Actualidad

Foto: Rcn Radio

Lina Paola Neira Diaz
10 de febrero del 2023 - 11:55 amMás de cuarenta restaurantes y taquerías participan en esta edición, los comensales podrán disfrutar de una orden de tres tacos preparados en tortillas auténticas mexicanas.
El evento tendrá combinaciones únicas, salsas exclusivas, y proteínas como el pastor, la birria, la cochinita pibil, el suadero, la oreja, la tripa, la lengua, la costilla al horno y el brisket.
Para esta edición participarán más de 40 restaurantes y taquerías, dándole la posibilidad a sus comensales de comprar a domicilio. Sin embargo, es importante aclarar que otros establecimientos solo tendrán habilitados sus puntos físicos para disfrutar de estas propuestas.
Restaurantes como el Universal, Los Antojos del Coyote, Amor al taco o la Taquería La Neta participarán de este proyecto. El servicio virtual incluye pedir domicilios directos a las marcas que estén habilitadas, las cuales mantendrán el mismo precio.
El jurado especializado valorará cada uno de los platos más votados y definirá cuál es el top tres de Bogotá, teniendo en cuenta su sabor, propuesta y creatividad. Los ganadores se darán a conocer días posteriores al Festival, a través de sus redes sociales.
El Festival se realizará hasta el 12 de febrero. Consulte la lista de restaurantes participantes a través de la página oficial www.tacofestoficial.com donde además podrá votar para escoger el mejor taco de la ciudad.
Actualidad

Foto: Buk

Julián Escobar
10 de febrero del 2023 - 8:25 amConozca si hace parte de una de las empresas con mejor ambiente laboral en Latinoamérica. El estudio realizado en Chile, Perú y Colombia prioriza y evalúa las áreas cruciales en el ambiente laboral.
El estudio realizado en Chile, Perú y Colombia prioriza y evalúa las áreas cruciales en el ambiente laboral.
Las formas de trabajo y las relaciones interpersonales laborales han provocado una montaña rusa de emociones en las organizaciones, determinando el futuro de las grandes compañías. Es por eso que, para brindar un mejor ambiente en las empresas, BUK realizó un estudio que mide la felicidad y la armonía que tienen los empleados en diferentes partes del mundo.
Este estudio está alineado 100 % con el sistema de recursos humanos que atiende las necesidades de los empleados, y que a través de Bulding Happines, sugiere a las organizaciones medir la felicidad de sus empleados, logrando así una categorización que determinará cuales son las empresas en Colombia con mejores índices tiene en este ámbito, y con esos resultados identificar oportunidades de mejora y poder seguir potencializando el buen ambiente laboral en cada una de las empresas evaluadas.
La columna vertebral del estudio es evaluar las condiciones básicas, bienestar emocional, relaciones interpersonales y el bienestar físico. Es así que al momento de evaluar a las personas se hace desde una perspectiva integral, entendiendo que el bienestar es un equilibrio, entre mente, cuerpo y emoción.
El test también mide el compromiso, categorizando los resultados de nivel de energía al realizar alguna tarea en específico y su empresa, lo cual se relaciona directamente con el propósito y el nivel de motivación. En este segmento se consideran: el sentimiento de orgullo e intención, confianza y oportunidades de aprendizaje y por último la claridad del rol, comunicación, colaboración y creatividad. Con los resultados se espera ir más allá con la representación conservadora de cada trabajador resignificándolo como proactividad y valor.
El valor también evalúa dos aspectos: intangible, que representa la emoción y el tangible, determinado en lo monetario. Con ambos ítems el estudio valora a la persona en su relación con el trabajo y con sí misma.
Camilo Mejía, el CEO de BUK aseguró que al ¨Participar en Building Happiness además de medir el nivel de felicidad de su organización, les permitirá a las empresas que ocupen los primeros puestos, ser reconocidas dentro de un ranking como una de las empresas más felices de Latinoamérica¨.
Hasta el próximo 31 de marzo, todas las organizaciones que tengan desde 20 empleados en adelante y que se encuentre en Chile, Perú o Colombia podrán postularse para participar en el Ranking de Felicidad ingresando al siguiente link.
Actualidad

Foto: Shutterstock

Andrés Vallejo Ramírez
09 de febrero del 2023 - 2:35 pmUn estudio dio a conocer que los jóvenes en el país tienen como trabajo soñado el de influenciador, lo que nos lleva a preguntarnos si las universidades están listas para lo que quieren las nuevas generaciones.
Sin cifras y siendo irresponsable es fácil deducir que en un país como el nuestro el hecho de tener trabajo es de por sí motivo de celebración, sin embargo, muchos profesionales deben hacer oficios en los que no se sienten cómodos, ni satisfechos.
Por otra parte, otros factores pueden afectar al trabajador, ya sea porque su labor no cuenta con las mejores condiciones o no recibe un buen salario. Sin ser unos eruditos podríamos concluir que son pocos los que realmente tienen el empleo de sus sueños.
Así que para hablar de los ideales laborales nos basamos en Remitly que tomó los datos de los buscadores de jóvenes de todo el mundo y encontró que la mayoría sueña con ser piloto, seguido por escritor. En Colombia como en buena parte de Sur América se impone el oficio de influencer.
Teniendo en cuenta esta compilación de datos, en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ invitamos a Jorge David Sánchez, docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para reflexionar, sobre los deseos de los internautas, la flexibilidad de las universidades y si realmente la academia vive una crisis.
Para conocer más sobre el estudio y ver las profesiones por países, además de los lugares ideales para vivir, puede ingresar al siguiente enlace.
Actualidad

Foto: W RADIO

LAUD
27 de enero del 2023 - 2:01 pmLa Secretaría de Educación habilitó un plazo para que los padres y las madres inscriban a sus hijos en algunos de los colegios e instituciones educativas.
Aunque el regreso a clases en Bogotá fue el pasado lunes 23 de enero, todavía se encuentran habilitados cupos escolares para aquellas familias que no realizaron este procedimiento a tiempo o que dejaron liberar el cupo antes asignado. Sin embargo, la oferta de colegios disponibles varía de acuerdo a los estudiantes que se vayan matriculando, por lo que la Secretaría invita a los acudientes a ser ágiles con la inscripción.
¿Cómo consultar los cupos disponibles en colegios?
1. Debe ingresar al sitio web de la Secretaría de Educación.
2. Dar click en la opción ‘Matricúlate aquí’.
3. Ingresar al botón ‘Consulta los cupos disponibles’.
4. Deberá ingresar cuál es la localidad de Bogotá que habita. Consiguiente a esto, se desprenderá un formato en el que se evidencian los colegios de dicha zona y los cupos disponibles según el grado.
Hay tres maneras para solicitar un cupo: de manera virtual, directamente con el colegio o en las direcciones locales de Educación:
Virtualmente: El primer paso es ingresar a la página web de la Secretaría de Educación y dar click en el botón ‘Matricúlate aquí’. Consiguiente a esto, debe acceder a ‘Solicita el cupo escolar nuevo’.
En el colegio oficial: deberá asistir de manera presencial a la institución educativa que cuente con cupos disponibles. Los horarios de atención dependen de cada colegio.
En los locales de Educación: En primera instancia debe ingresar a la página web de la Secretaría de Educación, dar click en ‘Matricúlate aquí’ y ‘Agende su cita para atención personalizada’.
Después, deberá seleccionar la opción ‘Solicitar cita’ y completar los datos del contacto. Para finalizar debe dar clic nuevamente en el botón ‘Solicitar’ y en la opción ‘Agende su cita para recibir atención personalizada’.
Cuando el cupo sea confirmado, se debe formalizar la matrícula presentándose en el colegio a estudiar dentro de los 5 días hábiles posteriores a la confirmación. En la institución deberá presentar los siguientes documentos:
Con información de: bogota.gov.co.
Actualidad

Foto: www.concierto.cl

Lina Paola Neira Diaz
25 de enero del 2023 - 2:50 pmComo parte de la celebración del ‘Día Internacional de Cine’, la industria cinematográfica de Colombia preparó una jornada en la que los asistentes pagarán un valor reducido para ver cualquier película.
El evento tendrá tarifas especiales para promover la asistencia a las salas de cine, además de seguir reactivando este sector en el país.
A través de sus redes sociales, el presidente y CEO de Cine Colombia, Munir Falah, anunció que desde la industria de exhibición de cine nacional se está promoviendo el ‘Día del Cine’, la jornada será el 13 de febrero de 2023. Durante ese día, la mayoría de los cines, funciones, boletas y formatos del país tendrán un solo precio, cuya tarifa es de $5.000. Esto como una forma de agradecer la asistencia del público en el mes de enero.
Así mismo, participarán cadenas como Royal Films, Cinépolis, Cinemark, Cineland y Cinema Procinal. Por su parte, Cine Colombia agregó que se podrán comprar las entradas a partir del miércoles 8 de febrero de 2023.
Falah también afirmó que, dependiendo de los resultados que deje el ‘Día del Cine’ este año, la Industria de Exhibición de Cine a nivel nacional podría estudiar celebrar este evento anualmente.
Cabe resaltar que a nivel internacional, desde hace varios años la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estableció que cada año, el segundo sábado de febrero se celebraría el ‘Día Internacional del Cine’. En este día se celebra el poder que tienen las películas para llegar, conectar e inspirar a personas de todo el mundo.
Este año esa fecha se celebrará el 11 de febrero y por eso se espera que se conecte con el ‘Día del Cine’ que se estableció en Colombia para el lunes siguiente.
Actualidad

Foto: El Telégrafo

LAUD
23 de enero del 2023 - 3:13 pmA partir de febrero, los fanáticos de la saga de Mario Bros podrán vivir en el mundo real las icónicas aventuras de las consolas del videojuego.
Casi dos años después de que Universal Studios abriera Super Nintendo World en Japón, un segundo parque de diversiones llegará a occidente. Su apertura en Hollywood, California, será el 17 de febrero de 2023 y contará con una atracción estrella, creada con realidad aumentada y basada en uno de los videojuegos más populares del mundo: Mario Kart.
Los fanáticos de Mario, Luigi y la Princesa Peach, estarán a la espera de una increíble experiencia, donde se sumergirán en varias actividades interactivas e inmersivas del videojuego Super Nintendo World.
El parque temático será un espectáculo visual de colores vibrantes e ingenio arquitectónico y contará con un paseo innovador y áreas interactivas para que disfrute toda la familia. Así mismo los visitantes podrán abordar un carrusel dedicado al juego de carreras Mario Kart, equipado con gafas de realidad aumentada, para un viaje al castillo del famoso villano Bowser.
Lea también: Nintendo estrena el tráiler de ‘The Super Mario Bros’
Además, se confirmó que la famosa tienda Feature Presentation de Universal Studios Hollywood tendrá una sección especial dedicada a Super Mario Bros, donde se adquirirá ropa, juguetes, peluches y demás artículos de estos icónicos personajes.
Actualidad

Foto: Autonoma

LAUD
23 de enero del 2023 - 1:45 pmLa crisis sanitaria del Covid – 19 cambió el mundo, y consigo la demanda de profesionales. Innegablemente las carreras del mañana están dominadas por las nuevas prácticas postpandemia.
Hace algunas décadas el éxito laboral no se media por las capacidades que se ejercían con una computadora, ni mucho menos las habilidades que se tienen en internet. Hoy por hoy las actividades que eran catalogadas como “hiperespecializadas” son fundamentales para cualquier profesión.
Según el estudio de McKinsey Global Institute sobre la automatización en las funciones laborales, determina que las profesiones del futuro estarán sujetas a la adopción de la inteligencia artificial, la lógica digital y la capacidad de interacción entre máquinas y humanos, siendo la última la que ha estado modificando las habilidades tecnológicas e interpersonales.
Esta investigación sugiere que para el año 2030 los profesionales de todas las áreas incrementarán el uso de las tecnologías a un 50 % y las habilidades de programación llegarán a un 90 %.
No todas las capacidades para el profesional del futuro estarán sujetas al buen desempeño que tenga con el espacio digital. Según el estudio las habilidades blandas específicas como la autogestión, el liderazgo y la comunicación digital tendrán una alta demanda, dado que las formas tradicionales de interactuar en una área física está en el comienzo de una gran migración al terreno virtual, lo que significa que requiere identificar señales sociales particulares y reaprender sobre los nuevos medios.
Cabe resaltar que el termino “carrera profesional” no se refiere al título universitario sino al campo general de conocimientos, dado que puede haber algunos cambios curriculares que adopten las instituciones académicas en un futuro.
A continuación, le presentamos algunas de las carreras que según las predicciones estarán muy bien posicionadas en algunos años, además que en la actualidad, cuentan con áreas de especialización y siguen en actualización e innovación constante.
• Desarrollo de software
Con el tiempo el Software se ha vuelto parte importante de la mayoría de las herramientas de trabajo. Las aplicaciones móviles, los sitios web, los programas de computadora, los sistemas estadísticos avanzados y hasta dispositivos médicos cuentan con un desarrollador de software, esta es una carrera que ha abierto muchos campos de estudio e innovación marcando un futuro prometedor para quienes quieran dedicarse a esta labor.
• Ingeniería mecánica / Diseño industrial
Los desarrollos externos del software tendrán una demanda considerable, puesto que la creación de herramientas o interfaces harán posible la relación entre máquina y ser humano. Sin contar, que son eje fundamental para el progreso motriz de las máquinas. Cuando el desarrollo de software y la ingeniería mecánica confabulan, aparecen especializaciones que se acercan mucho más a la visión futurista planteada por la ciencia ficción: la robótica, la mecatrónica, la domótica, la agro ingeniería, el internet de las cosas y demás especialidades que facilitan tareas tanto cotidianas como industriales.
• Análisis de datos e inteligencia artificial
Las máquinas han tomado un papel significativo en la sociedad y muy seguramente en un par de años tendrán capacidades que pueden compararse al comportamiento humano como el aprender o tomar decisiones. El machine learning y el análisis de grandes datos son disciplinas que están contacto permanente con las matemáticas, la estadística y la programación y su objetivo es crear programas que cada día sean más inteligentes y que se acerquen a los procesos cognitivos humanos.
• Realidad virtual y desarrollo de juegos
En este momento la realidad digital está en un crecimiento constante, dado que el entretenimiento y el aprendizaje por medios de simulación hiperrealista puede arrojar información relevante para el desarrollo de la humanidad. Este campo tiende a relacionarse con la programación y la ingeniería, pero a su vez se entrelaza con el diseño multimedia, el análisis de datos en tiempo real, la psicología y también la sociología, por lo que las especializaciones que se desprenden son muchos.
• Marketing digital
Desde que se popularizó el Internet, esta carrera es una de las que más tiene demanda y ares de especialización. En otras palabras, es un campo que está cambiando y evolucionando constantemente. El Marketing digital aprovecha los avances tecnológicos en otros terrenos, especialmente la programación, el análisis de datos, la inteligencia artificial, la automatización, la psicología social y de contenido, siempre con un objetivo claro: la venta.
Las habilidades blandas según las proyecciones del estudio seguirán siendo cruciales para el avance de la sociedad en los campos tecnológicos; la necesidad de ciertas destrezas cognitivas como la creatividad, la capacidad de procesar información compleja y el pensamiento crítico incrementará un 20 %.
Actualidad

Foto: Pbs

LAUD
20 de enero del 2023 - 12:20 pmEl 21 de julio de 1969 la misión Apolo 11 descendió suavemente sobre la superficie lunar. Armstrong fue el primero en salir y dar unos pasos históricos. Luego siguió Aldrin, convirtiéndose en el segundo hombre en pisar la Luna.
Un día como hoy, nació Edwin Eugene Aldrin, un hombre destinado a dejar su nombre en la historia.
El 16 de julio de 1969 partía de Cabo Kennedy la misión espacial Apolo 11, llevando a tres astronautas: Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. Después de los protocolos de posicionamiento en órbita y desacoplamiento del módulo lunar, Armstrong y Aldrin logran alunizar.
Luego de que Neil Armstrong diera “un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad” salió Edwin Aldrin, convirtiéndose en el segundo hombre en pisar la Luna. Los dos astronautas instalaron diversos instrumentos científicos, como un sismógrafo y un medidor de viento solar, además de la mítica bandera de los Estados Unidos.
Aunque duraron 22 horas en la Luna, destinaron solo dos horas y treinta y seis minutos recorriendo la superficie con sus propios pies, una hazaña que dio para la recolección de material fotográficos y 22 kg de muestras.
El que sería el segundo hombre en pisar la Luna nació en Montclair, Nueva Jersey el 20 de enero de 1930. Su madre era hija de un oficial del ejército de los Estados Unidos mientras que su padre fue un piloto experimentado. Luego de graduarse de la secundaria, Aldrin ingresó a la Academia Militar de West Point, en donde obtuvo la licenciatura en Ingeniería Mecánica. Entró a la Fuerza Aérea durante la Guerra de Corea, y allí logró tener un doctorado en Astronáutica por el MIT. En 1963 perteneció a la NASA, allí recibió el apodo de “Buzz”.
Más de 600 millones de personas fueron testigos de la gran hazaña científica y al volver a la tierra, rápidamente los tres astronautas recibieron varias distinciones. Aldrin fue condecorado con la ‘Presidential Medal of Freedom’ y además uno de los cráteres de la Luna fue bautizados con su nombre.
De acuerdo con la página oficial del astronauta, Pixar tomó el apodo de Aldrin para nombrar al guardián espacial que se convirtió en el mejor amigo de Woody en la cinta 'Toy Story'. Este dato se corrobora en el material extra que venía incluido en el DVD del décimo aniversario de la película.
Actualidad

Foto: LAUD

LAUD
18 de enero del 2023 - 1:54 pmLa Gobernación del Archipiélago de San Andrés y Providencia anunció la congelación en el costo de la tarjeta de turismo como una medida de choque ante el alza del precio de los tiquetes aéreos anunciados por el Gobierno Nacional.
Las constantes quejas de viajeros ante los elevados costos de tiquetes y hoteles obligaron a las autoridades de la isla a replantear el alza en la tarjeta de turismo, impuesto que se cobra a quienes ingresan a la isla. Ante ello, la Gobernación de San Andrés y Providencia anunció que el aumento en el costo de la tarjeta de turismo fue cancelado para poder atraer a más visitantes y recuperar la baja de las últimas semanas.
Juan Enrique Archbold, secretario de Turismo de San Andrés, aseguró que han propuesto que la tarifa de la tarjeta de turismo, el cual desde inicios del 2023 está tasado en 139.000 pesos, se reduzca al del año anterior y quede congelado en 124.000 pesos. Con esta medida buscan incentivar la llegada de aquellos turistas que están viendo más atractivo otros destinos como Cancún.
Según las autoridades de la Isla de 130.000 turistas al mes que aterrizaban en promedio en el archipiélago han bajado a cerca de 95.000 en el último trimestre del 2022. Lo que se traduce en una reducción de casi un 25 por ciento. Lo que ha afectado la economía del departamento, cuya primera fuente de ingresos es el turismo.
La tarjeta además de servir como control migratorio, genera recursos para la sostenibilidad y desarrollo de la isla. El dinero recaudado, generalmente, se destina a proyectos sociales para las comunidades raizales, así como inversiones para el desarrollo turístico del destino.
La reducción será implementada una vez la asamblea departamental analice el proyecto de ordenanza y sea votado de manera favorable para emitir una nueva resolución con el precio del año 2022.
Actualidad

Foto: www.biencuyano.com.ar

Lina Paola Neira Diaz
16 de enero del 2023 - 3:22 pm‘El Rincón del Vago’ se convirtió en la principal fuente de tareas de internet durante varios años, hoy en día sigue funcionando, pero ya no es tan popular como antes.
Esta plataforma proveía de una gran fuente de tareas, monografías, textos, estudios, resúmenes, o ensayos, los cuales son retomados y reutilizados para dar vida a otros trabajos. Si bien esto se prestó para una oleada de Copy+Paste durante años, muchos estudiantes se beneficiaron de los ayudas que ofrecía la página web.
La historia se remonta a España en el año 1998. Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, habían entrado a la carrera de Informática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Los jóvenes no estaban de acuerdo en aprender programas obsoletos, mientras algunos compañeros sabían cómo hacer páginas web y trabajar con servidores. Un día se indignaron al máximo cuando les pidieron un trabajo de religión, se cansaron de la forma en la que estaba planteado el sistema educativo. Consideraban que se trataba en mayor parte de usar la memoria, en cosas que fácilmente se olvidan con el tiempo y no se usan en la vida. Así que se les ocurrió la idea de crear una plataforma que ayudara a la gente a buscar temas que no les interesaba, pero debían presentar en sus colegios o universidades. Además, funcionaría a manera de intercambio de apuntes y otra información.
El portal fue lanzado con seis trabajos aportados por los creadores y algún familiar. En un principio solo lograron la visita de 20 o 30 personas, sin embargo, corrió la voz de la existencia de la página, aprovechando que el tema de internet estaba de moda. Sus fundadores le dieron a la web un nombre simpático, que llamara la atención ‘El Rincón del Vago’. Con esto, comenzaron a tener un crecimiento increíble. Poco tiempo después las agencias de publicidad buscaron a los autores y posteriormente llegaron grandes corporaciones que estaban interesadas en adquirir la plataforma.
Actualmente la web ‘El Rincón del Vago’ pertenece al grupo de telecomunicaciones Orange, que sigue siendo gestionada por sus integrantes originales en Salamanca. Ocho personas componen el equipo, licenciados universitarios o titulados en formación profesional de grado superior con una amplia experiencia en la gestión de empresas de Internet y de Telecomunicaciones.
México es el país que más visita el portal, luego se ubica Colombia. Ambos suman el 76% de la audiencia, de más de 1.600.000 visitas diarias. Hasta el momento el sitio se consagra como una de las bibliotecas digitales más importantes, en donde se encuentra información sobre distintas asignaturas; geografía, historia, matemáticas, gramática, ciencia, filosofía, biología, química, además de temas más avanzados; arquitectura, astronomía, mecánica, economía, electrónica, literatura, nutrición, periodismo, psicología, entre muchos otros. Incluso los usuarios pueden encontrar una sección llamada exámenes, allí logran poner a prueba su conocimiento y con ello prepararse para exámenes reales.
No obstante, se debe tener en cuenta que mucha información que se exponen en ‘El Rincón del Vago’ ha sido proporcionada por usuarios de todo el mundo, quienes envían sus propios textos, estudios o ensayos.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co