Conozca las preguntas que se realizarán en la Consulta Popular

Imagen noticia Conozca las preguntas que se realizarán en la Consulta Popular

Foto: Ministerio del Interior

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

22 de abril del 2025 - 12:47 pm

El Gobierno Nacional presentó oficialmente los 12 interrogantes que harán parte de este mecanismo de participación. El primero de mayo se radicará en el Senado de la República.

Este martes el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron ante la opinión pública las preguntas de la Consulta Popular, iniciativa promovida por el Gobierno que incluye elementos claves de la propuesta de Reforma Laboral, que fue hundida en el Congreso el pasado mes de marzo. 

“Serán las 12 preguntas que radicaremos junto con la solicitud ante el Senado de la República, el próximo primero de mayo, en el marco de la gran movilización que ocurrirá en todo el país a propósito del Día del Trabajo”, dijo Sanguino.

Los colombianos que podrán participar en la Consulta Popular son aquellos que tengan registrada su cédula en un punto de votación y hagan parte del Censo Electoral de la Registraduría Nacional y deberán responder a cada interrogante con la opción de “Sí” o “No”.

Las preguntas son: 

1.    ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?

2.    ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?

3.    ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?

4.    ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?

5.    ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

6.    ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

7.    ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?

8.    ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?

9.    ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

10.    ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

11.    ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

12.    ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

El contenido del cuestionario se construyó a partir de más de 20 mil propuestas enviadas por ciudadanos a través del portal que fue habilitado por el Gobierno hasta el pasado lunes.

Referente a la radicación de dicho mecanismo ante el Senado, el presidente Gustavo Petro propuso en su alocución que en marco del Día del Trabajo se apoye la iniciativa: “Si esta Consulta Popular es del pueblo, pues es el mismo pueblo el que debe salir a defenderla con contundencia, en paz como siempre lo hemos convocado, en alegría popular”. 

Conozca más sobre dicho mecanismo de participación en la siguiente nota: 

La Consulta Popular y su poder en la toma de decisiones en Colombia.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co