Revista de la Mañana
- Inicio
- nosotros
- Programación
- Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.
El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.
Calendario académico, reforma, pago a docentes e infraestructura fueron los temas abordados por el rector Giovanny Tarazona.
“Es una forma de dar a conocer lo que hacemos y de las metas que nos propusimos en la Universidad, no solamente de los que integramos el proyecto sino de toda la comunidad, pues tenemos el compromiso de construir muchas cosas que nos hacen falta y es nuestra tarea para lograr la verdadera inclusión”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Diana Gil, maestra del grupo base.
“Creamos una obra a partir de la composición del maestro Diego Vega, un poema sinfónico de música para la danza, en homenaje a las comunidades indígenas del país”, dijo el maestro Álvaro Restrepo en LAUD 90.4 FM ESTEREO, uno de los pioneros de la danza contemporánea en Colombia y referente de la danza latinoamericana en el mundo.
Edgar Sánchez Cote, coordinador de Ingeniería Civil y Hernando Villota Posso, docente, hablan sobre el 'Congreso Internacional de Ingeniería Civil' e invitan a los interesados a participar de manera virtual el 22 y 23 de noviembre.
“El objetivo general es reflexionar sobre la formación, esto se hará con los colegas de diferentes partes del mundo e instituciones interesadas en este tema, además reconstruiremos los pasos de las cinco décadas para celebrar y recordar”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Adela Molina, investigadora emérita y coordinadora general del evento.
“Es una instancia de formación atravesada por el diálogo de saberes donde el estudiante no solo es un practicante, sino que también es alguien que tiene un conocimiento y va a poner el mismo a disposición de los espacios educativos, conjuntamente está abierto a aprender”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Elkin Agudelo, profesor del proyecto curricular.
La Vicerrectora Mirna Jirón nos acompañó en la inauguración de Expo Estudiante Nacional 2022, para hablar sobre los proyectos curriculares de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
“A ejemplo de Simón Rodríguez, el campamento viaja permanente porque se asume como un proceso de aprendizaje, por eso estimulamos el deseo de salir de la parroquia y la aldea para conocer el mundo, pues lo hacemos no para cambiar de lugar, sino para cambiar de ideas”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el coordinador Fernando Garay.
Ruth Esperanza Román Castillo, decana de la Facultad Tecnológica, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO haciendo la invitación a la ‘XXVI Semana Tecnológica' en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital y exponiendo su balance en los 10 meses como decana.
El papel que juega la mujer en el rock pesado y el metal ha ido cambiando a través de los años, como muestra está la creación de bandas donde su presencia se hace más fuerte, una de ellas Miasthenia. Creada en Brasil en la década de los 90, se ha caracterizado por plasmar la resistencia femenina e indígena por medio de sus letras, su fundadora es Susane Rodrigues De Oliveira, quien llegó a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para hablar sobre este tema.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co