Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

”La Locota” ,es un llanero que llegó hace 29 años a Bogotá, venía desde Villavicencio, enamorado de la actuación y la comedia”, así se presenta Jhon Fredy Reina, quien da vida a esta mujer a través del transformismo.
En los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’, Mauricio, conocido como ‘Mortis’, explicó que este proyecto nació “como una resignificación de la música country que canta desde el dolor que sentimos por el campo de nuestro país y las cosas que suceden a su alrededor: El glifosato, los cultivos de coca, las protestas, la violencia, entre otras”.
Este es un monólogo dancístico y narrativo que narra la historia de Lilith, basada en el mito de la primera mujer creada por Dios. El trabajo poético, construido a través de partituras de movimiento, presenta una historia polémica. Su director, Fernando Jr Prieto, y el luminotécnico, Cristian García, estuvieron en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando de esta apuesta artística que transciende desde el cuerpo hasta la reflexión.
La agrupación bogotana The Klaxon estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando del viaje de ‘La Barca’, que comenzó en el Río de la Plata y terminó en Canadá, una canción que fortaleció el sonido de la banda y ahora vuelve recargada celebrando un año más de carrera musical.
“Uno de los escenarios que más nos emociona es el Teatro El Parque, de pronto hay personas que no saben, pero en el Parque Nacional hay un teatro que justo acaban de reformar. Nosotros casi lo estamos estrenando y tenemos la oportunidad de darle visibilidad a este maravilloso espacio”, contó Juliana Reyes a los micrófonos de LAUD 90.4FM ESTÉREO.
El teatro ancestral llega a Bogotá con 15 obras gratuitas, destacando la diversidad cultural y el arte como herramienta de reivindicación identitaria. Su director William Fernando Quiroz estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar', hablando de esta puesta artística.
Desde hace varios años, en el Chorro de Quevedo, Alfredo Ortiz conocido como ‘El Cacha’, fundó el Museo de la Chicha, un lugar lleno de historia y ancestralidad.
Aurora Cardona Serrano presenta ‘Semillas de alegría’, un libro bilingüe que rescata la lengua nasayuwe, vital para las comunidades indígenas.
Se trata de Julián Gómez, un joven de 17 años que nació sordo pero gracias a su fe, su mamá y un implante coclear, hoy logra tocar el piano en grandes escenarios de Colombia.
‘Milagro de Fe’, la nueva cinta colombiana, fue escrita y dirigida por Ángel Ayllon, quien estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando de esta obra que promete cautivar al público con su historia de redención y lucha contra la violencia a la mujer.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co