‘Sangre de Palermo’, una película sobre negligencia médica y el contagio de VIH

Imagen noticia ‘Sangre de Palermo’, una película sobre negligencia médica y el contagio de VIH

Foto: www.elplural.com

LAUD

LAUD

09 de abril del 2025 - 5:33 pm

La cinta, inspirada en hechos reales, narra la devastadora cadena de negligencias médicas que permitió que pacientes se contagiaran de VIH por una transfusión de sangre.

¿Qué pasaría si un paciente, en medio de una transfusión de sangre, resultara contagiado de VIH? ¿Qué pasaría si ese paciente fuera una niña de 8 años y la primera de varios casos de infección por un lote de plasma contaminado? Esa es la premisa de ‘Sangre de Palermo’, una nueva película dirigida por Edwin Daniel Díaz y producida por el también actor Julio Pachón.

Precisamente sobre esta historia, inspirada en hechos reales, pero con varias licencias creativas por parte de sus realizadores, habló Edwin Díaz en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’, revelando los límites entre la ficción y la realidad detrás de esta cinta.

 

 

“Esta historia nace de un hecho real que sucedió y sacudió el país en el año 93, cuando una niña es contagiada, empieza una investigación y se dan cuenta que por una serie de negligencias permitieron que un lote de sangre contaminada de VIH ingresara a la sangre de varios pacientes en una clínica. Eso hizo que muchas personas se contagiaran y arruinara completamente su vida”, reveló el director Edwin Díaz.

En esta cinta los espectadores seguirán el padecimiento de Laura, una niña de 8 años, y Rosalba, una paciente con cáncer, quienes contraen VIH y acompañadas de su familia deberán enfrentar no solo los síntomas del virus de la inmunodeficiencia humana sino al estigma que traía, especialmente en los años 90, esta condición.

 

Foto: LAUD

 

“Lo que queremos es hacer una denuncia e invitar a que verdaderamente los protocolos de bioseguridad sean completamente rigurosos para que esas situaciones no vuelvan a suceder. El VIH/SIDA en estos momentos ya tienen tratamiento, como dicen ya la gente no se muere de SIDA como en los 90, pero realmente sigue siendo algo muy difícil”, acotó Díaz.

El reto de llevar a la gran pantalla este suceso estuvo a cargo de un talentoso elenco en el que destacan Luciano D’ Alessandro, Simone Erazo, Yesenia Valencia, María Irene Toro, Julio Pachón, Fabiana Medina y Julian Caicedo, quienes se desplazaron hasta el municipio de Chaparral, en el departamento del Tolima, para dar vida a ‘La sangre de Palermo’.

Por: Alejandro Poveda.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co