Los hechos políticos del Congreso y el Gobierno cumplen con la Constitución

Imagen noticia Los hechos políticos del Congreso y el Gobierno cumplen con la Constitución

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

19 de marzo del 2025 - 9:52 pm

La llamada a la Consulta Popular, las movilizaciones y el proceder del Congreso de la República se han dado en el marco de las leyes colombianas, sin violar ninguna, dice experto.

Colombia atraviesa momentos de tensión política a causa del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, motivo por el cual el presidente de la República Gustavo Petro convocó a movilizaciones este martes y confirmó su propuesta de preguntarle a los ciudadanos por medio de la Consulta Popular, si están o no de acuerdo con el proyecto de Ley. Estos escenarios se han prestado para especular si cada actor está obrando según la Constitución, y si bien el tono de las discusiones se ha elevado, los hechos son legítimos.

Así lo dio a conocer en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el analista, investigador, columnista y profesor de la Universidad Externado, Jorge Iván Cuervo: “Hasta lo que hemos visto y creo que eso no va a cambiar, todo se ha tramitado dentro de los canales institucionales. En una democracia, las discrepancias entre los distintos sectores, por más duras que sean, deben transcurrir en el marco de la Carta Política”.

En cuanto al proceder del Congreso de la República el analista dijo que se actuó dentro de los marcos legales, pese a que lo ideal era que la reforma se debatiera, no obstante hundimientos de proyectos de ley ocurre a menudo en el Capitolio.

Entre tanto, el discurso del presidente Petro desde la Plaza de Bolívar el día de las marchas llamó la atención de la crítica pues indicó: “El Congreso de Colombia le está dando la espalda al pueblo. Y cuando instituciones enteras no pueden comprender a su propio pueblo… hay que sacarlos de ahí, porque no nos sirven”.

Ante ello el docente puntualizó que “la expresión usada sí deja lugar a distintas interpretaciones. Yo creo que valdría la pena que él mismo o el Ministro del Interior explicara”. En se sentido, manifestó que lo “legítimo es decir que los congresistas que no apoyen el cambio saldrán del legislativo en la votación del 2026”, pero no dejar la “ambigüedad de que hay que revocarles el mandato, cosa que no es posible en el marco de la Constitución”.

Referente al Día Cívico el investigador dejó claro que este recurso se debe usar de mejor manera para triunfos deportivos o literarios, “me parece que no fue conveniente para impulsar su propia reforma”, pues lo mismo hizo Álvaro Uribe cuando promovió el referendo.

En el análisis de las movilizaciones, Cuervo consideró que este es un recurso como todos, que cuando se le da mucho uso se desgasta. Así las cosas, aunque el oficialismo aseguró que la jornada fue exitosa se puede leer el desgaste de los ciudadanos para acudir a las marchas de manera continua. “No son un buen presagio de que eso se vaya a transformar en una votación masiva si se realiza a la Consulta Popular”, añadió.

¿Qué se viene para el país?

Aunque en el 2025 los esfuerzos se centrarán en la Consulta Popular que se hará por medio de elecciones que se llevarán a cabo aproximadamente en cuatro meses, paralelo a ello se prepararán las precandidaturas presidenciales y las candidaturas parlamentarias, pues en menos de un año se realizarán los comicios de las ramas Legislativa y Ejecutiva. Esto implica que “se viene una extensión y profundización del pulso político entre el establecimiento político y económico tradicional, y unos sectores alternativos que están buscando espacio en la democracia”, de cara al 2026.

Vea la entrevista completa:

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co