Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

La agrupación caleña Espiral 7, ha lanzado su tercer trabajo discográfico titulado ‘Mi Corazón’, este álbum fusiona los tres principales géneros musicales que fluyen por las calles de la ‘sucursal del cielo’: La salsa, el rock y la música del Pacífico. Andrés Sánchez, guitarrista, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, para hablar de este nuevo proyecto.
La banda canaria regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su álbum, ‘¡SUENA!’. Este trabajo discográfico es una mezcla de varios elementos que viajan entre la cumbia, la electrónica, el jazz y la salsa, todo ello envuelto en un paquete festivalero que lleva a los oyentes a un recorrido fascinante. En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvo Alberto Limiñana, bajista de la agrupación, hablando sobre su experiencia sonora y el contacto con su fanaticada colombiana.
‘El día de mi suerte’, ‘Aguanile’, ‘Me estoy enamorando’, ‘Ese hombre’, ‘El Caminante’, ‘Payaso’, ‘Richie's jala jala’, ‘Mi libertad’, ‘Lagrimas’, entre otros grandes éxitos de los 80; protagonizan ‘Idilio, salsa y pasión’, un espectáculo teatral y musical que sumerge al público en una gran aventura rumbera. Michelle Gutty estuvo en los micrófonos de 'Amantes del Círculo Polar'.
“La agrupación, inicialmente comenzó como un proyecto de salsa durante su época escolar en el Instituto Salesiano de León XIII (…) Cuando ingresé a la Universidad Central tuve esas ganas de volver a tener un proyecto. Comenzamos con la idea de hacer este género, pero fuimos integrando elementos como el rock y el ska”.
Considerada como una de las obras maestras del dramaturgo ruso Antón Chéjov, el Teatro Libre estrenó ‘La Gaviota’, bajo la dirección de Ricardo Camacho y con diseño de escenografía a cargo de Marcos Roda, quién nos acompañó en ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Diego Barragán, director artístico del Teatro Libre que junto al director, versionaron esta puesta de 1896 a un contexto actual y latinoamericano.
La escritora colombiana Dilia Marcela Ortiz Fonseca presenta su obra más reciente, un escrito que narra la historia de una familia desde finales del siglo XIX hasta inicios del XXI.
“Leo es el héroe de esta historia, pero Leo también podría fácilmente ser cualquiera de nosotros, de hecho, ‘Feller City: Las Piedras Preciosas', nace de la lectura del libro el ‘Héroe de las Mil Caras', de Joseph Campbell, allí cogimos el planteamiento de esta ruta del héroe y a partir de ahí, contamos la vida de Leo, un hombre que está sumergido en una máquina de sueños, pero esta es realmente un escape para la vida de miseria que el lleva en esta ciudad llamada Feller City, entonces completamente sumido, en lo que podíamos llamar su zona de confort, halla estabilidad en los lugares más increíbles”.
El 10 y 11 de mayo, el dueto hispano argentino presentará una experiencia poderosa y vibrante, durante su visita en Bogotá. ‘Lo que dicen por ahí’, es el nombre del nuevo y esperado álbum del español Alejandro Dominguez y el argentino Franco Felici, más conocidos como Cosmic Wacho.
En esta temporada de vacaciones, contamos con cuatro laboratorios disponibles, que están organizados para las diferentes edades en donde van a poder desarrollar habilidades científicas, acercarse y conocer las distintas cosas que ocurren en el mundo, por ejemplo para los más pequeños, para niños de siete años, tenemos laboratorios que les permitirán explorar temas de robótica y empezar a experimentar con estos ejercicios de la programación que hoy en día esta tan en auge”, indicó Liliana Romero.
Artistas internacionales, conciertos, actividades académicas y hasta un Bootcamp, serán protagonistas de esta fiesta boyacense.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co