El diálogo de saberes será la prioridad del ‘Encuentro de Co-formadores’

Imagen noticia Universidad Distrital

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

28 de octubre del 2022 - 2:11 pm
“Es una instancia de formación atravesada por el diálogo de saberes donde el estudiante no solo es un practicante, sino que también es alguien que tiene un conocimiento y va a poner el mismo a disposición de los espacios educativos, conjuntamente está abierto a aprender”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Elkin Agudelo, profesor del proyecto curricular.

El evento se realizará el 2 de noviembre y reunirá a tres protagonistas de las prácticas pedagógicas como es el docente orientador, el docente en formación y el docente co-formador.

La labor del profesor en los colegios y escuelas está en constante evolución, gracias a los métodos de enseñanza que se socializan con los jóvenes que desean asumir la misión de maestros; el objetivo es que la educación sea un ejercicio de conversación más allá de una clase fría que no tiene en cuenta a los sujetos, en este sentido la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se enfoca en la transformación académica por medio de las prácticas pedagógicas.
 
“Es una instancia de formación atravesada por el diálogo de saberes donde el estudiante no solo es un practicante, sino que también es alguien que tiene un conocimiento y va a poner el mismo a disposición de los espacios educativos, conjuntamente está abierto a aprender”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Elkin Agudelo, profesor del proyecto curricular.
 
El proceso cuenta con tres figuras:
 
•         Docentes orientadores: son aquellos que acompañan la formación de los jóvenes.
•         Docentes en formación: son los estudiantes de la Licenciatura
•         Docentes co-formadores: son los profesores de las instituciones educativas, líderes o coordinadores de movimientos sociales.
 
Es así que el proyecto curricular por primera vez realizará un evento que reunirá a los tres protagonistas, denominado ‘I Encuentro externo: Intercambio de experiencias de práctica pedagógica con docentes y líderes(as) co-formadores’.
 
“Desde la reforma al plan de estudios que tuvimos en el 2017 se incrementó de manera significativa los espacios académicos que denominamos prácticas pedagógicas, hoy en día la Licenciatura cuenta con un componente de más de 50 créditos que ha permitido que nuestros docentes en formación incursionen desde muy temprano a ese encuentro con las instituciones escolares y con otros espacios como son las organizaciones comunitarias, ONG y los movimientos sociales”, indicó Agudelo.
 
La iniciativa tiene como temas: Observación escolar y comunitaria, mediación educativa y praxis pedagógica. Los panelistas serán Julián Andrés Montañez, Pedro Pinzón, Adriana Esguerra, Diego Rodríguez, Johana Gómez y Alejandro Parra Macías.
 
Alejandro Parra Macías, maestro de la Facultad de Ciencias y Educación y miembro de la Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia, manifestó: “Vamos hablar sobre el ejercicio de la docencia más allá del aula. Siempre nos han visto limitados al trabajo de un salón de clase, pero en realidad hay muchos más espacios donde podemos desarrollar la labor formativa. Mostraremos cómo se aplica el conocimiento con herramientas lúdicas de la mano de las comunidades para que sirvamos como facilitadores más que como profesores”.
 
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 2 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:00 m. en la sede Macarena A, aula 413.
 
Programación:


 
Foto:  LAUD
 

Ver entrevista: 
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co