Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Este Festival, que se llevará a cabo en 34 salas de teatro en Bogotá, contará con la participación de 95 grupos y 315 artistas, ofreciendo una programación diversa y accesible para el público. Rodrigo Rodríguez, director del Ditirambo estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando sobre esta gran apuesta artística.
Con pocos recursos, un celular y sobre todo amor y pasión por el arte, Yeisson le dio un giro a su carrera y también al municipio que lo vio nacer. Aunque vivir del cine no era una opción ni pagaba sus rentas, el coraje fue esencial para mantener sus grandes sueños audiovisuales.
Redline emergió en la escena con una propuesta innovadora que fusiona los estilos de Colombia y Venezuela. Con apenas un año de trayectoria, la agrupación ha captado la atención del público con su mezcla de sonidos excéntricos y letras profundas que exploran temas como el amor, la lujuria y la dualidad de las relaciones. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Samuel Zambrano guitarrista, Samer Zambrano bajista, José Ramírez baterista y Juan Vives cantante, hablando sobre su proyecto musical.
“En Colombia, constantemente estamos sobresaturados con información de paz y guerra. Por eso, decidimos abordar la comedia y el realismo mágico para narrar desde otra perspectiva que trascienda las noticias y logre identificar al público, cumpliendo un gran objetivo: Sanar y cicatrizar desde el arte”, señaló Andrea Laverde, codirectora y actriz a los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvo Carolina Bernal, directora Cultural de la Alianza Francesa de Bogotá, junto a ⁠Nadia Prieto, DJ del proyecto Sónicas y Juan Andrés Rojas, director ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia, hablando sobre el Festival que se toma el mes de marzo.
Los Museos Colonial y Santa Clara abrieron sus puertas para una exposición que explora los sentidos y busca quitar las vendas de discriminación en el arte
En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Ingrid Dacosta, coordinadora del Grupo de Producción e Información de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, hablando de esta invitación.
La banda presenta su más reciente trabajo, una pieza que se destaca por su mensaje directo y una mezcla de sonidos únicos.
Skampida y The Klaxon, dos de las bandas más representativas del ska y el rock colombiano, se unen para lanzar ‘Antifaz’, una canción que forma parte del reciente compilado ‘2 Décadas en 10 Canciones’ de Skampida, conmemorando así sus 20 años de trayectoria. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvieron Davir Mujica de Skampida y Andrés Silva de The Klaxon, hablando de su recorrido musical y de lo que significa esta canción.
Tras su presentación ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, el ‘Coro hijas e hijos de la paz’ estará en Bélgica, sede del Consejo y el Parlamento europeos, junto al Buque Gloria. David García, el director de la Filarmónica de Bogotá, ha estado liderando este proyecto y estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar', hablando sobre esta puesta de paz.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co