Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

En total asistirán cerca de 50 instituciones educativas de las localidades Kennedy, Usme, Soacha, Tunjuelito y Ciudad Bolívar. “Queremos que los chicos puedan ver de primera mano todas nuestras instalaciones y el modelo de formación por ciclos propedéuticos, que nos ha dado muy buenos resultados en 20 años que llevamos implementándolo y el cual es muy atractivo por sus ventajas a los estudiantes”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Helmuth Edgardo Ortiz, coordinador de la Unidad de Extensión.
El profesor Jhon Francined Herrera Cubides, es el coordinador y en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, expresó: “La transición que han tenido los equipos permite que sean más pequeños y de fácil acceso. El software es amigable; antes se usaban comandos y hoy todo está a un clic. El usuario tiene más ayudas y accesibilidad”.
Se debe hablar de medio ambiente, poblaciones étnicas, etc. Y ver los perfiles de quienes prestan el servicio militar", dijo  el experto en seguridad César Niño, quien además indicó que “es necesario hacer un cambio de doctrina sobre lo que el Estado entiende como seguridad”.
¿Cuál es la expectativa que hay en Norte de Santander por los anuncios hechos? John Jairo Jácome, filósofo y periodista, con más de 10 años de experiencia en investigación de temas de conflicto en la zona de frontera de Colombia con Venezuela, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

“El propósito es poder identificar puntos de encuentro entre las diferentes perspectivas que tienen los actores de la capital entre ellos los académicos, el sector privado, público y político. Lo que evidencia es que hay posibilidad de llegar a consensos, algo que nos falta, por tal razón las propuestas se pierden en los debates”, explicó el director Omar Oróstegui en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
Ahora, lo que se está discutiendo es el margen de maniobra o disposición que tiene la comunidad internacional para monitorear el programa de Irán “que ha sido un Estado pacífico, que no ha atacado a sus vecinos, sin embargo, ha sido sancionado”, explicó Mauricio Jaramillo, internacionalista en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su director Diego Ubaque quien explicó: “Es un espacio que vincula identidades que no siempre han sido visibles dentro de los contextos educativos, este ha sido un mecanismo de visibilizar esas existencias partiendo de la base de que el cuerpo hace parte de la formación, esto lo hacemos a través de un proceso de acompañamiento y acercamiento a los estudiantes”.
Olga Lucía Gaviria, Gerente General de Geofuturo SAS, habló sobre el tema.
Pero ¿De qué trata cada una de ellas? Pamela Richter, cofundadora y CRO de B2Chat explicó su diferencia y cómo en Latinoamérica se han ido incrementando.
El próximo 18 de agosto se llevará a cabo el foro ‘Oportunidades para la Contratación Pública Transparente en la Región Andina’, con el fin de saber qué piensan los empresarios sobre este hecho, dar recomendaciones y, así, evitar la corrupción en este tipo de contratación, como lo dijo Ángela Vélez, directora del Centro Internacional para la Empresa Privada, CIPE, Colombia, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co