, culturas y generaciones.

 

Estrenada en 2003, la propuesta audiovisual nació de una colaboración entre Daft Punk, el legendario creador de anime Leiji Matsumoto y el director Kazuhisa Takenouchi. Su narrativa visual, que combina la estética retro del anime con la modernidad sonora de ‘Discovery’, la consolidó como un referente en la integración de música y cine.

 

En una celebración de este hito artístico, la cinta ha regresado con una remasterización en 4K, permitiendo a nuevas generaciones experimentar su calidad audiovisual en su máximo esplendor. Este relanzamiento, presentado en una función única en cines de todo el mundo, también marcó su llegada a plataformas digitales como Mubi y YouTube, ampliando su accesibilidad.

Celebra Navidad con Cinemateca al Parque: Proyecciones gratuitas al aire libre

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia CINEMATECA DE BOGOTÁ

Foto: CINEMATECA DE BOGOTÁ

LAUD

LAUD

18 de diciembre del 2024 - 2:12 pm

Talleres, películas e invitados nacionales se darán cita este 18 de diciembre en el Parque Nacional.

El pasado 16 de diciembre, los capitalinos recibieron la noticia de la reapertura del Parque Nacional Olaya Herrera, uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad que se une a la celebración navideña y será el epicentro para la última jornada de ‘Cinemateca al Parque 2024’.

Este 18 de diciembre la gran pantalla se encenderá una vez más y los reflectores estarán disponibles desde las 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. con producciones nacionales e internacionales que se podrán disfrutar gratuitamente.

“Buscamos películas que sean aptas para todos los públicos, que expandan esa posibilidad de encontrar un cine al que normalmente no se accede. En el trabajo de curaduría, el cine colombiano es muy importante, tenemos el ánimo de desarrollar públicos para nuestras historias y damos un énfasis especial a las producciones latinoamericanas”, contó Ricardo Cantor, director de la Cinemateca de Bogotá en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.

 

 

La programación iniciará con el cortometraje ‘La semilla, memoria y alimento para la vida’, dirigido por el ‘Pueblo Totoroez’, producción que estará acompañada por un taller práctico liderado por ‘Nodo Sur’, en el que los participantes podrán aprender sobre los elementos esenciales del cultivo y cuidado de una siembra.

También, se presentará una serie de largometrajes con contenido para todos los públicos que incluye ‘El origen de los guardianes’, de Peter Ramsey, narrando la historia de un grupo de superhéroes inmortales con extraordinarios poderes; el clásico ‘Beetlejuice’, de Tim Burton y ‘La suprema’, de Felipe Holguín, premiada película colombiana. 

Además de éxitos internacionales en taquilla como ‘Gremlins’, película de los 80 que fusiona el horror con la comedia y ‘La Sustancia’ protagonizada por Demi Moore. Uno de los grandes atractivos del evento será la ‘Ruta audiovisual’ que reunirá distintos talleres como Construcción de títeres para audiovisual, ‘Modelando sueños navideños’, ‘Crea tu propio FlipBook’, ‘Luz y creatividad: Taller de portavelas navideños’, entre otros.

Toda la programación es con entrada libre hasta completar aforo. Para conocer más detalles puede visitar www.cinematecadebogota.gov.co.

Por: Anggie García.

‘El Juego del Calamar’, regresa con su segunda temporada

Esta imagen no contienen información es solo de decoración Imagen noticia ‘El Juego del Calamar’, regresa con su segunda temporada

Foto: Tomatazos

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

17 de diciembre del 2024 - 9:33 pm

El gran éxito de Netflix vuelve a las pantallas con una nueva temporada llena de tención, nuevos juegos, misterios por resolver y con grandes actores.

Esta entrega promete mantener la tensión y el suspenso que cautivaron a millones de espectadores en su primera temporada.

El creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha adelantado que la trama profundizará en personajes clave y presentará desafíos aún más intensos.

El protagonista, Seong Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), tiene un nuevo objetivo, enfrentándose nuevamente a los peligrosos juegos que lo llevaron al límite.

Además, se espera la reaparición de personajes como el Líder (Lee Byung-hun) y el Reclutador (Gong Yoo), junto con la introducción de nuevos participantes que aportarán dinamismo a la historia.

 

La producción de esta temporada concluyó en junio de 2024, y Netflix ha confirmado que una tercera y última temporada está prevista para 2025. 

Mientras tanto, los fanáticos pueden prepararse para una experiencia llena de intriga y emoción con los nuevos episodios que se estrenarán este 26 de diciembre de 2024, la cual constará de nueve capítulos llenos de tención y drama.

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co