‘Él, Eso y Ella’, una reflexión sobre el Alzheimer desde el teatro clown

Imagen noticia ‘Él, Eso y Ella’, una reflexión sobre el Alzheimer desde el teatro clown

Foto: Cortesía Anderson Balsero

LAUD

LAUD

13 de mayo del 2025 - 4:16 pm

El actor Anderson Balsero y el dramaturgo Julián Povea hablaron de Alfredo, Angie Yolima y el Alzheimer, protagonistas de esta optimista obra sobre el olvido.

Como un ejercicio catártico, inspirador, algo cómico, pero profundamente honesto califica el actor Anderson Balsero su participación en la obra ‘Él, eso y ella’. Una puesta en escena de su autoría en la que desde el clown ha buscado evidenciar los retos que enfrentan quienes tienen Alzheimer y también sus cuidadores.

Se trata de una coproducción del Gimnasio Actoral y Sin Grupo Clown en la que Balsero retrató su experiencia como cuidador, con el fin de rendir un homenaje a su padre y hacer reflexionar a la sociedad sobre la vida con este padecimiento cognitivo. Así, por medio de Alfredo, Angie Yolima y ‘Eso’, comparte de manera jocosa diversas situaciones derivadas del Alzheimer como los olvidos y la desorientación.

“Para mí ha sido una terapia, un proceso bonito de decantar muchas cosas, de aceptar el dolor como parte de nuestra vida. Y decidí no quedarme ahí como en la postura de víctima, sino que pensé: “No, cada vez que me voy a encontrar con mi padre yo no puedo llegar como desinflado o triste”. Dije: “yo aquí debo estar en otra línea””, reveló el actor.

 


La obra se llevará a cabo únicamente el próximo 14 de mayo en el Teatro del Gimnasio Moderno y, al estar en clave de clow, estará llena de momentos en los que los juegos absurdos y las carcajadas inevitables harán disfrutar al público a la par de entregarles un mensaje de empatía.

“Yo pienso que todas las enfermedades, de una u otra manera, si se quita el pie del acelerador, creo que es diferente. Si se toman no personales, es distinto, porque empezamos a acompañar de verdad, a entender. Si nos quitamos el romanticismo telenovelero de querer sufrir todo y de que si él está sufriendo yo debo sufrir”, agregó por su parte Julián Povea.

Es así como, más allá de hablar de la vida de los pacientes con Alzheimer, la puesta también busca volcarse hacia los cuidadores y familiares y de esta manera expresar la importancia de su salud mental y de su papel frente a esta enfermedad neurodegenerativa.

Por: Alejandro Poveda. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co