¡Haz parte del Álbum Familiar más grande de Bogotá!

Imagen noticia ¡Haz parte del Álbum Familiar más grande de Bogotá!

Foto: Alcaldía de Bogotá

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

28 de agosto del 2024 - 10:26 am
Hasta el 13 de septiembre los capitalinos que tengan fotos personales o de sus familias en los barrios y parques de la ciudad tomadas antes del año 2000 podrán participar.

Hasta el 13 de septiembre los capitalinos que tengan fotos personales o de sus familias en los barrios y parques de la ciudad tomadas antes del año 2000 podrán participar.

Una de las tradiciones de los hogares colombianos es conservar el álbum de fotografías, el cual con el paso del tiempo ha perdido vigencia debido a que las imágenes de los momentos inolvidables de la vida se registran ahora de manera digital. Sin embargo, aquel documento pesado de páginas amarillas sigue siendo una sensación en las reuniones familiares, la razón es porque evoca la nostalgia de ver cómo eran personas más jóvenes, reconoce a los que ya no están y recuerda la casa, el barrio y el parque. Esas memorias serán recogidas y plasmadas en la iniciativa que presenta el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC.

Se trata de la convocatoria ‘Álbum Familiar de Bogotá’ que invita a todos los capitalinos a que compartan sus fotos personales o de algún ser querido, tomadas a finales desde el Siglo XIX hasta el 2000 donde se evidencie cómo era la ciudad en esa época. 

“Queremos recopilar estas impresiones para alimentar el proyecto que lideramos desde el 2006. En esta oportunidad deseamos conseguir aquellas que muestren los barrios para dejarlas plasmadas en el libro Bogotálogo en la cuarta edición de 2025”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Alfredo Barón, historiador del IDPC.

El objetivo es enriquecer las memorias visuales y las experiencias vividas en Bogotá, de igual forma conformar el álbum más grande de la ciudad como aporte al patrimonio capitalino. 

¿Cómo participar?

•    Ubicar el álbum familiar de cada hogar.

•    Al momento de revisar las fotos, identificar y escoger aquellas que se deseen compartir en las que se destaque la vida de barrio y algunos elementos significativos, como: La calle, el parque, la tienda, el comercio, las casas, los amigos y vecinos, la naturaleza, los límites y los íconos. (No hay límite, se pueden todas las que se quieran)

•    Si las personas tienen la posibilidad de escanearlas con buena calidad las pueden enviar al correo album.familiar@idpc.gov.co con los datos del año en que fue tomada, lugar y personas que allí aparecen, título de la imagen e información personal.

•    Si no se pueden escanear, los interesados podrán agendar una cita a través del correo electrónico album.familiar@idpc.gov.co , de lunes a viernes, entre 9:30 a.m. y 5:00 p.m., para llevar las imágenes. El Instituto hará el proceso de escáner. También por este medio tienen la posibilidad de resolver dudas. A vuelta de correo recibirán la información necesaria.  

•    El plazo para participar es hasta el 13 de septiembre. 

“Las fotografías llevan los créditos de los aportantes”, agregó Barón. El IDPC invita a los ciudadanos a disfrutar las anteriores ediciones de este programa las cuales servirán de inspiración para la nueva edición. Verlas aquí. 

Siga la entrevista completa en el siguiente video:
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co