Actualidad

Imagen noticia Conozca cómo puede identificar si sufre o no depresión en Navidad

Foto: Dalla Morning News

Johana Flechas

Johana Flechas

23 de diciembre del 2022 - 1:22 pm

Según el informe canadiense “Feelings about christmas, as reported by psychiatric emergency patients” los factores que pueden influir en el cambio de ánimo en estas fechas son la soledad y la ausencia familiar.

En épocas navideñas es muy común ver a personas felices, organizando todo para este gran día, desde la llegada de sus familiares o un viaje, lo que será la cena navideña y los regalos.

Por otra parte, se encuentran las personas que emocionalmente no se encuentran bien para esta época, en especial para aquellos que perdieron un ser querido durante el año. Y es que, por estas fechas, la televisión es repetitiva con anuncios de familias radiantes al calor de cenas abundantes, alrededor de la felicidad. No obstante, el recuerdo de quienes ya no están con nosotros hace que el sentimiento de alegría se trunque fácilmente y que acabe convirtiéndose en tristeza.

Sin embargo, para Joaquín Mateu Mollá, Doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente de VIU –Universidad Internacional de Valencia, expuso en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, la importancia de entender los conceptos, sentimientos y emociones para así diferenciar lo que ocurre en épocas navideñas en algunas personas. “La depresión es un trastorno, y como tal es diferente de la tristeza, la cual es una emoción totalmente legítima que podemos sentir al enfrentarnos a hechos adversos. No deberíamos confundir nunca la una con la otra”. 

Hay que tener en cuenta que en ocasiones las personas suelen confundir aquella nostalgia familiar con el aumento de la depresión en Navidad, y hay que entender que esta es el sufrimiento que surge ante la imposibilidad de regresar a algún lugar amado, por lo cual no está relacionado con la depresión.
“Es posible que en estos momentos nos sintamos más tristes, pero eso no significa que nos hayamos sumergido en la depresión, la cual requeriría un tratamiento específico”, expresó el doctor.

El experto indica que el trastorno sumado a la tristeza y dificultades causa insomnio, llanto, problemas para comer, aislamiento y aparición de ideas de suicidio, para lo que dice que es necesario tener en cuenta el manejo de nuestras emociones y su entendimiento a profundidad, de ellas, como también buscar apersonas cercanas, dialogar y no estar solos este día. 

 

Actualidad

Imagen noticia Recorra la localidad ‘La Candelaria’ a través de la realidad aumentada

Foto: Wikipedia

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

23 de diciembre del 2022 - 1:09 pm

A través de la app ‘Recorrido La Candelaria’, el usuario podrá desplazarse por el centro histórico de Bogotá y conocer datos de los lugares, con tan solo un click.

La localidad número 17 de Bogotá, transpira arquitectura colonial y republicana, la gastronomía de antaño y la historia viva de toda una nación contada por decenas de generaciones, que han sido testigos de la transformación del país. Su nombre lo tomó de una pequeña capilla construida en el siglo XVI en honor de ‘Nuestra Señora de La Candelaria’ y que aún conserva muchos rasgos de su arquitectura original. 

En ‘La Candelaria’ fue fundada Bogotá, un sitio sagrado para la cultura Muisca donde se levantaron las primeras doce chozas. Y aunque la ciudad creció y la localidad se expandió, este lugar conserva, casi con la originalidad de hace cinco siglos, sus calles empedradas, pasadizos empinados, balcones coloniales, portones republicanos, zaguanes y patios que fueron caminados por la gente de la época.

Es la localidad más pequeña de la ciudad, pero la de mayor oferta cultural, gastronómica y turística.
‘Recorrido La Candelaria’, promovida por el Archivo General de la Nación, es ideal para quienes desean conocer y aprender de los lugares más emblemáticos del centro de Bogotá, de forma fácil, agradable y divertida. Esta aplicación, de descarga gratuita, le permite al usuario reconocer los 19 puntos más importantes de ‘La Candelaria’, mientras camina por ella. Solo debe descargar la aplicación, activar el GPS del celular, la cámara y los datos de Internet, para acceder a la historia en fotos, videos, audios, y documentos de interés. Una muy buena herramienta para turistas y visitantes del centro histórico. 

El recorrido puede arrancar en cualquier punto, pero se sugiere iniciar en la Plaza de Bolívar. El mapa interactivo va mostrando la ruta hacia cada uno de los lugares seleccionados y al acercarse a ellos se despliegan ventanas con la información respectiva.

Los sitios incluidos en la aplicación son: La Plaza de Bolívar, la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Palacio de Liévano, el Capitolio Nacional, el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, el Ministerio de Cultura, la Casa de Nariño, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Palacio de San Carlos, el Teatro Colón, el Museo Casa de la Moneda, el Archivo General de la Nación, la Casa Museo de la Independencia, el Museo de Santa Clara, el Museo Colonial, la Casa Museo Quinta de Bolívar, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Museo Nacional. 

Descargue ‘Recorrido La Candelaria’ en las tiendas virtuales de Apple (App Store) y Android (Play Store). 

Actualidad

Imagen noticia Personería alerta sobre ofertas de turismo “confusas y engañosas”

Foto: GLAMOUR MEXICO

LAUD

LAUD

19 de diciembre del 2022 - 4:04 pm

Las propuestas se brindan como supuestos premios navideños, pero “lo que buscan es que las personas adquieran contratos sin plena información”, advierte la entidad.

Una alerta de fin de año lanzó la Personería de Bogotá en torno a los planes y paquetes turísticos que ofrecen empresas y ciudadanos en espacios comerciales de la ciudad. La entidad aseguró que “presuntamente, entregan premios, sorteos, obsequios y otros pretextos para lograr que el ciudadano suscriba un contrato de prestación de servicios cuyo objeto es confuso, impreciso y en ocasiones engañoso, violando el Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011”. 

La mayoría de las situaciones identificadas por el ente de control evidencian que en los últimos dos meses se han recibido 38 requerimientos en los que las personas manifiestan “una clara violación a las normas que amparan los derechos de los compradores y consideran que en su contra, se han perpetrado, conductas que violan el Código Penal pues sienten que son víctimas de una estafa”. 

El delegado para Defensa y Protección del Consumidor, Jaime Acevedo, explicó que “en los casos analizados la información de las membresías ofrecidas no es clara, oportuna, veraz, suficiente, verificable, comprensible, precisa e idónea, para que la elección del ciudadano sea realmente libre como ordena la ley colombiana que, además, dispone que los proveedores de bienes y servicios son responsables de todo daño que sea consecuencia de los inadecuados datos”.

Asimismo, precisó que los adultos mayores son los más afectados por estos atractivos planes vacacionales, en los que también se ofrecen trámites crediticios por cuantías significativas de las cuales, resultan siendo deudores.

El ente de control recordó a los compradores que pueden retractarse del negocio celebrado de bienes o servicio, de acuerdo al artículo 47 de la Ley 1480 del 2011. Para tal fin, la simple manifestación de acoger esta opción es suficiente para que la negociación se reverse, el único requisito que debe cumplirse es manifestar la voluntad dentro los cinco días siguientes a la negociación. 

De acuerdo a la asesoría brindada por la Personería de Bogotá, la mayoría de los usuarios han acudido a la Fiscalía General de la Nación a formular las respectivas denuncias.

Finalmente, la entidad hizo el llamado a la ciudadanía a ser precavidos ante estas ofertas de turismo. También recordó que cualquier duda en torno a la vulneración de los derechos, puede ser reportada a la Línea 143 perteneciente al ente de control. 

Información tomada de la Personería de Bogotá

 

Actualidad

Imagen noticia Primer Festival del Tamal llega a Bogotá

Foto: www.tropicanafm.com

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

15 de diciembre del 2022 - 12:35 pm

El evento gastronómico se llevará a cabo en 15 plazas de mercado de Bogotá y en él participarán 39 comerciantes.

El tamal es uno de los productos más apetecidos por los colombianos para desayunar cada domingo, pero también para cenar en la temporada navideña, por eso, haciendo honor al tradicional plato colombiano, se hará el primer Festival del Tamal en Bogotá, en cabeza del Instituto para la Economía Social IPES.
El 16 de diciembre se realizará el lanzamiento en la Plaza Distrital de Mercado 20 de julio desde las 7:00 a.m., el primer Festival del Tamal contará con la participación de 39 comerciantes y productores de 15 plazas de mercado.

Tamales en diferentes presentaciones y con la sazón propia de cada cocinero de los restaurantes participantes y los ingredientes tradicionales estarán esperando por el público que podrán acompañarlo con un buen chocolate, pan, sumado a la compañía de algunos grupos musicales que se presentarán en el marco del Festival.  El evento se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre, desde las 9:00 a.m. al cierre de las plazas.

Si bien comúnmente esta receta es a base de masa de maíz, pollo, zanahoria, chicharrón, carne de cerdo y garbanzos, servido en hoja de plátano, podrá encontrarse con variadas propuestas de este delicioso plato que hace parte de la historia prehispánica de nuestro país y que tiene distintas formas de preparación en ciudades como Santander, Tolima y Cundinamarca.

“Esta iniciativa nace del interés de resaltar las tradiciones bogotanas, de brindarle espacios de diversión a los capitalinos y apoyar las actividades en las diferentes plazas de mercado de la ciudad, fomentando la activación económica en estas épocas navideñas”, afirmó Alejandro Rivera director del IPES.

Las plazas de mercado que participarán son: La Perseverancia, La Concordia, 20 de julio, Santander, Restrepo, San Carlos, El Carmen, 7 de agosto, Fontibón, Las Ferias, Kennedy, Quirigua, Trinidad Galán, Las Cruces y el 12 de Octubre.

Este es el directorio de los restaurantes, en donde puede adquirir deliciosos tamales, clic aquí.

Para mayor información acerca del festival y sus detalles pueden seguir al IPES en las diferentes redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter.

Actualidad

Imagen noticia La gran final entre Argentina y Francia se vivirá en El Campín

Foto: El Espectador

LAUD

LAUD

13 de diciembre del 2022 - 4:28 pm

De manera gratuita, los aficionados al fútbol podrán vivir el encuentro deportivo entre Argentina y Francia desde las pantallas gigantes del estadio.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, dispuso del escenario deportivo para que la celebración pueda sentirse en la capital de la República.

El próximo domingo 18 de diciembre, los asistentes disfrutarán del Mundial de Qatar que se disputará entre las selecciones de los países Argentina y Francia en el estadio Nemesio Camacho El Campín totalmente gratis hasta completar aforo. 

El evento iniciará a las 8:00 de la mañana e irá hasta la 1:00 de la tarde del domingo, las puertas se abrirán a partir de las 7: 30 a.m. El aforo es para 10.000 asistentes, dentro de los cuales están permitidos los menores de cinco años acompañados por un adulto responsable.

Así mismo, se llevará a cabo la final del torneo de fútbol femenino “De la Cancha al Estadio”, organizado por el IDRD. Sus protagonistas, son el Club Deportivo Sua y Fundarced, quienes buscarán el título en un partido que promete grandes emociones.

Durante tres meses, 111 equipos y más de 1.977 mujeres, entre los 14 y los 59 años de edad, demostraron una vez más que en Bogotá hay pasión y talento en el fútbol femenino. En los 221 partidos que antecedieron la final, que fueron disputados en las mejores canchas y escenarios deportivos de la ciudad, se anotaron 1.221 goles.

Actualidad

Imagen noticia Ataques térmicos, nueva modalidad de robo en cajeros automáticos

Foto: www.unotv.com

Johana Flechas

Johana Flechas

12 de diciembre del 2022 - 3:54 pm

En esta época de festividades hay que estar más atentos a los criminales que acuden a diferentes métodos para estafar a las personas.

Ya inició la temporada navideña y con ella el momento perfecto para gastar el dinero en regalos que serán entregados en Nochebuena. Por esta razón, muchos delincuentes elaboran diferentes tácticas para aprovechar un descuido de sus víctimas y así robar su dinero.

Debido a que ya se han presentado muchos casos, expertos en ciberseguridad han revelado una estrategia para robar a las personas que frecuentemente retiran dinero a través de un cajero electrónico.

La forma en que lo vienen haciendo es a través de las huellas digitales y el calor que deja una persona, que minutos antes hizo una transacción en un cajero que normalmente está ubicado en la calle. 

¿Pero en qué consisten los ataques térmicos en los cajeros?

Según indica un informe de Kaspersky, que recoge un estudio de la Universidad de California en San Diego, el robo no se produce en el momento en que la persona está usando el servicio de cajero, sino segundos después que el cliente retira su dinero, y rápidamente otra persona se aproxima a este y emplea una cámara térmica para captar los rastros de calor que hay en el teclado del cajero. De esta manera, los delincuentes pueden conocer los números que conforman la clave de seguridad del usuario.

Esto se debe a que la cámara térmica ofrece una imagen infrarroja que resalta los botones que una persona presionó cuando ingresó su PIN en el teclado y con ello los criminales pueden recolectar los números para después intentar obtener el código de la víctima.

A pesar de esto no es tan sencillo que se lleve a cabo el crimen, pues ese método requiere ciertas condiciones para que pueda ejecutarse de manera exitosa, ya que no solamente se debe contar con una cámara térmica de alta sensibilidad que ayude a distinguir las variaciones de temperatura. 

Para evitar el ataque, los expertos recomiendan retirar el dinero sin utilizar la tarjeta débito, y es acercándose a la entidad financiera y mediante una app acceder a este servicio que bloquea por completo la posibilidad de sufrir un ataque térmico, puesto que el usuario no empleará su clave de seguridad ni el plástico para conseguir dinero de un cajero.

Actualidad

Imagen noticia ¡En diciembre Bogotá brilla con caminatas!

Foto: Radio Nacional de Colombia

LAUD

LAUD

07 de diciembre del 2022 - 3:10 pm

Durante el mes de diciembre los bogotanos podrán celebrar esta temporada mágica del año con las caminatas navideñas en cinco rutas de la ciudad.

La Plaza La Santamaría, Transmicable, Parque Nacional, Parque Alcalá y la plaza de Usaquén serán los puntos de partida de las caminatas para disfrutar en familia, que se realizarán hasta el 23 de diciembre, de miércoles a domingo desde las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. 

Conozca las rutas:

Ruta 1: Plaza La Santamaría y visita al Parque de la Independencia.

Ruta 2: Transmicable, parque y mirador Illimaní. Esta ruta está conformada por los siguientes escenarios: Transmicable del portal Tunal, Manitas, Paraíso, Juan Pablo II, parque y mirador Illimaní.

Ruta 3: Parque Nacional hasta el eje ambiental. Incluye visita a la plazoleta frente al Museo Nacional, plazoleta Santander, fachada del Museo Nacional, eje ambiental –desde la carrera 10 a la carrera 3– y plazoleta de Las Nieves.

Ruta 4: Disfrutar y conocer el parque Alcalá.

Ruta 5: Plaza fundacional de Usaquén.

Actualidad

Imagen noticia Un hermoso paseo en tren por la Sabana

Foto: www.kienyke.com

LAUD

LAUD

06 de diciembre del 2022 - 7:06 pm

El recorrido navideño a bordo del Tren de la Sabana se realizará todas las noches del 7 al 23 de diciembre.

En estas fechas navideñas, el Tren de la Sabana se mezcla con el alumbrado de las calles bogotanas, por lo cual se adorna con luces, actividades, colores y mucha emoción decembrina para disfrutar en familia, fortaleciendo el espíritu de la Navidad por medio de millones de luces y elementos representativos de esta importante celebración.

Las rutas del tren inician en el Centro Comercial Gran Estación a las 6:30 p.m., posteriormente llegará a la estación Usaquén a las 8:00 p.m.; realizando una parada de 45 minutos para que los pasajeros desciendan y puedan observar el alumbrado navideño, así mismo disfrutar de música en vivo, tomar fotos con la locomotora y papa Noel, adquirir productos y comida con temática navideña.

Posteriormente, el Tren se dirigirá hacia la estación La Caro (Chía) en donde se realizará un espectáculo de juegos pirotécnicos. Finalmente, el tren regresara a las 10:00 p.m. a dejar los pasajeros en las estaciones de Usaquén y a las 10:45 p.m. retornara al Centro Comercial Gran Estación.

El Tren cuenta con una locomotora a vapor de 14 coches de pasajeros y tiene 270 metros de largo. Los usuarios de este servicio viajarán a bordo del medio de transporte más relevante que existió en el país desde principios del siglo XX hasta finales de los años setenta.

Para mayor información puede consultar la página web.

Actualidad

Imagen noticia Primera feria de emprendimiento y cultura, ‘Lozano del Campo’

Foto: elvocerodelaprovincia.com

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

24 de noviembre del 2022 - 12:06 pm

El evento invita a todos los bogotanos y habitantes de la región que quieran adquirir los productos de los campesinos emprendedores.

La Feria apoya a pequeños empresarios, mostrando sus iniciativas, comprándole a los campesinos y vendiéndoles a un precio justo. La muestra cuenta con el apoyo de la Alcaldía de La Candelaria.

'Lozano del Campo' es una fundación creada en Pasca Cundinamarca, más exactamente en la vereda El Saque.  El objetivo de la organización comienza durante la pandemia, apoyando la necesidad de los campesinos de recolectar y vender sus productos a un precio justo, haciéndolos llegar a cada uno de los hogares.

A medida que se va terminando el confinamiento, Jorge Lozano comienza a hacer platos típicos de la región, con productos de la provincia del Sumapaz, dándoles una transformación para el consumo de sus clientes.
En la fundación 'Lozano del Campo' participan aproximadamente 250 emprendedores y campesinos que venden sus productos a todo el departamento de Cundinamarca.

El evento se realizará del 5 al 7 de diciembre de 2022. Para mayor información visite sus redes sociales Instagram, Facebook.

Actualidad

Imagen noticia Pizza Master

Foto: www.elplural.com

Lina Paola Neira Diaz

Lina Paola Neira Diaz

22 de noviembre del 2022 - 4:18 pm

El influencer gastronómico Tulio Zuloaga, más conocido como ‘Tulio Recomienda’, también autor de Burger Master y Sushi Master, anuncia esta la nueva edición de Pizza Master.

Según el organizador esta será “la mayor competencia de pizzas de la historia”. 20 ciudades de Colombia participarán.

Tres meses completa Pizza Master el Festival que busca los pizzeros y pizzas más importantes del país. De acuerdo con lo informado por el influencer gastronómico, Pizza Master 2022 “será una batalla épica”, pues contará con más de 200 pizzaiolos en 20 ciudades de Colombia que servirán sus pizzas ‘signature’ a los comensales, de este plato proveniente de Nápoles, Italia.

Precisamente desde Italia, Julio aseguró “La idea de este viaje ha sido afinar mis sentidos un poquito más y entender a la perfección las más amadas pizzas del mundo para ayudar también en la elección de las mejores de nuestro país”, indicó el ‘influencer’.

“He descubierto pizzas clásicas, de autor, profundas, nuevas, antiguas, americanas y hasta con Estrellas Michelín. En Colombia estamos muy bien. En algunos restaurantes se preparan buenas pizzas de todo tipo y fácilmente competimos con algunas de las mejores del mundo”, subrayó.

El Pizza Master 2022 se celebrará del 28 de noviembre al 4 de diciembre. “Las personas podrán probar un montón y elegir con justicia quién tiene la pizza más increíble y sabrosa de todas”, indicó Julio.

En esta ocasión, los comensales de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Manizales, Armenia, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Santa Marta, Popayán, Yopal, Tunja, Neiva, Pasto, Cartagena, Tuluá, Sogamoso y Acacías podrán elegir las mejores pizzas de estas ciudades.

Se espera que los ciudadanos que asistan a este evento, den una valoración dentro de la aplicación de ‘Tulio Recomienda’; con la finalidad de conocer la pizza preferida por los colombianos.

Serán pizzas de 25 a 30 centímetros (cm), con fusiones de sabor de todas las regiones que exhibirán la creatividad e imaginación de los chefs que participarán. Para mayor información y conocer los restaurantes participantes visite la página web.

PizzaMaster en Bogotá:

•         Tomy Tomato: Calle 59A bis 4A-19
•         Brunetta Pizzeria Trattoria: Calle 65 #4A-30
•         Serafina Pizza: Avenida Calle 53 #71a-25, Piso 2
•         Jimmy Burger & Pizza: Calle 66a #97-26, Barrio Álamos, Engativá
•         Boom Pizza Forno a Legna: Cra 21 #52A-09, Barrio Galerías
•         Escarabajos Food Bike Friends: Cra 13a #96-41, Local 1
•         La Martina Trattoria: Carrera 58 #128 75, Las Villas
•         La Impostora: Calle 98 #9a-46
•         Frankie's Pizza: Calle 85 #14-05
•         Blu Asher Trattoria: Carrera 16A #85-32
•         Koken Pizza: Carrera 7 bis A 123-89
•         Pizza Candelaria: Carrera 1 #12 – 40
•         Pizza a la Piedra: Carrera 77 A #68-25
•         Artezza Pizza Artesanal: Cra 62 #162-05
•         Trattoria Sole Rosso: Carrera 7 #120-20
•        Trattoria Sole Rosso: Calle 71 #9-18•        
•         Pizza Gourmet: Cra 45A 124 13, Barrio Batan
•         Miranda's Trattoria: Carrera 6 #1-72, Cajicá
•         Victoria Napoletana: Cra 62 #160a-06
•         Freschezza: CC Portal de la 80, Piso 3
•         Bro Pizza: Cra 17 #55-10
•         Super Cheese: Calle 82 #14a-22, Piso 4, Zona T
•         Trattoria La Famiglia: Av Boyacá 19A-75 CC Multiplaza La Felicidad
•         Quinta Cervecería: Cra 11 # 67-63, Barrio Quinta Camacho
•         Quattro 50 Pizza & Bar: Calle 90 #17-31, Piso 2
•         Valentino Pizza Bar
•         Roman Pizza
•         Cenizo - A la Leña
•         Meeting House
•         Il Cielo
•         Pizza Paraíso
•         MerkaOrgánico
•         Morantinos Pizza

Suscribirse a Actualidad

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co