Imagen noticia Zona Escolar

Espacio radial para que colectivos académicos, de comunicación, instituciones educativas de orden público y privado, estudiantes, maestros, padres de familia, entre otros, cuenten con un escenario en el que se hace realidad una apropiación crítica del discurso mediático en su análisis y producción. Cada año tenemos un tema y, sobre él, se construye una propuesta de programación que orienta cada emisión. Los grupos participantes preparan sus intervenciones desde esta dinámica. 

Todos los sábados a las 2:30 p.m. a 5:00 p.m.  Zona Escolar, “Imaginación comunicativa de la escuela en la radio”.

Programa del 14 de junio de 2025. En esta emisión sobre “Cultura Escolar / Cultura mediática”.  El campo comunicación/educación sigue siendo un espacio de trabajo para discutir las relaciones de los contextos educativos con los procesos mediáticos, tecnológicos y comunicativos. Hoy hablamos de ello.
Programa del 7 de junio de 2025. En esta emisión sobre “Soy pan, soy paz, soy más”. El derecho a una alimentación justa y adecuada está vinculado a la dignidad de la persona humana. La paz, los derechos y la vida misma pasan por este derecho. Los procesos territoriales tienen mucho para decirnos. 
Programa del 31 de mayo de 2025. En esta emisión hablamos sobre Familias, culturas y tradiciones.  Las familias, las madres, los padres y los cuidadores cumplen un papel esencial en el bienestar y el desarrollo de los niños. Brindan identidad, amor, cuidados, provisión y protección a niños y adolescente. La ONU ha declarado el primero de junio como el Día Mundial de las Madres y los Padres.
Programa del 24 de mayo de 2025. En esta emisión hablamos sobre la diversidad y los territorios.   Los saberes, prácticas y existencias en nuestro país son diversas. En los territorios, junto a procesos identitarios plurales, conviven realidades de dolor y abandono. El espacio de hoy se pregunta y discute este tema.
Programa del 17 de mayo de 2025. En esta emisión hicimos un especial del Día de maestro y sobre Joropo al Parque.
Programa del 10 de mayo de 2025. En esta emisión hablamos sobre la ruralidad, educación propia e identidad.  Un especial para conversar sobre las escuelas urbanas, las rurales, las indígenas, las alternativas. En vivió desde la Feria del Libro.
Programa del 3 de mayo de 2025. En esta emisión hicimos un especial del Día del Trabajo y día El Día Internacional del Rap. En vivió desde la Feria del Libro.
Programa del 26 de abril de 2025. En esta emisión hablamos sobre el Día del idioma-Especial sobre letras, libros y lenguajes. En vivió desde la Feria del Libro.
Programa del 12 de abril de 2025. En esta emisión hablamos sobre identidad religiosa: entre la tradición, el sincretismo y la creencia.  Semana santa es un buen pretexto para conversar las relaciones, encuentros y contradicciones del hecho religioso y la idea de la paz.
Programa del 5 de abril de 2025. En esta emisión hablamos sobre el Día     de    la    Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. El 9 de abril de cada año Colombia realiza esta conmemoración. El conflicto armado ha afectado de gran manera el medio ambiente y el sector rural. Cientos de campesinos, comunidades étnicas y comunidades afros han abandonado sus territorios. Hoy es un día para hablar de todo ello.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co