Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Ahora, lo que se está discutiendo es el margen de maniobra o disposición que tiene la comunidad internacional para monitorear el programa de Irán “que ha sido un Estado pacífico, que no ha atacado a sus vecinos, sin embargo, ha sido sancionado”, explicó Mauricio Jaramillo, internacionalista en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su director Diego Ubaque quien explicó: “Es un espacio que vincula identidades que no siempre han sido visibles dentro de los contextos educativos, este ha sido un mecanismo de visibilizar esas existencias partiendo de la base de que el cuerpo hace parte de la formación, esto lo hacemos a través de un proceso de acompañamiento y acercamiento a los estudiantes”.
Olga Lucía Gaviria, Gerente General de Geofuturo SAS, habló sobre el tema.
Pero ¿De qué trata cada una de ellas? Pamela Richter, cofundadora y CRO de B2Chat explicó su diferencia y cómo en Latinoamérica se han ido incrementando.
El próximo 18 de agosto se llevará a cabo el foro ‘Oportunidades para la Contratación Pública Transparente en la Región Andina’, con el fin de saber qué piensan los empresarios sobre este hecho, dar recomendaciones y, así, evitar la corrupción en este tipo de contratación, como lo dijo Ángela Vélez, directora del Centro Internacional para la Empresa Privada, CIPE, Colombia, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO consultó a Víctor De Currea Lugo, experto en conflicto armado, quien indicó que lo primero es entender que la afinidad ideológica entre el Gobierno Nacional y el ELN no determina el óptimo resultado que puedan tener los diálogos, “lo que si va contribuir a ello es la seriedad entre las partes y eso es lo que tiene el nuevo mandato, porque parece que sí tiene voluntad de paz”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su coordinador, Elvis Eduardo Gaona y su asistente Juan Pablo Ramírez quien expresó, “la creación respondió a una necesidad de la Institución pues solo existía un doctorado en educación que era interuniversitario, por eso al nacer este programa se convirtió en el primero de nuestra Universidad".
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con el profesor Omar Alberto Garzón Chivirí, coordinador del Comité de Investigación quien se refirió a la convocatoria de ponencias.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con Carlos Fabián Rodríguez, productor de Metal.CO en Radio Universidad Nacional de Colombia y quien se encargará de unos de los temas del Congreso: ‘Comunicación, estéticas y visualidades extremas’.
Según el concejal Álvaro Acevedo del Partido Liberal, uno de los autores de la iniciativa, el programa aplica para las instituciones públicas y privadas, entre jardines y colegios. Así, esta decisión tiene impacto en al menos 800 sedes, la mitad de ellas distritales, y cerca de 1,6 millones de niños, niñas y jóvenes.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co