Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Elder Manuel Tobar Panchoaga, es el creador de ‘Códice Futuro’ y ha sido pionero en el uso de narrativas digitales multiplataforma con proyectos como ‘4 Ríos (2014)’, que ofrece una mirada a la memoria del conflicto armado en Colombia a través de elementos como el cómic web y maquetas con realidad aumentada.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvo Luis Alejandro Diaz, experto en literatura de la Universidad Javeriana, hablando sobre la huella del premio Nobel.
La cantautora española Marilia Monzón llega desde las Canarias para cautivar al público colombiano con este viaje musical llamado ‘Prenderé una velita’, el proyecto transita desde el amor, el recuerdo, el dolor y la tradición.
Esta experiencia única es dirigida musicalmente por el maestro Leonardo Palacio, quien estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar', hablando sobre esta puesta artística.
Esta obra teatral aborda la complejidad de la vida de los desplazados a través de la inocencia.
‘Plants Eat’ nace con el objetivo de que las personas creen una cultura de alimentación consciente que va desde la identificación y conocimiento de las plantas, sus valores nutricionales y proteicos para evitar contraindicaciones.
Al ritmo del Bolero y el Son, Ana Ro presenta un nuevo sencillo para desgarrar el alma, hacer un viaje al pasado y liberar el dolor.
Jorge Reina, licenciado en Ciencias Sociales y Especialista en Ambiente y Desarrollo Local de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Co-director del Festival, además es representante de la Fundación Bajo Control Agencia Cultural, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando acerca de la relevancia de este espacio como la construcción del sentido social a través del arte.
El realizador colombiano, documentalista y director de esta obra Camilo Gómez Durán estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, contando sobre la realidad que enfrenta la región en torno a la piedra preciosa.
La comedia francesa llega a Bogotá, encabezado por Santiago Alarcón, Marcela Benjumea, Ana María Cuellar y Rafael Zea, para explorar las complicadas dinámicas de las relaciones de pareja con comedia. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo el productor Daniel Álvarez, hablando acerca de esta experiencia que ronda en la mítica crisis de los siete años en pareja.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co