Imagen noticia Zona Escolar

Espacio radial para que colectivos académicos, de comunicación, instituciones educativas de orden público y privado, estudiantes, maestros, padres de familia, entre otros, cuenten con un escenario en el que se hace realidad una apropiación crítica del discurso mediático en su análisis y producción. Cada año tenemos un tema y, sobre él, se construye una propuesta de programación que orienta cada emisión. Los grupos participantes preparan sus intervenciones desde esta dinámica. 

Todos los sábados a las 2:30 p.m. a 5:00 p.m.  Zona Escolar, “Imaginación comunicativa de la escuela en la radio”.

Programa del 16 de julio de 2022. Inicio segunda parte de temporada. La emisión desarrolló una introducción a las líneas de trabajo de este segundo semestre del espacio. Junto al desarrollo temático, se presentaron las propuestas comunicativas de colegios invitados y las reflexiones del equipo de trabajo.
Programa del 18 de junio de 2022. Tema: La ciencia y la vida cotidiana. La emisión desarrolló la relación ciencia y vida cotidiana haciendo énfasis en las apuestas que en la época contemporánea se realizan en este sentido. Junto al desarrollo temático, se presentaron dos socializaciones de trabajos de grado de pasantes de la licenciatura en Humanidades y lengua Castellana.
Programa del 11 de junio de 2022. Entre chamanes, taitas y teguas. Junto al invitado del programa, esta emisión profundiza las experiencias de los saberes ancestrales, las medicinas tradicionales y la experiencia.
Programa del 28 de mayo de 2022. De virus, vacunas y trastornos. Uno de los temas más actuales tiene la palabra en Zona Escolar. El equipo de trabajo e invitados, reflexiona sobre la actualidad de la discusión epidemiológica y sus prospectivas.
Programa del 14 de mayo: De los individuos y lo colectivos: ilusiones de un nuevo tiempo. Un espacio dedicado a reflexionar sobre el tema del día desde las voces del equipo de realizadores y los colectivos de comunicación invitados, Un homenaje, además, al día del maestro en Colombia.
Programa del 7 de mayo: Día internacional del Rap: Un especial con sonoridades y voces a propósito del Día Internacional de la música rap.
Programa del 30 de abril de 2022. Especial Día del Trabajo. Un programa dedicado a las y los trabajadores del mundo. La participación de los colegios y el equipo de realizadores reflexionan sobre los derechos, luchas y reivindicaciones.
Programa del 9 de abril de 2022. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Victimas. Un programa por la memoria, el conflicto y las víctimas. Las voces de los estudiantes y la participación de invitados acompañan el espacio.
Programa del 2 de abril de 2022. El desequilibrio del terror: conflicto, geopolítica y territorios del miedo. Estudiantes de la Maestría en Comunicación-Educación y estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital, presentaron propuestas comunicativas en el programa de esta tarde.
Programa del 26 de marzo de 2022. Metaverso y otros escenarios de la realidad. Nuevamente los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital se toman la palabra en Zona Escolar. Hoy el programa es un laboratorio de radio.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co