¿Cómo avanza el acuerdo que prohíbe las bebidas azucaradas en colegios de Bogotá?

Foto: www.webconsultas.com

LAUD
11 de agosto del 2022 - 3:22 pmSi bien el proyecto fue aprobado por el Concejo de Bogotá, no prohíbe la venta de bebidas azucaradas en los colegios de la ciudad.
Según el concejal Álvaro Acevedo del Partido Liberal, uno de los autores de la iniciativa, el programa aplica para las instituciones públicas y privadas, entre jardines y colegios. Así, esta decisión tiene impacto en al menos 800 sedes, la mitad de ellas distritales, y cerca de 1,6 millones de niños, niñas y jóvenes.
“Tuve la oportunidad de presentar este Proyecto de Acuerdo que hoy es una realidad en el Distrito, para desincentivar el consumo de bebidas azucaradas en colegios públicos y privados de Bogotá”, dijo Acevedo en entrevista para LAUD 90.4 ESTÉREO.
Además explicó que el acuerdo busca promover, por otro lado, el consumo de agua potable, jugos naturales y alimentos nutritivos y que involucre también a las familias.
“Hoy no es un proyecto, es un acuerdo de la ciudad donde la Secretaría de Educación, está llamada a implementar la logística y pedagogía en los colegios y motivar a los padres a través de escuelas para que ellos asistan y así sensibilizar nuestra iniciativa, promoviendo una vida saludable para los niños”,afirmó el Concejal.
Cabe resaltar que en Bogotá, de cada cuatro niños, uno está propenso a la diabetes tipo dos, algo alarmante que impulsa hacer un llamado a los empresarios para que dediquen más su capital a crear alternativas saludables para los niños, que no se les impida ni afecte, si no que se innoven ante esta situación que está pasando.
Por otra parte, también se ha despertado preocupación en la Secretaría de Salud, la cual se suma a las diferentes campañas que buscan fomentar buenas prácticas saludables en la crianza de los niños y que arrojan estadísticas que dan cuenta que uno de cada seis niños en el país presenta obesidad o sobrepeso. También aseguran que si en los colegios hay acceso libre a agua potable se reduce el riesgo de sobrepeso.
“Ya vemos muchas tiendas de las instituciones educativas que se han unido a nuestro objetivo y ofrecen productos nutritivos como fruta, jugos naturales, entre otros. Vamos por buen camino”, finalizó el cabildante.
Vea la entrevista completa aquí
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co