No habrá cambios en el esquema de racionamiento de agua

Imagen noticia No habrá cambios en el esquema de racionamiento de agua

Foto: Acueducto de Bogotá

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

07 de marzo del 2025 - 5:20 pm

En este momento Chingaza cuenta con más de 48 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con el año 2024, de esta manera se descarta incrementar los días de racionamiento.

Las lluvias presentadas en los meses de enero y febrero estuvieron por encima del promedio histórico, de este modo la esperada temporada de lluvias del mes de abril y la confiabilidad en la producción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable -PTAPTibitoc alejan, por ahora, la llegada del “día cero”, que se había trazado para el mes de septiembre del año pasado. Motivo por el cual se pensaba también en intensificar el racionamiento. 

La noticia la entregó Natasha Avendaño, gerente de la EAAB al indicar que “el racionamiento implementado, más las acciones operativas del sistema de abastecimiento y de distribución de agua, junto al ahorro voluntario de los ciudadanos permiten que, al día de hoy el sistema Chingaza cuente con 48 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con la misma fecha del 2024”. 

La estrategia técnica implementada por la EAAB le ha permitido al sistema Chingaza estar en un 38,84 % de su capacidad, un porcentaje aceptable teniendo en cuenta que tradicionalmente lo que se caracteriza como temporada seca termina en marzo y de ahí se espera el comienzo de las lluvias en el mes de abril. 

No obstante, la funcionaria mencionó que a menos de cuatro semanas de terminar la época seca el panorama de Chingaza presenta un estado bastante alentador en lo que fue el 2024. Adicionalmente, los pronósticos del IDEAM también confirman condiciones favorables de humedad para los meses de marzo y abril.

En esta condición positiva en la que se encuentra el embalse, ha sido fundamental el buen comportamiento de la ciudadanía, las labores oportunas de la EAAB y sobre todo las condiciones climáticas que le permite a los embalses recuperar el nivel histórico y que evitan restricciones frente al abastecimiento de agua. 

Por otro lado, Natasha Avendaño invitó a la ciudadanía a mantener el buen comportamiento frente al consumo de agua y a no bajar la guardia en el ahorro no solo en las próximas semanas, sino de manera definitiva como un cambio en los hábitos de vida.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co