Cultura de la bicicleta, alto valor patrimonial

Foto: IDRD

LAUD
29 de septiembre del 2023 - 5:11 pmEn el marco del Mes del Patrimonio y en la celebración de la XVI Semana de la Bicicleta, se aprobó el Plan Especial de salvaguardia de la cultura bogotana de los usos y disfrute de la bici.
El pasado 20 de septiembre de 2023, el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural (CDPC), órgano encargado de asesorar a la Administración Distrital en cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural del Distrito, dio concepto favorable por unanimidad, sobre el Plan Especial de Salvaguardia de la Cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta, y a su vez recomendó la inclusión de esta manifestación en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital (LRPCID).
Con el concepto favorable del CDPC la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) podrá expedir la resolución que formaliza la inscripción de esta manifestación en dicha Lista, y que sirve como un instrumento de registro para identificar y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de Bogotá.
Gracias a esto, se evidencia el reconocimiento del valor patrimonial de este sistema cultural, el cual cada vez convoca con mayor fuerza experiencias vitales, identitarias y colectivas la capital, siendo a su vez, un sistema cultural que ha sido memoria de la transformación urbana y la memoria colectiva de Bogotá, generando formas de habitar, transformar e imaginar la ciudad.
Blanca Gómez, coordinadora del Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, se refirió sobre la importancia de esta decisión para los ciudadanos, teniendo en cuenta que la cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta es una manifestación cultural.
“El Consejo Distrital de Patrimonio Cultural aprobó el Plan Especial de salvaguardia de la cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bici ese plan especial de salvaguardia es un instrumento de gestión del patrimonio que en este caso está enfocado en la práctica cultural o en diversas prácticas culturales en torno a la bicicleta, entonces básicamente lo que permite es la aprobación por parte del consejo (…) es un hito muy importante, porque en más de 20 años de implementación, la Convención de la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio cultura y material en Bogotá no había reconocido o integrado ningún elemento a esta lista, entonces es la primera que se reconoce como patrimonio de la ciudad”.
Giovanna Sánchez Bustamante
Comunicadora Social y Periodista.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coNoticias relacionadas


Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co