Los puntos a mejorar del Corredor Verde que reformará la Carrera Séptima

Foto: Secretaría de Movilidad

Yudy Carolina Carmona Arellano
15 de marzo del 2023 - 2:00 pmPese a la urgencia de modificar la vía y de las ventajas del proyecto de la Alcaldía, existen líneas que reclaman concertación con la comunidad.
La Carrera Séptima de Bogotá es uno de los principales corredores viales de la ciudad, ya que allí convergen personas de todas las localidades que se desplazan a sus trabajos, lugares de estudios y centros de atención en salud. Reformarla es una medida necesaria pendiente de realizarse desde las pasadas administraciones, la razón es el aumento de los actores que hacen uso del espacio. Este es el motivo por el cual la alcaldesa Claudia López presentó el plan ‘Corredor Verde’ con el fin de dar respuesta a dicho requerimiento, pero su iniciativa ha encontrado voces a favor y en contra.
Con el propósito de analizar la propuesta LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Ómar Oróstegui, experto en temas urbanos, director del Laboratorio de Gobierno de la Universidad de la Sabana y de Futuros Urbanos. “Ya van siete intentos para modificarla y es urgente darle una solución de movilidad pues se calculan 2 millones 500 mil viajes diarios. En esta oportunidad se resaltan los medios sostenibles”, expresó.
El proyecto, que se estima costará $2.5 billones de pesos, reformará 22 kilómetros desde la calle 26 a la 200 y se constituye como una de las rutas alimentadoras de la Primera Línea del Metro. En su recorrido propone generar más zonas peatonales, carriles exclusivos para el transporte público, plazas alamedas, ciclo ruta, puentes de acceso a la Avenida Circunvalar y la vía a La Calera y reducción de la calzada para los vehículos particulares en algunas partes. Constará de tres tramos: “el primero va desde la calle 24 hasta la calle 76; el segundo, de la calle 76 hasta la 99 y el tercero, de la calle 99 a la 200, incluyendo el Patio Portal”, señala la Alcaldía.
Conozca el detalle de la iniciativa aquí.
La alcaldesa @ClaudiaLopez explica cómo será el #LaSéptimaParaTodos, una obra crucial para 2 millones de bogotanos y para completar la red vial de la primera línea del @MetroBogota.👇 pic.twitter.com/P2S93sWtvl
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) March 14, 2023
Pese a la necesidad de modificación, la propuesta tiene voces en contra, especialmente por parte de varios concejales que argumentan que no hubo socialización con los habitantes del sector ni estudios en detalle, el cierre de carriles mixtos aumentará el flujo vehicular y la congestión en la carrera 11 y 13, y es una forma de implementar el TransMilenio por la Séptima. Vale aclarar que esta fue aprobada por la Corporación dentro del Plan Distrital de Desarrollo en el 2020.
Alcaldesa @ClaudiaLopez, usted traicionó la confianza que muchos le depositamos.
— Martín Rivera Alzate (@riveraalzate) March 14, 2023
En campaña prometió que NO haría TM por la 7a. Por eso voté sí en el Plan de Desarrollo para que se frenara la licitación de @EnriquePenalosa y se hiciera un corredor verde de verdad, sin buses.
🧵 https://t.co/4YxwmH0wFV
“Los reparos de la iniciativa es que busca una solución basada en buses, aumenta el número de semáforos por los cruces peatonales lo que incrementa los tiempos de desplazamiento, no se ha resuelto lo que va a pasar con la operación del sistema de transporte y sus rutas y habrá tala de árboles en la carrera Séptima y en la 11. Creo que hay que llegar a concertaciones porque imponer el Corredor no es lo mejor. Es una muy buena idea con más ventajas que desventajas, pero es importante que escucharlos a todos”, indicó.
Oróstegui enfatizó cuáles son las bondades de la propuesta y los puntos a mejorar, al final habló sobre el papel que han jugado los vehículos particulares en la Administración actual.
Ver la entrevista completa en este video:
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co