Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

Para el docente Fabián Hernández, especialista en Derecho Laboral y pensiones, consultado por LAUD 90.4 FM ESTÉREO, es necesaria una reforma pensional, porque el actual sistema está hecho para un país en donde la gente tenga trabajo, así se estableció en la década de los 50 y la base es el empleo.
“Lo que buscamos cada año es poner el foco en una región y la Amazonia será la invitada debido a las complicadas condiciones de acceso al cine y nos pareció que para este año sería muy buena opción estar ahí”, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Omar Sandoval, vocero de Colombia.
Elkin Agudelo, coordinador de la Red y docente de la Licenciatura en Ciencias Sociales expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Como resultado del análisis de lo que ha pasado en Colombia y en la región con las protestas y el estallido social, identificamos que gran parte de la educación sobre DD.HH. y pedagogías se vienen dando en las calles por medio de las organizaciones y los movimientos estudiantiles”.
“Con esos recursos se continuará el trabajo de estudios y se comenzará la búsqueda de concesiones. Es una iniciativa muy importante porque pasará por zonas en la ciudad que están urgidas para mejorar su movilidad”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Marisol Gómez Giraldo, concejal.
“Desde La Secretaría de Educación hemos propuesto llevar a las instituciones el tema de la sexualidad a través de lenguajes diferentes como: teatro, canciones, videos, entre otros; que los jóvenes acogen de una manera más precisa y amigable”, explicó Virginia Torres, directora de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación del Distrito, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su coordinador, Jhon Bello, quien indicó que el encuentro pretende reunir a diferentes comunidades de la ciudad, que tienen que ver  con la materia, para abordar en  mesas de discusión temas como tecnología, diversidad, entre otras. Entendiendo además cómo internacionalmente esta área se ha consolidado como un campo emergente de conocimiento científico.
Cristina Rosero, asesora legal del Centro de Derechos Reproductivos, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el proceso y de la necesidad de crear una pieza gráfica para visibilizar esta situación y aportar a la construcción de paz.
Para el exviceministro de Minas y hoy presidente de la Fundación XUA Energy, Julio César Vera, es una decisión racional de política pública que toma el gobierno y recalcó que el problema radicó en que no se subió el precio cuando se tenía que subir, por el contrario bajó más del rango establecido.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó al respecto con Jainer León, director del Laboratorio y profesor, “este elemento es uno de los que ha estado más cerca de la civilización humana… su relevancia es grande en la ciencia y la cultura, su aporte también ha sido trascendental en las comunicaciones… por eso mismo la ONU declaró el 2022 como su año… ahora es una opción para el control de plásticos y protección del medio ambiente… por eso realizamos el evento con el propósito de visibilizar y valorar su uso”, expresó.
El estudio está enfocado a los ámbitos académicos. La docente Juliana Patricia León Suarez publicó sus resultados y análisis en la Revista Enunciación.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co