- Inicio
- Cultura
- Literatura
¡Atención escritoras! El Premio Lumen de Novela abre nueva convocatoria

Foto: LUMEN

LAUD
27 de diciembre del 2024 - 4:28 pmLa ganadora podrá obtener hasta €30.000 y su obra será publicada en el territorio de habla hispana.
Resaltar el papel de las mujeres en la literatura es el principal objetivo del ‘Premio Lumen de Novela’, un concurso que nació entre 1994 y 1999 y presentó una nueva versión en el año 2023, premiando a ‘Vladimir’, una obra de la escritora argentina Leticia Martin, quien le da un giro al clásico de Vladimir Nabokov ‘Lolita’, pues ahora es una profesora mayor la que persigue el amor de un estudiante.
En este contexto, el 2025 iniciará con una nueva convocatoria destinada a reconocer las mejores obras inéditas de mujeres y Colombia será uno de los países habilitados para participar. Las postulaciones serán recibidas hasta el 31 de marzo y el fallo se conocerá tres meses después, mediante ‘Lumen’, sello editorial perteneciente a ‘Penguin Random House’.
“Las ganadoras históricas del premio son autoras tan emblemáticas como ‘Ángeles de Irisarri, Ana Rodríguez Fischer, Clara Obligado, Alicia Giménez Bartlett y Clara Usón. A estas grandes mujeres, se sumaron los nombres de Leticia Martin y Natalia Litvinova, ganadoras del ‘Premio Lumen de novela’ en 2023 y 2024”, resaltó el comunicado oficial de lanzamiento.
¿Cuál será el premio para la ganadora?
La escritora elegida se llevará un premio de €30.000 y su obra será publicada en todo el territorio de habla hispana.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán optar al premio todas las escritoras mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, la autora tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades, y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
¿Cómo es el método de inscripción?
Para participar, las interesadas deberán cargar su manuscrito digital en formato PDF o Word en la página oficial del concurso. Allí llenar sus datos personales, el nombre de la obra y el pseudónimo con el que la desean firmar.
“Para garantizar el anonimato, la plataforma disociará sus datos identificativos de los del seudónimo y estos únicamente se revelarán en el caso de que la obra sea seleccionada como ganadora”, agregó el comunicado
¿Quiénes son los jurados delegados?
El Jurado estará compuesto por cinco destacadas representantes del mundo cultural y literario español y latinoamericano. Tales como Ángeles González-Sinde y Clara Obligado; la directora de la librería Rafael Alberti en Madrid, Lola Larumbe; y la directora literaria de Lumen, María Fasce.
Los países participantes de este año son Colombia, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, México, España y Estados Unidos. Para conocer más detalles del concurso puede visitar la página web.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co