• Imagen noticia Revista Universitaria

    Revista Universitaria, un espacio de difusión de la actualidad académica, cultural, científica y de extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 

    Resaltando las historias de vida de miembros de la comunidad universitaria y los avances de las diferentes facultades, proyectos académicos y dependencias administrativas. 

    Todos los sábados de 7:30 a.m. a 9:00 a.m. Una ventana de lo que ocurre en nuestra universidad, en la educación superior y en los diversos escenarios culturales de la ciudad.

    Programa del 21 octubre de 2023. Para esta emisión tuvimos la oportunidad de hablar con Luini Hurtado, coordinador de la OTRI - Bogotá y Marcela Rueda ya que la Institución estuvo presente en el ‘Open Innovation & Investor Summit 2023’, además, los estudiantes y miembros de estos Semilleros y Capítulos, quienes organizan el ‘Encuentro de Enseñanza de la Ciencia para la Inclusión’, fueron reconocidos por la Sociedad de Óptica –OSA’, por medio de un galardón en la categoría ‘Diversity & Inclusion Advocacy Recognition’ (Reconocimiento a la defensa de la diversidad y la inclusión),hablamos con Ximena Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Física, María del Mar López, Presidente del capítulo estudiantil CIOR de la Universidad de Pereira y el profesor César Herreño líder del Semillero.
    Programa del 14 octubre de 2023. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas en conjunto con los países de la alianza del Pacífico presentó emple-ap, el observatorio para la inserción laboral y fortalecimiento de la empleabilidad, hablamos con Luz Esperanza Bohórquez, y Alexis Ortiz. Así mismo, hablamos del eclipse anular en Colombia, con Edilberto Suárez, director del Observatorio de la Universidad Distrital. Además, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto PITEAS, una iniciativa que será un elemento fundamental para la construcción de pautas dentro del proceso de Plan Estratégico de la Institución, tuvimos la oportunidad de hablar con Giovanny Tarazona, Germán Méndez y Lombardo Rodríguez. Finalmente en la clausura de la noche de los mejores dialogamos con la Decana de la Facultad de Ingeniería, Luz Esperanza Bohórquez, y con Carlos Reina, docente de la institución y ganador de uno de los reconocimientos a ‘profesor destacado’.
    Programa del 7 octubre de 2023. Para esta emisión la Institución, junto con el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, llevan a cabo un estudio sobre las emociones en el aula y su impacto en los procesos de aprendizaje; el director del IDEP, Jorge Alfonso Verdugo y Mario Montoya, docente coinvestigador del Doctorado en Estudios Sociales, de la Universidad, hablaron sobre esta alianza. Por su parte, el ILUD, abre una nueva convocatoria en sus cursos tradicionales que se realizan de manera bimensual y con las propuestas que se desarrollan de forma intensiva, mensual, semestral y permanente, conversamos con el profesor Andrés Cáceres, coordinador de los niveles básicos del ILUD. Por otro lado, se llevó a cabo el conversatorio Diálogos de Paz con el ELN, un espacio de conversación sobre participación, verificación y cese al fuego, hablamos con Arley Díaz, Andrés Hernández y Helberth Choachi.
    Programa del 30 septiembre de 2023. A través de su Secretaría General, se convocó y reglamentó el proceso que definirá a los representantes de los estudiantes, profesores, egresados y trabajadores ante escenarios institucionales como la Asamblea Universitaria, Consejo Superior Universitario, Consejo Académico, Consejo de Participación Universitaria, Consejos de Facultad y Comités. José David Rivera, secretario General explicó los pormenores de su desarrollo al interior de la comunidad. Así mismo, del 17 al 21 de octubre se llevará a cabo el Festival que reúne al talento de los diferentes proyectos curriculares de la Facultad de Artes ASAB, Laura Guzmán estudiante de Arte Danzario, y productora del Festival; y Edgar David Méndez de Artes Escénicas, hablaron de la agenda. Además, en la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital se llevó a cabo el conversatorio ‘Cuidando la salud cardiovascular’, un espacio pedagógico para fomentar hábitos saludables para toda la comunidad, Juan Hilder González, habló sobre este evento.
    Programa del 23 septiembre de 2023. La Institución junto con la Alcaldía de Fontibón, llevan cabo una alianza que busca bridarles a las cuidadoras espacios de escucha y actividades lúdicas. El alcalde Diego Maldonado de la localidad y Juliana Ballesteros, quien apoyan la gestión del convenio, hablaron sobre la importancia de articular este trabajo con la academia; por su parte, la Institución en alianza con la, una iniciativa estratégica, sobre experiencias de investigación e innovación científica y tecnológica, hablamos en Revista universitaria con Giovanny Tarazona, Natalia Vargas, Carlos Toledo y Nelson Orozco, Oswaldo Morera y Henry Montaña.
    Programa del 16 septiembre de 2023. En esta emisión, la directora de la Unidad de Investigación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ángela Parrado Rosselli, habló sobre el llamado para que la academia sea parte de la construcción que apoye a fortalecer el sistema de experimentación con animales; así mismo, dialogamos sobre las distintas formas de educación en los movimientos sociales de América Latina y cuenta con la presencia del escritor y activista uruguayo, Raúl Zibechi, experto en esta materia; Facultad de Ciencias de la Salud, presente el Congreso Internacional sobre Salud por esta razón hablamos con María del Pilar Jiménez Decana Facultad de Ciencias de la Salud, Roberto Ferro Escobar Santiago Cotobal, médico Geriatra del Hospital Universitario Severo y Ochoa de España y el rector Giovanny Tarazona
    Programa del 9 de septiembre de 2023. María del Pilar Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, habló sobre los retos y proyecciones con los que cuenta al momento de asumir la dirección de este espacio académico. Además, la Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos que hace parte de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió la Acreditación de Alta Calidad por seis años y la renovación del Registro Calificado por siete, estuvimos conversando con el coordinador del programa, Fernando Sánchez; por último, el decano de la sede Javier Parra, nos habló sobre la mesa de género que se llevó a cabo en la sede.
    Programa del 2 de septiembre de 2023. Buscando fortalecer los lazos de cooperación académica, con universidades de Argentina, México y Perú, la Universidad Distrital, lleva a cabo la Feria de Internacionalización UD 2023, hablaMOS con el director URELINTER Alexis Ortiz sobre la importancia de este escenario y con María Julia Lencioni, Directora del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rafaela Argentina y con el rector Giovanny Tarazona. Así mismo, la Institución fue epicentro de la presentación del programa ‘Generación TIC’, en la Biblioteca Central sede Aduanilla de Paiba, tuvimos la oportunidad de hablar con ministro encargado Gabriel Jurado y con el profesor Víctor Hugo, acerca de la importancia de esta alianza.
    Programa del 26 de agosto de 2023. Con el fin de cerrar las brechas digitales en el país, en Ministerio Tic en alianza con la Universidad Distrital llevan a cabo el programa de formación ‘Generación TIC’, tuvimos la oportunidad de hablar con Marcia Lara directora del proyecto; así mismo, la Oficina de Investigaciones realizó la Feria de Semilleros de Investigación, dialogamos con Jessica Pinzón; también tuvimos la oportunidad de hablar con Edison Cañón, estudiante de la Universidad Distrital, quien a través de un podcast de ocho episodios le da voz a los niños campesinos de Boyacá. Además, conversamos con Sergio Tamayo, estudiante de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales del Programa de Matemáticas, de séptimo semestre quien hizo parte de la Escuela de Investigación CIMPA 2023.
    Programa del 19 de agosto de 2023. En esta emisión se llevó a cabo en la Institución la inauguración del Laboratorio de Manufactura y Diseño Avanzado – LAMDA que será de gran beneficio para toda su comunidad académica, hablamos con Giovanny Tarazona Bermúdez, la Ministra de Ciencia, Ángela Yesenia Olaya Requene y la directora de la Oficina de Investigación Ángela Parrado; además, el rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Mauricio Tarazona, presentó un balance del más reciente trabajado al interior de la Institución, Así mismo, se llevó a cabo la Semana de Ingeniería en la Facultad Tecnológica, tuvimos la oportunidad de hablar con la profesora Luz Esperanza Bohórquez y con Fernando Palma Semana quienes nos comentaron sobre este evento.

    Historial de página

    Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

    Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

    laud2.udistrital.edu.co