Luego de tres años de guerra, ¿Llegarán a un acuerdo Ucrania y Rusia?

Foto: CNN

LAUD
24 de febrero del 2025 - 5:17 pmEl anhelo de que finalice el conflicto y el papel que juegan Estados Unidos y la Unión Europea, hacen que la esperanza de paz continúe en la incertidumbre.
El 24 de febrero se conmemoró un año más de la invasión de Rusia a Ucrania que desató una guerra entre las dos naciones aún vigente, la cual deja como saldo más de un millón de víctimas por cada una de las partes involucradas y más de 18 % del territorio ucraniano perdido. Sin embargo, las potencias mundiales insisten en llegar a un acuerdo, pero también este proceso ha dado un giro inesperado luego de la intención de paz de Estados Unidos.
Y es que en los últimos días el recién posesionado presidente de Norteamérica, Donald Trump ha adelantado acercamientos con Vladimir Putin, su homólogo ruso, con el propósito de terminar el conflicto, pero no ha contado con la participación del primer mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski. Las críticas que ha recibido este hecho son porque se busca hablar de la resolución de la guerra sin contar con todos los actores implicados.
Cabe recordar que uno de los motivos por los cuales iniciaron las hostilidades debido a que Ucrania estaba en aproximaciones para pertenecer a la OTAN, en ese sentido Trump consideró que no era una buena opción, esto fue un punto de desacuerdo entre los dos líderes. De otro lado, la distancia se ha marcado porque, según EE. UU, esa nación no ha deseado tener un diálogo, lo que Zelenski calificó de desinformación entregada por Rusia.
Adicionalmente el mandatario dijo que posiblemente la intención de paz de Trump es para que finalmente el territorio invadido por Rusia, no sea devuelto y quizás exista un interés por las riquezas de los suelos ucranianos donde se halla titanio, litio y uranio, materiales usados para fabricar baterías o elementos nucleares.
Lo ocurrido recientemente, en el marco de la conmemoración, fue que Zelenski informó que estaba dispuesto a renunciar al poder con tal de llegar a un acuerdo, además porque uno de los argumentos de Rusia para concluir el enfrentamiento es que se realicen elecciones en Ucrania.
Pese a que el gran aliado de Ucrania, que en su momento fue Estado Unidos, muestre actualmente más inclinación por Rusia, la Unión Europea este lunes confirmó la aprobación de € 3 mil 500 millones de euros para reforzar su alianza y apoyo con el país invadido, y aunque respaldan la idea de Trump de llegar al fin del conflicto, siguen considerando que la adhesión de Ucrania a la UE sería la mayor garantía de seguridad para la región.
Así las cosas, lograr la paz sigue siendo un incierto.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co