Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

“Este proyecto fue nuestra primera obra presencial, como compañía, recién se acaba el confinamiento y los teatros empiezan a tener un aforo más rentable para los grupos de teatro y para los escenarios también, entonces empezamos a hacer funciones cuando era permitido que el público estuviera a un máximo del 60%, en ese momento pasa algo muy interesante y es que nosotros tuvimos seis presentaciones en octubre.
“A correr que ahí llegó Watusi (...) Esto es ‘Relatos Ñeros’, un podcast ajisoso que cuenta historias del barrio”, de esta forma cada miércoles se abre una puerta a la voz popular de la capital y de Colombia en general. Estas ondas sonoras se emiten en una habitación de no más de cinco metros cuadrados ubicada en el barrio Alfonso López en Bogotá, que gracias a la magia del internet han logrado llegar a países de Europa y Norteamérica.
La fotógrafa y periodista, Gisselle Torres, captura los atardeceres del Golfo de Morrosquillo en pro de la construcción de la primera Escuela de cine en Córdoba.
“para un actor y una actriz lo más difícil es empezar a hacerlo, comenzar a estar solo o sola en el escenario genera bastantes controversias, y más cuando uno está acostumbrado a que el teatro es tan colectivo”.
Cavito Mendoza, presenta ‘A Media Luz’ como la penúltima entrega de su álbum ‘Dejar Ir’. Un proyecto musical que se estuvo amasando desde 2022 con la colaboración de invitados como Buendia y Victoria Sur.
"Me quedé tirado en Barcelona sin dinero sin hogar sin ni nada, entonces este libro trata de ese verano que fui conviviendo con amigos de casa en casa, llevando la vida bohemia intentando recuperarme otra vez.", contó LaPiedra.

Este trabajo ha generado una gran controversia mediática en España por su narrativa que desemboca un enfoque directo. "La brutal sinceridad y los temas políticamente incorrectos de mis novelas causan mucha polémica, pero prefiero ser honesto, aunque me exponga a las críticas", concluyó el productor. 
Definir la paz y la felicidad ha sido uno de los más grandes retos de la humanidad y encontrarlas se ha convertido en un tesoro casi inalcanzable. Sin embargo, en esta búsqueda existen miles de aprendizajes y reflexiones que dejan las experiencias vividas, 400 de estas fueron seleccionadas por Adriana «Nany» Ayala Venegas para la construcción de su nuevo libro.
El barrio conocido como uno de los más antiguos y significativos de la ciudad, fue la inspiración para una nueva exposición en el Museo de Bogotá. Para hablar de este tema estuvo Michael Andrés Forero en 'Amantes del Círculo Polar'
El cantautor y acordeonero bogotano dio un paso en el mundo literario al publicar su novela ‘El Llamado’, una obra que aborda temas profundos como el suicidio. La historia se sitúa en la caótica y bella ciudad de Nueva York. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Gregorio Uribe, hablando sobre esta nueva puesta que comenzó en el 2016. 
El rapero bogotano Kriska presenta ‘Fotosíntesis’, una obra que encapsula su viaje sonoro y propio. Inspirado en su propio crecimiento. El disco explora temas espirituales y personales del artista, estableciendo un paralelo con el proceso natural. El músico capitalino estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando sobre su recorrido creativo en este nuevo trabajo discográfico.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co