Imagen noticia Zona Escolar

Espacio radial para que colectivos académicos, de comunicación, instituciones educativas de orden público y privado, estudiantes, maestros, padres de familia, entre otros, cuenten con un escenario en el que se hace realidad una apropiación crítica del discurso mediático en su análisis y producción. Cada año tenemos un tema y, sobre él, se construye una propuesta de programación que orienta cada emisión. Los grupos participantes preparan sus intervenciones desde esta dinámica. 

Todos los sábados a las 2:30 p.m. a 5:00 p.m.  Zona Escolar, “Imaginación comunicativa de la escuela en la radio”.

Programa del 22 de abril de 2023. ‘Cien Años de Soledad’. Nuestro tiempo nos invita a descifrar nuevos pergaminos, a pensar que las estirpes condenadas quizá tengan una segunda oportunidad sobre la tierra. Sobre la esperanza, el destino y la utopía. Hablamos también de la celebración del Día del Idioma. Especial desde la Feria del Libro.
Programa del 15 de abril de 2023. ‘La Cancha de los Deseos’. El interés por el fútbol, y los deportes en general, está instalado en el tiempo que vivimos. Este texto de Juan Villoro nos permite hablar de deportes y su presencia en literatura y otras manifestaciones artísticas. De mismo modo, sobre historias y experiencias en relación al tema.
Programa del 1 de abril de 2023. Cenizas para el viento. Hernando Téllez, el escritor colombiano, se adentra en esta obra en las tensiones históricas de la violencia del país. En esta emisión proponemos una reflexión sobre el conflicto, sus huellas, sus cicatrices y la necesidad de la no repetición.
Programa del 25 de marzo de 2023. Frankenstein o el moderno. Prometeo. La pregunta por el hombre y su destino en los tiempos de la Inteligencia Artificial, la bioética, lo post- orgánico y el problema de técnica, emergen en la obra de Mary Shelley como posibilidad de debate y discusión. Los distintos grupos de trabajo llegan con sus reflexiones y análisis.
Programa del 18 de marzo de 2023. ¡Que viva la música! La obra de Andrés Caicedo, que este 2023 cumple 45 años de su publicación, es pretexto para hablar de música y literatura. ¿Cuáles son las lecturas y las sonoridades que acompañan a los niños y jóvenes de este presente? ¿Qué escuchamos en este presente? Este fin de semana también hicimos reportaría en el Festival de Colombia al Parque en Bogotá.
Programa del 11 de marzo de 2023. Especial XX años: Inicio de temporada. Una emisión dedicada a conversar sobre experiencias, anécdotas e historias de estos veinte años. Presentación de las temáticas del primer semestre.
Programa del 17 de diciembre de 2022. Especial con estudiantes de la carrera de comunicación social. Los estudiantes de la carrera de comunicación social de la universidad, tienen la palabra en esta emisión.
Programa del 19 de noviembre de 2022. Vivir la escuela: las voces de los estudiantes. Un espacio dedicado a reflexionar sobre el tema del día desde las voces del equipo de realizadores y los colectivos de comunicación invitados, Participación especial de los estudiantes de la maestría en Comunicación – Educación.
Programa del 29 de octubre de 2022.Especial: Muertos, brujos y espantos Como es tradicional, dedicamos esta emisión a celebrar y reflexionar sobre prácticas y discursos alrededor de esta fecha.
Programa del 22 de octubre de 2022. Metaverso y otros escenarios de la realidad, otros modos de realidad: lo digital, lo virtual y lo ético como tema de trabajo y discusión. Invitados especiales acompañan esta emisión.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co