Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO consultó a Víctor De Currea Lugo, experto en conflicto armado, quien indicó que lo primero es entender que la afinidad ideológica entre el Gobierno Nacional y el ELN no determina el óptimo resultado que puedan tener los diálogos, “lo que si va contribuir a ello es la seriedad entre las partes y eso es lo que tiene el nuevo mandato, porque parece que sí tiene voluntad de paz”.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su coordinador, Elvis Eduardo Gaona y su asistente Juan Pablo Ramírez quien expresó, “la creación respondió a una necesidad de la Institución pues solo existía un doctorado en educación que era interuniversitario, por eso al nacer este programa se convirtió en el primero de nuestra Universidad".
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con el profesor Omar Alberto Garzón Chivirí, coordinador del Comité de Investigación quien se refirió a la convocatoria de ponencias.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablamos con Carlos Fabián Rodríguez, productor de Metal.CO en Radio Universidad Nacional de Colombia y quien se encargará de unos de los temas del Congreso: ‘Comunicación, estéticas y visualidades extremas’.
Según el concejal Álvaro Acevedo del Partido Liberal, uno de los autores de la iniciativa, el programa aplica para las instituciones públicas y privadas, entre jardines y colegios. Así, esta decisión tiene impacto en al menos 800 sedes, la mitad de ellas distritales, y cerca de 1,6 millones de niños, niñas y jóvenes.
“Somos una de las propuestas académicas más reconocidas por tener mayor tradición a nivel nacional y local. Aquí se han formado grandes ingenieros y han pasado personas que son referentes actualmente… nos hemos venido adaptando a las nuevas realidades y al entorno moderno”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Feizar Javier Rueda Velasco, coordinador del proyecto curricular.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO se abordó, el panorama que tienen los colombianos con respecto a la llegada de un hombre de izquierda a la presidencia de la República, con el analista político Juan David Cárdenas, profesor de la Universidad de La Sabana.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Diana Patricia Landazabal, docente, psicóloga y coordinadora del Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía –PAIEP, con el propósito profundizar más al respecto.
Jorge Espitia, Profesor del Centro de Pensamiento de Política Fiscal de la Universidad Nacional de Colombia, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que es vital la reforma en este momento, pues el 73 % de los colombianos reciben menos de los 24 mil pesos al día, hay una tasa de inflación del 24 % en alimentos que va a aumentar la línea de pobreza, es decir que el  75 y 80 % de los colombianos va a estar condición de vulnerabilidad. Por eso la urgencia de implementar programas sociales.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Marta Ruiz comisionada y además periodista especializada en conflictos armados habló sobre el contenido de este volumen; “El mandato a nosotros nos pedía establecer cómo fue la guerra, cómo se originó; no es una crónica de las batallas, sino la base de que este es un conflicto político y social. Es desde la política que se empieza a ejercer la violencia para imponer o para defender un sistema”. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co