El Fondo Chikaná tiene abiertas las inscripciones para organizaciones sociales

Foto: Idpac

LAUD
19 de mayo del 2022 - 11:29 amSerán 477 incentivos que se otorgarán a quienes tengan proyectos que busquen transformar a Bogotá desde sus barrios y localidades.
Con el propósito de fortalecer el aporte de los ciudadanos en pro de la capital, la Secretaría de Gobierno, en convenio con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal- IDPAC, tiene abierta la convocatoria al Fondo Chikaná hasta el 3 de junio para que los jóvenes con iniciativas, los medios comunitarios, las obras con saldo pedagógico, ‘Particilab’ (idas innovadoras), organizaciones sociales y comunales, y propiedad horizontal, presenten sus propuestas y accedan al beneficio destinado para ellos.
“Estamos comprometidos con la interacción de los bogotanos. Por primera vez, vamos a financiar a quienes buscan transformar la ciudad desde sus barrios y localidades”, dijo Felipe Jiménez, secretario Distrital de Gobierno.
El Fondo Chikaná, que significa ‘Uno al lado del otro’, tiene como objetivo estimular la participación social a través de la financiación de sus proyectos, para ello destinó $2.602 millones de pesos que se distribuirán en 477 incentivos, los cuales se otorgarán en seis convocatorias.
El fondo Chikaná invertirá más de $2.600 millones para apoyar organizaciones sociales.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 18, 2022
Hasta el 3 de junio tienes plazo para presentar tu propuesta y participar por la financiación de tu iniciativa.
Inscríbete en ⏩ https://t.co/1elPrsCY0Y
Más info ⏩ https://t.co/KMbepHuzEe pic.twitter.com/zKF0N31do4
Requisitos:
• Jóvenes con iniciativas: Debe tener una organización juvenil o práctica organizativa legalmente constituida o si son informales, es necesario pertenecer a procesos asociativos y que el 70% de sus integrantes estén entre los 14 y 28 años.
• Obras con saldo pedagógico: La propuesta debe ser enfocada en la mejora de espacios públicos de la ciudad, la cual debe contar con el respaldo de la Junta de Acción Comunal – JAC.
• Organizaciones sociales: Las que quieran acceder al beneficio deben estar identificadas en la plataforma de ‘Participación 2.0’ (Ingresar aquí) y hacer parte de un sector social como por ejemplo ambiental, mujeres, LGBTI, personas con discapacidad, entre otras.
• Medios comunitarios: Deben estar inscritos en el directorio de medios del IDPAC. La convocatoria ‘Particilab’ está dirigida a personas con ideas innovadoras interesadas en transformar una realidad.
• Comunales y Propiedad Horizontal: Está dirigida específicamente a las JAC, que tengan como objetivo dotar y mejorar los salones comunales. Para acceder al beneficio deben estar al día con los procesos de Inspección, Vigilancia y Control- IVC, y que no hayan sido seleccionadas ni beneficiadas con convocatorias del IDPAC en 2020 y 2021.
Los interesados en participar deben ingresar a la página de ‘Participación Bogotá’ del IDPAC, y dar clic en Chikaná. Consulte la página aquí.
Información tomada de la Secretaría de Gobierno.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co