Se aprobó el Plan Distrital de Desarrollo en primer debate

Foto: LAUD

LAUD
30 de mayo del 2024 - 7:34 amDurante la radicación del Plan Distrital de Desarrollo, se recibieron 2500 proposiciones nuevas, de las cuales 500 fueron avaladas por la Administración Distrital mediante 149 artículos.
En la sesión del pasado sábado, 25 de mayo, se llevó a cabo la aprobación de importantes estrategias y proyectos, permitiendo el impulso de y la consolidación del Plan Distrital de Desarrollo, en un trabajo mancomunado entre el Concejo de Bogotá y el gabinete de Carlos Fernando Galán.
Durante la sesión de la ponencia ante la comisión del actual Plan, se llevó a cabo la modificación de 38 metas, se incluyeron 28 nuevas y se avalaron 160 de las metas programadas.
A continuación, algunas de las metas:
Mujeres que caminan seguras
Una ciudad para vivir plenamente
Un compromiso con el medio ambiente
El desafío de una ciudad innovadora y productiva
Bogotá y el respeto por los animales
La ciudad del arte, la recreación y la cultura
El reto de la inclusión y la accesibilidad
Adicional, durante el debate se contemplan otras propuestas importantes y que fueron aprobadas, entre las cuales están:
Prestación, modernización y actualización del servicio de alumbrado público.
Mejores condiciones en las rutas escolares, con la cual se busca beneficiar cerca de 480.000 estudiantes.
Diseño e implementación del Plan Interinstitucional para la Seguridad Integral del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)
Implementación del Plan para la Prevención y Mitigación de Factores de Riesgo en Entornos Escolares
La jornada que contó con la participación de varios servidores públicos, concluyó cuando el secretario jurídico de la Comisión del Plan anunció la ratificación del Proyecto de Acuerdo 368 de 2024 en primer debate.
A su vez, el secretario distrital de Gobierno ,Gustavo Quintero, finalizó la jornada manifestando que el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ “No es un Plan del alcalde Carlos Fernando Galán, sino el Plan de una ciudad”.
Por último, el articulado consolidado después de este trámite, pasa a segundo debate en la Plenaria del Concejo para la discusión definitiva.
Por: Yuly Sopó.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co