• Imagen noticia Revista Universitaria

    Revista Universitaria, un espacio de difusión de la actualidad académica, cultural, científica y de extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 

    Resaltando las historias de vida de miembros de la comunidad universitaria y los avances de las diferentes facultades, proyectos académicos y dependencias administrativas. 

    Todos los sábados de 7:30 a.m. a 9:00 a.m. Una ventana de lo que ocurre en nuestra universidad, en la educación superior y en los diversos escenarios culturales de la ciudad.

    Programa del 4 de mayo de 2024. En esta emisión nos acompañó el profesor Luis Carlos García para hablar sobre los proyectos que se vienen desarrollando desde la Unidad de Extensión de la Facultad de ciencias y educación, la profesora Lesly Luengas de la unidad de investigaciones de la Facultad Tecnológica y finalmente en historias de vida la profesora Fabiola Alarcón y su trayectoria como docente y artista.
    Programa del 27 de abril de 2024. Toda la información de la FILBo, Feria Internacional del Libro de Bogotá, con su directora Adriana Cecilia Ángel, por otra parte, la Unidad de Investigaciones nos habla de los grupos y semilleros de investigación y finalmente en ‘Historias de Vida’ nuestro Francisco José de Caldas representado por Sergio Bermúdez y su arte callejero.

    Programa del 20 de abril de 2024. En esta emisión nos acompañó Fernando Peña, gestor pedagógico del Centro Acacia para hablar de los cursos que se encuentran activos actualmente sobre afectividad, accesibilidad e inclusión. La Escuela Arturo Tejada llevará a cabo el evento Moda Capital, creación y territorio en convergencia, rindiendo homenaje a la emblemática Aduanilla de Paiba, dialogamos con su coordinador académico Camilo Cortes y en ‘Historias de Vida’, el profesor Camilo Salgado nos contó su trayectoria con el proyecto ‘Aulas Hospitalarias’.
    Programa del 13 de abril de 2024. Haciendo un recorrido por Aduanilla de Paiba, nos encontramos con el observatorio de la Universidad, el profesor Edilberto Sánchez nos contó cómo nace y cuál es el trabajo desarrollado allí con el proyecto LatitUD. También nos acompañó el estudiante Andrés Guerrero Rubiano de la Licenciatura en Ciencias Sociales, miembro fundador de MOCAO Movimiento en resistencia contra las agresiones oculares del SMAD y en historias de vida Camilo Andrés Sierra y Edison Arturo Mora egresados de la Licenciatura en Educación Artística quienes hablaron de su conformación y trayectoria de la agrupación Konvicción.
    Programa del 6 de abril de 2024.
    Programa del 16 diciembre de diciembre de 2023. La Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales realizaron la Plantación Forestal Conmemorativa liderada por el Sistema de Gestión Ambiental SGA, hablamos con Juan Pablo Rodríguez, gestor ambiental SGA y el Ingeniero Mauricio Prieto. Además se realizó el XII Simposio Nororiental de Matemáticas en el que participaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, hablamos con Gabriel Bravo; José Daniel Arismendy, egresado de Matemáticas y David Cifuentes, estudiante de últimos semestres. También se realizó el balance Facultad Tecnológica, sobre logros, expectativas, temas de infraestructura, investigación, extensión y cobertura, hablamos con el decano Javier Parra
    Programa del 2 diciembre de diciembre de 2023. La Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas junto con el Grupo de Trabajo para las Víctimas y la Equidad Laboral del Ministerio del Trabajo, adelanta una alianza de orden nacional en torno a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, denominado ‘Hago, Transformo, Crezco’, hablamos con directora del Grupo de Trabajo para las Víctimas y la Equidad Laboral del Ministerio del Trabajo, Magnolia Agudelo; y el decano de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital, Omer Calderón. Así mismo, se llevó a cabo en la sede Aduanilla de Paiba la ‘Semana de las Ciencias’ conversamos con Ángela Patiño y Andrés Guerra, de la Facultad. Asimismo se realizó el encuentro de vicerrectores de investigación de diferentes universidades públicas, hablamos con Ángela Parrado, directora de la Oficina de Investigación y Ruth Helena Vallejo. La ‘Línea Crecer’, una iniciativa que busca contribuir a la reactivación económica, de las MiPymes a través del ‘Fondo Emprender’, por ello, hablamos con César Pocaterra sobre la Convocatoria Fondo Emprender.
    Programa del 18 de noviembre de 2023. Con el objetivo de socializar a la comunidad académica lo que se ha desarrollado en torno al proceso de Flexibilidad Curricular dentro de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el rector, Giovanny Tarazona; la vicerrectora Académica, Mirna Jirón; y el Secretario General, José David Rivera; dialogaron sobre los retos y proyecciones. Por su parte, la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, llevó a cabo la Semana de la Ciencias, hablamos con el decano Wilson Pinzón. Por último, conversamos con Magnolia Colorado sobre la 'V Semana del Egresado'.
    Programa del 4 de noviembre de 2023. Se encuentra abierta las inscripciones para la Especialización en Infancia Cultura y Desarrollo, hablamos con su coordinador Daniel Hernández. Se realizó el XVIII Congreso Internacional de Electrónica, Control y Telecomunicaciones – CIECT, Harold Vacca, docente y coordinador del evento, sobre los detalles del Congreso. La Universidad Distrital participa en Feria de Empleo del programa Todos a la U, hablamos con José María Roldán y Carlos Montenegro. Así mismo, el Proyecto NEEIS participa en el Congreso Internacional sobre Aulas Hospitalarias, hablamos con Cruz Sebastián Álvarez, docente de la Universidad Blas Pascal de Córdoba, Argentina, sobre la importancia de su ponencia.
    Programa del 28 octubre de 2023. Se llevó a cabo la II Semana del Plurilingüismo y la Pluriculturalidad, hablamos con la directora del Instituto Eliana Garzón. La Universidad Distrital estuvo presente en Expoestudiantes, conversamos con la vicerrectora académica Mirna Jiron. Así mismo, la Institución fue escenario del XV Congreso Internacional de la ALED, tuvimos la oportunidad de hablar con Mina Jiron y Giovanny Tarazona. Se realizó la Semana Química y hablamos con Luis Eduardo Peña, docente de Química y miembro del comité organizador quien destacó la importancia de esta actividad. Asimismo se trató el tema el Diálogo de Experiencias Investigación e Innovación de la Primera Infancia, con Camilo Parra, subdirector de calidad en la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación y Omaira Tapiero, directora de la Cátedra Unesco en el desarrollo del niño.

    Historial de página

    Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

    Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

    laud2.udistrital.edu.co