Imagen noticia Revista de la Mañana

Su contenido se caracteriza por tratar temas de actualidad e interés para la ciudadanía como: cultura, ciencia, tecnología, arte, política, economía, entre otros.

El equipo está conformado por los periodistas: Alfredo Ardila Godoy, Carolina Carmona y Giovanna Sánchez, acompañados en el control master de Diego Bernal y Alejandra Fomeque Community Manager. El programa se emite de los lunes a viernes de 7:30 a.m. a 10:00 a.m.

El surgimiento de nuevas propuestas informativas en el país, de acuerdo con Daniel Chaparro, asesor para la dirección de la FLIP, lleva a que las formas de opresión o control de los medios se transforme. De esta manera, el miembro de la fundación señaló a LAUD 90.4 FM ESTÉREO su intranquilidad por la intimidación sistemática que atraviesan los periodistas del país.   
Ante dicha situación, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, indicó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el apoyo a la propuesta ciudadana para que se elimine la restricción del porte de armas con salvoconducto.
“El trabajo se centró en que los extranjeros, en especial población LGTBIQ+, tuvieran acceso a estos servicios. También recibieran formación en temas de Derechos Humanos e incidencia pública que les dio las herramientas para que comprendieran el proceso migratorio que vivían. Fue una apuesta que permitió conectarnos con su humanidad”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, David Rodríguez, coordinador del proyecto, y asesor en diversidad sexual y asuntos de género de AFA.
La profesora Diana Medina docente del programa de Química de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales y Yesid Acuña vicepresidente administrativo de la Sociedad de Doctores e Investigadores, hablaron en ‘Revista de la Mañana’ sobre la importancia de realizar este tipo de encuentros que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en la modalidad virtual de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y transmitido por las redes sociales de la Facultad.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Carlos Andrés Arias Orjuela, docente de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia, para analizar los dos hechos. “Esta es una de esas semanas que uno quisiera olvidar si hiciera parte de la administración, por lo ocurrido”, dijo.
El docente Facultad de Ciencias y Educación UD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Carlos Carrillo, habló en Revista de la Mañana sobre esta iniciativa para contextos de enseñanza del inglés.
En días pasados la alcaldesa Claudia López firmó el Acuerdo de Ciudad que permite que los jóvenes sin experiencia laboral encuentren su primer empleo de una manera ágil y sin inconvenientes. La iniciativa fue propuesta por el concejal Julián Rodríguez Sastoque y aprobada por el Concejo de Bogotá.
Al finalizar el mes de marzo se conoció el primer matrimonio civil colombiano realizado en el metaverso celebrado en Barranquilla, el hecho que no es el primero en el mundo, abre la posibilidad de que más parejas deseen contraer nupcias por medio de la realidad virtual. La pregunta es ¿Será lícito? Con el propósito de dar respuesta a la inquietud LAUD 90.4 FM ESTÉREO, entrevistó a Jimmy Jiménez Meneses, abogado de familia y miembro de Integrity Legal.
“Es algo que es reiterativo y pareciera que no existiera autoridad. A estos vehículos les adaptan unos resonadores que ocasionan un ruido terrible”, manifestó Acevedo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO. El problema es el impacto que genera en la salud de los bogotanos.
“El sentido es rescatar la conexión de los dos países y recuperar la comunicación entre los jefes de Estado, se resalta que la agenda está marcada por reuniones oficiales”, expresó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Juan David Cárdenas, politólogo, especialista en opinión pública y marketing político, profesor e investigador de la Universidad de la Sabana. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co