¿Conoce la Clase Mela? El Águila Descalza celebra 40 años de carrera en Bogotá

Imagen noticia ¿Conoce la Clase Mela? El Águila Descalza celebra 40 años de carrera en Bogotá

Foto: LAUD

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

21 de mayo del 2025 - 6:27 pm

Luego de su gira por USA, el icónico dúo teatral regresa con un show bien chicanero. Conozca la entrevista exclusiva de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

En 1985, surgió una nueva historia de amor y con ella una marca que quedaría grabada en la memoria del teatro colombiano. Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, unieron fuerzas para construir su propio grupo teatral conocido como ‘El Águila Descalza’.

Sus primeros pasos se hicieron en un pequeño apartamento de Medellín, transformado por Aguirre, en una sala teatral con capacidad para siete espectadores. El sueño y las ganas de darse a conocer en la industria fueron cada vez más grandes y el toque femenino impulsó una nueva etapa que reunía la producción de obras nuevas con versiones actualizadas de sus montajes iniciales.

“Para mí es muy gratificante haber tomado la decisión de dedicarme a este oficio y construir al lado de Carlos Mario una dramaturgia que ha narrado las maneras de sentir y de pensar de los colombianos. Permitiéndonos llevar más de 50 obras a la escena nacional e internacional”, contó Cristina Toro en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar'.

 

 

 

Clase Mela: un espectáculo chicanero lleno de humor

Luego de su gira por varias ciudades de USA, El Águila Descalza regresa al Teatro Astor Plaza con ‘Clase Mela’, una comedia con el humor característico de la agrupación que hojea los álbumes familiares de una sociedad que creció al fiado, haciendo peripecias para subir de estrato, tener estatus, alcanzar lo caché, huir de lo mañé y demostrar a quienes los critican que no son ningunas “carangas resucitadas”.

“El chicanero es el eslabón perdido entre el mentiroso y el estafador, es un creador de ilusiones, de espejismos, un despilfarrador de culturas imaginarias. El chicanero puede tener un bulto de piedras en el bolsillo y decir que son ‘menuda’ porque si le descubren la pobreza está perdido”, agregó Carlos Mario Aguirre.

La obra se centra en la ‘Clase Mela’ y la define como un estado de completitud y tranquilidad liberándose de las ataduras que han obligado a la gente a vivir en un mundo de apariencias para buscar la aprobación a toda costa sin importar los sacrificios.

 

 

Esta comedia está programada en la cartelera de la capital del 22 al 31 de mayo, de jueves a sábado a las 8:00 p.m.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co