¿Tiene un vehículo de carga contaminante? El Distrito le ayudará a su reemplazo

Foto: Secretaría de Ambiente

Yudy Carolina Carmona Arellano
14 de julio del 2025 - 6:24 pmLa iniciativa, denominada Foncarga, brindará un incentivo entre el 25 % y el 50 % del valor de un camión o volqueta con cero o bajas emisiones. El objetivo es disminuir la contaminación del aire.
Los antiguos vehículos de carga generan un alto índice de material particulado al aire, como es el PM2.5, uno de los contaminantes más peligrosos para la salud humana ya que penetra profundamente en los pulmones, entra al torrente sanguíneo y está asociado a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y muertes prematuras. Por dicha razón, la Secretaría de Movilidad y de Ambiente, lanzaron una estrategia que le permitirá a los propietarios de estos automotores, reemplazarlos por otros de tecnologías limpias.
Se trata del Fondo Distrital para la Promoción del Ascenso Tecnológico de la Carga Urbana en el Distrito Capital - Foncarga, el cual se encargará de ayudar a la transición brindando incentivos económicos no reembolsables y acceso a créditos favorables.
¿Quiénes pueden inscribirse para iniciar el proceso?
Personas naturales o jurídicas propietarias de uno o hasta tres vehículos de carga de más de 20 años de antigüedad y matriculados en Bogotá con un PBV (Peso Bruto Vehicular) igual o inferior a 10,5 toneladas o volquetas rígidas de máximo 3 ejes.
Los interesados deben ser los dueños de los automotores con un mínimo de los últimos dos años. Es necesario también estar a paz y salvo en impuestos y multas de tránsito, así mismo los camiones tendrán que estar inscritos en el RUNT y no poseer ningún proceso judicial.
Se dará prioridad a:
• Vehículos de mayor antigüedad
• Mujeres propietarias
• Postulantes que residan en zonas con mayores emisiones y concentraciones contaminantes denominadas Zonas Urbanas por un Mejor Aire (ZUMA).
Condiciones de los automotores nuevos:
En el reemplazo, los nuevos móviles deben contar con las siguientes tecnologías:
• Vehículos eléctricos de batería.
• Vehículos de celdas de combustible de hidrógeno.
• Vehículos dedicados a gas combustible con estándar de emisión mínimo Euro 6/VI, su equivalente o superior, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 762 de 2022 del Ministerio de Ambiente.
• Para volquetas se tendrán en cuenta vehículos de encendido por chispa dedicados a gas natural o por compresión que operen con Diesel Euro 6/VI, su equivalente o superior.
Entre los beneficios que se brindarán en Foncarga están:
1. Adquirir incentivos no reembolsables: Pueden cubrir entre el 25 % y el 50 % del valor del automotor nuevo, dependiendo de la clase (camioneta, camión, volqueta) y de sus tecnologías.
2. Respaldo de Bancóldex: Permitirá acceder a créditos con tasas compensadas y condiciones favorables para los transportadores como tasas de interés más bajas (comparadas con las comerciales), plazos de pago hasta 96 meses y hasta seis meses de gracia.
¿Cómo inscribirse?
Si el ciudadano cumple con los requisitos se puede postular en la página web de la Secretaría de Ambiente/Foncarga. Allí subirá la documentación requerida para iniciar el proceso de aprobación, de ser así podrá descargar el Certificado de Disponibilidad Presupuestal y continuar la ruta para el reemplazo.
Mayor información, aquí.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co