Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

El músico navarro Gorka Urbizu se presenta como uno de los grandes invitados internacionales en el BIME Bogotá 2024, un encuentro de la industria musical que tendrá lugar en la capital del 8 al 11 de mayo.
‘El Palacio Arde’ narra los eventos alrededor de la toma y retoma del Palacio de Justicia. Durante estos hechos fueron desaparecidos forzosamente Héctor Jaime Beltrán Fuentes y Ana Rosa Castilblanco. La obra es una ficción que propone un escenario en el que los familiares de Inés y Pilar no desaparecieron, permitiendo a los espectadores acercarse al dolor de las víctimas y sentirlo como algo colectivo y no ajeno.
El colectivo Acrópolis Entertainment, fundado por estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, exploran las fronteras del teatro con su última producción: 'La noche de las ratas'. En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvieron Juan Muñoz, Cristian Verdugo, María José Contreras y Laura Bello, integrantes del colectivo, hablando sobre este proyecto teatral y su apuesta con esta nueva propuesta escénica.
Después de meses dedicados al trabajo en el estudio para su próximo álbum, Alea vuelve con su más reciente sencillo, ‘Sol de Mediodía’, una canción que le da la bienvenida a un nuevo proyecto discográfico. La artista colombiana estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, contando sobre su puesta sonora y su experimentación musical.
"Representan distintas facetas de la vida y del amor, cada una jugando un papel crucial, Higuer desarrollo emocional y personal, confrontando así sus angustias y deseos más íntimos". La novela se adentra en temas universales como la identidad, la pasión y la redención, utilizando una prosa que combina introspección psicológica con un análisis sutil de las relaciones humanas.
Con más de 80 artistas en escena, este espectáculo presentará una gran selección de intros, canciones y recuerdos para los verdaderos aficionados de los juegos y la música.
‘Minotauro’ explora la compleja relación entre libertad y encarcelamiento a través de Omar Bautista, un preso de la Cárcel La Modelo en Bogotá. Condenado a 20 años de prisión, Bautista obtiene un permiso especial que le permite salir por 72 horas cada mes, lo que marca el inicio de un viaje profundo sobre la libertad, la resocialización y el arte. Amaranta Fiquitiva
Guillermo Romero nació en la mágica y caótica capital colombiana, el arte fue su pasión desde muy joven y el talento, su fiel compañero. Sin embargo, los prejuicios hacia los artistas de su época y la falta de apoyo familiar lo llevaron al largo y respetado camino de las ciencias de la salud.
“Es una historia personal romántica que escribí desde la añoranza de no tener a una persona que amamos al lado y de los matices de la etapa de enamoramiento. Este tema lo empecé a componer hace cinco años, la guardé y ahora por fin tomé la decisión de sacarla a la luz con mucha emoción”, contó Camilo Medina.
Durante es mes se llevará a cabo la celebración a tres grandes de la música clásica con un concierto emblemático, destacando a la violinista Anyango Yarbo-Davenport.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co