Imagen noticia Zona Escolar

Espacio radial para que colectivos académicos, de comunicación, instituciones educativas de orden público y privado, estudiantes, maestros, padres de familia, entre otros, cuenten con un escenario en el que se hace realidad una apropiación crítica del discurso mediático en su análisis y producción. Cada año tenemos un tema y, sobre él, se construye una propuesta de programación que orienta cada emisión. Los grupos participantes preparan sus intervenciones desde esta dinámica. 

Todos los sábados a las 2:30 p.m. a 5:00 p.m.  Zona Escolar, “Imaginación comunicativa de la escuela en la radio”.

Programa del 14 de septiembre de 2024. Especial amor y amistad. Popular al Parque. Los afectos, los vínculos, las relaciones, las construcciones, los modos del ser y del querer. Un programa especial sobre el amor y sobre la amistad.
Programa del 7 de septiembre de 2024. Especial semana de la paz. Un espacio para visibilizar los esfuerzos cotidianos de cientos de personas, colectivos, organizaciones, instituciones, que trabajan en la construcción y consolidación de la paz.
Programa del 31 de agosto de 2024. Si Dios fuera Negro. El 31 de agosto es el Día Internacional de los Afrodescendientes. Hoy será un programa para resaltar las contribuciones de los afrodescendientes la vida social, cultural, educativa, política y artística.
Programa del 24 de agosto de 2024. Sonidos de Colombia en Colombia al Parque. Los sonidos colombianos se toman Zona Escolar. La diversidad y las voces hacen parte de este espacial.
Programa del 17 de agosto de 2024. Hip Hop al Parque. Especial sobre la historia y lugar del hip-hop en la escena colombiana.
Programa del 10 de agosto de 2024. Especial Bogotá y Batalla de Boyacá. La historia de Bogotá y de la independencia tienen la palabra en esta emisión.
Programa del 3 de agosto de 2024. Juglares y trovadores. Festival Vallenato al Parque. La historias, trayectorias y caminos de juglares y trovadores harán parte de este espacio. ¿Cómo son sus historias ¿Cuáles son sus legados? ¿Cómo se construye la identidad de un país y de una región a partir de sus construcciones?
Programa del 27 de julio de 2024. Vorágine. En el 2024 se conmemora la publicación de la obra cumbre de José Eustasio Rivera. Una emisión para conversar sobre la explotación de los recursos naturales y, también, de la explotación humana.
Programa del 20 de julio de 2024. Especial independencia de Colombia. Una emisión para reflexionar sobre un acontecimiento histórico que marca la historia republicana del país.
Programa del 13 de julio de 2024. ¿Qué tan parecidos somos en los territorios? El 11 de julio, la ONU celebra el Día Mundial de la Población. Este especial fue una oportunidad para preguntarnos por las condiciones sociales en los distintos territorios, los vacíos, las dificultades y los desafíos.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co